Vía Tucumán
Concientización sobre contratación de viajes de turismo
Reunión entre el Defensor del Pueblo, autoridades del Ente Tucumán Turismo y la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes.
Reunión entre el Defensor del Pueblo, autoridades del Ente Tucumán Turismo y la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes.
Los inquillinos, oriundos de Buenos Aires, debieron pedir alojo a familiares de otra localidad. El dueño de la vivienda deberá pagar una multa de 70 mil pesos.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, anunció una fuerte campaña de comunicación basada en la responsabilidad individual de cada veraneante.
“Allí el personal capacitado brindará información turística, recomendaciones sanitarias y todas la dudas que el visitante tenga”, comunicaron desde el municipio.
Además de los conocimientos sobre la información turística, se capacitó sobre el trato adecuado para personas con discapacidad, protocolos por el coronavirus, emergencias y primeros auxilios.
La ciudad de Concepción del Uruguay recibió fondos de parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destinados a cubrir gastos que se generan por las medidas de cuidado ante la pandemia de Covid-19.
La aplicación CUIDAR es una de las obligaciones en cuanto a documentación junto al certificado verano.
Durante esta temporada de verano se dispuso una guardia las 24 horas y una ambulancia.
Se debe a los trabajos de maquinaria pesada en la calzada para reparar los daños causados por las precipitaciones registradas en la jornada de ayer.
Los hechos ocurrieron en el Barrio Tierras Argentinas.
La ciudad suma un espacio virtual de asistencia para lugareños y turistas.
Diputados aprobó la ley que permite su concesión por 50 años. También se dio luz verde a la licitación del perilago de Potrerillos y de la terminal de ómnibus.
Luego de más de 10 meses sin actividad, el impacto económico en el sector turístico es profundo por lo que exigen la reapertura urgente del turismo.
Así lo indica el nuevo Decreto provincial 1426/20.
“Se logró el primer objetivo. Comenzamos a tener conectividad”, expresó el jefe comunal en sus redes sociales.
El Gobierno analiza cerrar las fronteras por las nuevas variantes del virus que surgieron en el mundo.
Será hasta el 30 de junio del 2021, fue aprobado este martes de manera unánime por los diputados en la última sesión ordinaria del año, de la Legislatura del Chubut.
Este martes quedó operativo el camino que conduce a uno de los atractivos turísticos más importantes de la alta montaña.
Se aprobó el proyecto de ley que establece el marco normativo para la regulación y registración de los prestadores del servicio.
Con motivo de celebrarse el centenario de servicio ininterrumpido, invitan a compartir una imagen del Faro etiquetando las diferentes redes sociales del instituto.
Por falta de apoyo los vecinos decidieron levantar el corte de ruta.
El lunes se hizo en Pehuen Co. El martes fue el turno de Arroyo Pareja y Villa del Mar.
Con fines informativos y de inclusión, Carlos Paz ya está lista para dar inicio a la temporada de verano 2021.
Durante el encuentro se realizó un repaso de las medidas articuladas de cara a la temporada de verano 2020/21. Participaron, también, los intendentes de los municipios de la costa atlántica bonaerense.
Hasta el miércoles 23 inclusive. El puesto será de becario/a, con una jornada horaria de veinte horas semanales.
“Naturaleza, aire libre, tranquilidad”, así se presenta la ciudad ante toda la Argentina.
¿Hisopado obligatorio?, ¿seguro de viaje?, ¿fechas determinadas? El panorama es muy variado a lo largo y ancho del país. Todo lo que tenés que saber para estas vacaciones lo encontrarás en esta nota.
Se trata de la aprobación del Plan de Reapertura administrada Fase II Etapa II.
La medida rige a partir de hoy y será para aquellos que certifiquen alojamientos o contratación de algún servicio con empresas de la provincia.
Los asadores del balneario quedaron sin parrillas y ahora los comercios de la zona se ven afectados por la escasa cantidad de gente que decide pasar el día allí.
Para quienes todavía no lo conocen, o para aquellos que les gustaría repetir el recorrido, el tren volvió a operar en noviembre y el boleto cuesta sólo 15 pesos.
Se creará un registro de inmuebles destinados a esta práctica, el cual estará a cargo de la Secretaría de Deportes y Turismo.
El gobernador Juan Manzur estuvo presente en Tafí del Valle y Amaicha del Valle.
Yoga y una charla sobre astros, las propuestas que acompañan el avisaje del fenómeno astronómico desde un lugar privilegiado.
Inicio de la segunda etapa de la reapertura turística, dirigida a personas con casas de veraneo en la provincia.
Desde el sábado el omnibus turístico partirá desde la Plaza Independencia. Nuevos protocolos.
Albornoz es concejal del oficialismo en El Calafate y se refirió a la posición del Gobierno santacruceño de no abrir el turismo en la localidad tal y como sucede en el resto del país.
Así lo informó el Gobierno de San Juan. La capacidad ocupacional será del 40%.
Se trata del traslado para los vuelos programados en la segunda mitad de diciembre.
Lo hicieron durante un nuevo encuentro del Consejo Litoral Turístico. Se dieron a conocer los principales atractivos, fechas de apertura, protocolos de bioseguridad vigentes, comercialización y características generales de las propuestas.
“El Calafate necesita 3 o 4 vuelos diarios como mínimo”, dijo el intendente Javier Belloni y amenazó con salir a la calle “si se siguen negando a escucharnos”.
La resolución habilita la llegada de turismo nacional vía el aeropuerto de El Calafate.
Se presentó un protocolo de prevención en el marco de la pandemia de coronavirus.
El municipio apuesta a consolidar la actividad en el departamento poniendo en foco principal al al enoturismo y al turismo cultural.
El cupo máximo permitido es de 2000 visitantes diarios, que deberán obtener las entradas a través de la página web de la Administración de Parques Nacionales.
Según informó Booking.com, el 42% de los argentinos planean viajar dentro del país durante esta temporada.
La propuesta incluye una amplia cantidad de actividades, culturales, deporte aventura, astroturismo y visitas a bodegas destinados a los mendocinos y a los turistas.