Vía San Rafael
Río Atuel se quedó sin agua y los turistas se vuelven
Una de las mayores actividades turísticas de la zona no podrá disfrutarse por unos días.
Una de las mayores actividades turísticas de la zona no podrá disfrutarse por unos días.
Así lo dispuso el Gobierno a través de la Decisión Administrativa 2/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros que encabeza Santiago Cafiero y que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La obra se habilitó hace un mes y desde entonces la disfrutan los vecinos y turistas.
Juan Álvarez Pinto le escribió una carta a Rodriguéz Saa pidiéndole no formar parte de las nuevas restricciones.
Desde el Infuetur recordaron que se encuentran vigentes los protocolos sanitarios.
El presidente del Bureau de Paraná e integrante de la Mesa Empresaria del Turismo entrerriano se refirió al presente del sector en la provincia y destacó que ”es clave que el sector público y privado interactúen”.
El turismo en el corredor Ansenuza brinda múltiples posibilidades de disfrutar el futuro Parque Nacional.
Vía País, es la primer red nacional de sitios de noticias locales del interior. Marlow destacó la presencia de la red en cada localidad, en todas las provincias de la Argentina.
El programa comprende en una gran cantidad de actividades destinadas a los mendocinos y a los turistas en particular.
Las organiza la municipalidad y el martes se realizará la próxima y se llamará “Cementerio nocturno: Crímenes de la Ciudad”.
El Gobernador Juan Schiaretti pidió a la ciudadanía responsabilidad ante el inminente “rebrote” de Covid-19, para poder continuar con las libertades para trabajar.
“La situación de Pandemia que nos toca atravesar nos lleva a vivir un día a día constante, y la responsabilidad individual y compromiso debe ser de todos”, indicó el Intendente Gómez Gesteira.
El ministro de Producción y Turismo se refirió a la temporada estival que está en marcha y llamó al “cuidado personal, la solidaridad y la empatía” para preservar la actividad este verano.
Los permisos anuales serán válidos hasta el 18 de enero y los nuevos valdán $700 y $210 diarios.
Calingasta e Iglesia son los departamentos que pican en punta.
Desde la Cámara de Comercio firmaron el convenio con los propietarios de los distintos emprendimientos.
Sin pasar por Buenos Aires conectará al Aeropuerto Internacional El Plumerillo con el aeropuerto Tte. Luis Candelaria, y tendrá dos vuelos semanales.
Las salidas serán los viernes 8 y 22 de enero por la tarde. La participación es gratuita, previa inscripción y con cupos limitados.
La ocupación promedio fue del 71% de sus 40 mil plazas hoteleras.
El ex futbolista llegó junto a su familia para las fiestas de fin de año y recorrió algunos puntos de la provincia.
Se trata de los destinos más elegidos de Santa Cruz en el contexto de pandemia de Covid-19.
Inserto en medio de una frondosa vegetación, con diferentes espacios para la recreación y el disfrute, impactan por su belleza las siete cascadas,
Este puesto se suma a los más de 15 gazebos que se encuentran ubicados en distintos puntos de la ciudad.
La Municipalidad hizo público un pedido a la gente, ante un rebrote de casos de la enfermedad a nivel nacional.
Funcionarios de la Dirección de Turismo de la Comuna junto a la Cámara de Turismo esperaron y agasajaron a los visitantes que llegaban por la ruta Nacional 143 Sur.
Es indispensable contar con la colaboración de todos los establecimientos para el efectivo cumplimiento de los protocolos de Bioseguridad vigentes
El programa fue lanzado en Tafí del Valle con la presencia del gobernador Juan Manzur.
Hoteleros de Carlos Paz se encuentran expectantes sobre lo qué pasará con el turismo después del 6 de enero.
Además, con la construcción del galpón protegerán los fósiles descubiertos en 2018.
De manera que quienes viajen a la provincia desde Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Tucumán no deberán presentar PCR negativo.
La atracción cuenta con nuevas mejoras en infraestructura. Se acceso es gratuito y sin turnos.
Una nueva acción promocional, agasajó a la primera familia en ingresar a la ciudad este año.
“No alarmemos al turismo con rumores”, expresaron en un comunicado los representantes de esta actividad, ante los comentarios sobre posibles restricciones de circulación.
Los turistas son un matrimonio de médicos que llegaron junto a sus dos hijas. Se trata de los primeros turistas del año.
La tradicional feria gastronómica reúne a turistas y vecinos de todo el Valle de Lerma en una celebración única, con las mejores comidas típicas de la zona.
Según informe del Ministerio de Turismo de la Nación, el fin de semana largo recibió mayor número de visitantes el partido de La Costa, seguido por Mar del Plata, Villa Gessell y Pinamar.
El control es contemplativo, ya que la admisión la hace el municipio. “La intención es que todo el que quiera acceder a Monte Hermoso pueda hacerlo”, manifestó el Secretario de Turismo.
Se distribuyen en balnearios, costanera, área céntrica e ingresos a la ciudad. “Nuestra prioridad es garantizar que el turista se sienta contenido y seguro”, expresó el secretario de Turismo.
El promedio de ocupación fue desde el 55% hasta el 100% en zonas de montaña. Ruta 82, Tunuyán y Potrerillos los más visitados.
El departamento celebrará a fin de mes su 150 aniversario. Josefina fue convocada para participar de un audiovisual.
La peligrosa modalidad incluye ofrecer en las redes casas o cabañas que no son de quienes las publican, agregar teléfonos, pedir transferencias de dinero por adelantado y luego desaparecer. Recomiendan buscar los sitios webs oficiales y en la página de la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Se intensificó el tráfico hacia las Sierras de Córdoba. Las medidas de la Provincia por la pandemia.
Intensa afluencia de turistas, con barreras de peaje que se levantaron y la terminal colmada. Estiman que se superarán las expectativas.
A pesar del aumento en casos de coronavirus, la localidad ofrece distintas propuestas turísticas para todos los interesados.
Una nueva acción de promoción turística, llenará de premios al primer visitante del año entrante.
En un año marcado por la pandemia, en las playas argentinas auguran por una buena temporada.
“Lo único que es indispensable es que cada turista respete las condiciones impuestas por el contexto”, pidió el titular de la Agencia Córdoba Turismo.