Vía Tucumán
Tucumán reabrió el transporte público terrestre interjurisdiccional
Se permitirá el traslado de personas de distintas provincias, dentro de los grupos esenciales, trabajadores esenciales o pasajeros por fuerza mayor.
Se permitirá el traslado de personas de distintas provincias, dentro de los grupos esenciales, trabajadores esenciales o pasajeros por fuerza mayor.
Lo analiza Tránsito y Transporte. Sería para algunas líneas y días de la semana.
Si bien el Gobierno provincial tomó una decisión, los empresarios del sector están en la vereda opuesta.
Si bien el transporte interjurisdiccional ya tendría su habilitación por la Nación, todavía no está resuelto el atraso salarial.
Habrá tres estaciones en puntos estratégicos e intercambiadores por toda la ciudad: el puerto, el Hospital Regional y Libertad, estarán unidas por una nueva línea Anular rápida.
Los taxistas se manifestaron frente al Concejo Deliberante.
Si bien se publicó un decreto sobre la vuelta de la actividad en el Boletín Oficial, quedan cuestiones por pulir. El papel determinante de las provincias.
Además de la terminal de ómnibus, se designaron kioscos, autoservicios y centros de pagos, para poder adquirir y recargar la tarjeta del transporte Villa Bus.
Solicitaron una reunión al gobernador para buscar una solución al conflicto.
Según detallaron esperan la llegada de 15.000 trabajadores.
La medida de fuerza inició en la tarde del martes. Denuncia de los empresarios.
Los trenes no circularán por las estaciones Villa España, Ranelagh, Sourigues y Bosques, según informó la empresa Trenes Argentinos.
Se espera que en las próximas semanas haya novedades sobre las fechas previstas para el regreso de los vuelos.
Se convocaron frente a la Legislatura. Piden que ley de emergencia los incluya. Hace más de nueve meses que están sin trabajar.
La medida de fuerza tiene que ver con el 50% del mes de agosto que sigue impago y con el vencimiento del mes de septiembre que vencía esta semana.
Este lunes comienza la discusión del proyecto del intendente Pablo Javkin.
También pidieron que "el aeropuerto de El Palomar funcione las 24 horas".
El Tribunal Superior dictaminó que la compañía no comete "ninguna contravención", pero desde el gobierno afirman que "continúa operando al margen de la ley".
Anunciaron que se flexibilizarán los protocolos para camioneros y transportistas que quieran ingresar a la provincia vecina.
"Estamos evaluando un conjunto de medidas a adoptar y ojalá la semana que viene las podamos anunciar en caso sean factibles", sostuvo la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
Franco Mogetta, secretario de Transporte provincial, se refirió a los subsidios al sector y al conflicto de los choferes con las empresas.
La formación recibió el golpe de un adoquín del tamaño de un ladrillo cuando pasaba por Avenida San Lorenzo; desde el gremio La Fraternidad advirtieron por el aumento de hechos de este tipo.
Los choferes aceptaron declinar la medida de fuerza al recibir el pago de una parte de la deuda.
El Director de Movilidad Urbana de General Pueyrredón, Dante Galván expresó su deseo de concluir el proyecto que busca generar una red de este tipo de caminos.
El protocolo ya está listo y la Nación enviaría en breve los fondos. Se aguarda la autorización del COE para definir el regreso del transporte en la provincia.
El Congreso analizará un proyecto del diputado José Luis Martiarena.
Franco Mogetta, secretario de Transporte provincial, afirmó que el retraso en los pagos salariales de los choferes corresponden a una demora de los subsidios nacionales.
A los choferes ya les deben un mes y medio de salario, medio aguinaldo y un bono. El paro es por tiempo indeterminado.
Los nuevos horarios serán publicados en las próximas horas.
El estallido de brotes de Covid-19 en las provincias hará que todo se demore más.
La solitud fue dirigida para el Gobierno para facilitar las tareas productivas,
El encuentro se pasó al viernes, y en caso de que ese día aparezcan los fondos, recién se normalizaría el servicio la próxima semana.
En la última semana atendieron a cuatro mujeres que solicitaron el Boleto Rojo en los servicios de transporte.
Será para algunos trámites y sólo con turnos previamente asignados. Se requiere concurrir con elementos de seguridad para evitar contagios y cuidar, tanto al trabajador, como al vecino.
El accidente ocurrió en Ledesma, en el departamento Concordia. Los ingenieros de Vialidad Nacional indicaron que la estructura está muy comprometida y tiene peligro de colapso. Deberán sumergirse buzos para analizar los daños en el lecho del arroyo.
También habrán cambios en la cuarentena que deban cumplir.
El transporte circulaba hacia la zona de Laguna Llancanelo. Ocurrió en la mañana de este viernes.
Los plazos podrán ampliarse de acuerdo a la evolución de la emergencia sanitaria.
Los intendentes aplicaron medidas propias de restricción de ingreso, coordinadas con la Secretaria de Seguridad.
La bajada de bandera pasará a costar $75,20 y la cuadra $3,70 a partir del primero del mes entrante.
El Subsecretario de Comunicación Pública, habló de las actividades que se vienen llevando a cabo desde la Municipalidad en materia de prevención, salud, acción social, cultura y obras.
Los trabajadores volvieron a manifestarse, mientras las empresas y el municipio siguen sin ponerse de acuerdo.
Debido a su avanzado desarrollo en materia de sustentabilidad, fue seleccionada para desarrollar la primera Red de Eficiencia Energética en Flotas de Transporte.
Habrá una oficina con atención personalizada, la cual brindará respuesta a usuarios del transporte público urbano. También se preve brindar servicios como Boleto Estudiantil, Jubilados y Pensionados, y atributos sociales, SUBE.
La Municipalidad de Ushuaia trabaja con la colaboración del Sindicato de Camioneros para desinfectar transporte de cargas y detectar posíbles casos de COVID19.
Autoridades de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte dieron a conocer que solicitaron que los conductores circulaban sin habilitación.
Desde la primer hora del jueves están protestando sobre la Autopista de las Serranías Puntanas.