Vía Carlos Paz
Carlos Paz: cómo funcionará el transporte urbano hasta el 2 de julio
Líneas, recorridos y horarios durante esta nueva etapa de restricciones sanitarias. Servicio destinado a personal esencial.
Líneas, recorridos y horarios durante esta nueva etapa de restricciones sanitarias. Servicio destinado a personal esencial.
El Departamento Ejecutivo Municipal tomó la decisión de emplazar el edificio de la nueva Terminal de Ómnibus en terrenos adyacentes al Túnel Subfluvial, delimitado por la avenida Gobernador Uranga y las calles Soler y Ambrosetti.
Además en julio habrá otra suba de un 6,8 por ciento.
Colocaron carteleras con la adopción de códigos QR en las oficinas de la Dirección de Turismo. “Las mismas permitirán realizar trámites de forma on-line, como denuncias sobre servicios de transporte nacional”, manifestaron desde la CNRT.
Los usuarios reclaman que el servicio del transporte 145 y 133 Rojo, no cumplen con los horarios establecidos
El intendente Mariano Uset recibió este lunes a María del Rosario Flores. Ambos descubrieron una placa alusiva a la soberanía sobre las Islas Malvinas. Además, la funcionaria provincial trajo 174 carnets para personas con discapacidad.
Los manifestantes buscan una mejora en los pagos.
Serán vuelos de escala provenientes de Buenos Aires, con destino al aeropuerto Valle de Conclara. Los próximos vuelos que están previstos para los días 19 y 21 de junio y 8 y 11 de julio, ya incluirán en su recorrido esta escala.
La comuna entiende que es la fuerza pública la que debe vigilar que viajen sólo los esenciales.
Hasta el 18 de junio, con modificaciones en las frecuencias a partir de las 00 horas.
El operativo se lleva a adelante en el Estadio Arena Aconcagua y se extenderá hasta el próximo jueves.
La SUBE ya es una realidad en la ciudad; no obstante por 120 días el sistema convivirá con el método tradicional de pago en efectivo.
Esta mañana en un acto virtual encabezado por el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera junto al Intendente Alfredo Francolini, se oficializó la incorporación de la ciudad al sistema de tarjetas SUBE.
El beneficio lo otorga la Municipalidad y beneficiará a todos los integrantes de la fuerza de seguridad.
“Es hasta que se logren garantizar los pagos íntegros de los trabajadores”, esgrimieron desde el gremio de los choferes.
Las llamadas se deben a una confusión entre el número de la Empresa ETCE y el sugerido por el gobierno de Córdoba para consultas sobre vacunas.
Luego de 48 horas de paro dispuesto por la UTA el servicio de transporte de pasajeros volvió a funcionar con normalidad y se aguarda una reunión entre las partes para el martes en el Ministerio de Trabajo.
Tal como ocurre en el país, Tierra del Fuego tomó el guante y también se suma al reclamo. Ushuaia y Río Grande suspenderá el servicio por 48 horas.
Este paro de UTA no tendría consecuencias en el precio del pasaje de colectivos.
La medida de fuerza estará vigente durante la jornada del jueves 27 y viernes 28 de mayo.
La medida de fuerza afectará al transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país. UTA Entre Ríos adhiere a la medida.
Ushuaia continuará con las mismas frecuencias de recorridos durante los próximos días.
Los días 26, 27 y 28 no funcionará el Boleto Gratuito en los municipios considerados de alto riesgo.
Se trata de un joven de Guaymallén que trabaja en la línea de transporte público de su departamento hace 5 años. Contó cómo le afectaron los protocolos sanitarios a su área de trabajo.
El boleto de las líneas interurbanas aumentará el 19.6 por ciento.
Las empresas habían solicitado una suba del 87,4%.
Las modificaciones comienzan a funcionar a partir de este sábado. Los detalles.
La medida se aplica a todos los vehículos que transiten por las rutas provinciales.
El sindicato de los choferes argumenta que “tienen que ser inmunizados porque son trabajadores esenciales”.
El Ministro de Obras Públicas de la Nación evaluó el avance de los trabajos en la futura autopista.
El trámite es totalmente online a través de la plataforma Ciudadano Digital.
Guerrera, de 50 años, prestó juramente ante el presidente Alberto Fernández, quien homenajeó a Meoni con un emotivo aplauso.
Obtuvieron certificados apócrifos en Chile, aquí fueron multados y les dieron 24 horas para salir de suelo argentino.
El Ministro de Transporte de la nación murió en la noche de este viernes tras accidentarse con su vehículo en el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, San Andrés de Giles, sentido Carmen Areco.
“Tras largos meses de audiencias sin resultados no nos han dado respuestas a los pedidos salariales”, reclama la entidad.
La medida de fuerza fue informada por la UTA y responde a un reclamo por los sueldos adeudados a los choferes. La retención de servicio será a partir de las 20 hasta mañana a las 9.
La empresa de transporte mendocina compartió un video del accidente sucedido el pasado 16 de abril, para concientizar sobre la necesidad de extremar cuidados.
El equipamiento del sistema fue provisto desde Nación. En la actualidad se están instalando los dispositivos en los colectivos.
El dato surge de un informe técnico realizado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas.
El cargamento de alcohol etílico, gel y vinagre, quedó desparramado en el asfalto. Piden circular con precaución.
El sector se movilizó por la situación que atraviesan los trabajadores en el marco de la pandemia de coronavirus y por el cierre de clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.
La protesta arrancó el domingo y se sumarán otros sectores.
Los tripulantes de unidades que entren o salgan del país por La Quiaca o Jama deben acreditar no tener Covid-19.
Pese a la resistencia de remiseros y taxistas, la aplicación ya funciona en la capital entrerriana.
Alrededor de las 17 podría finalizar el corte, debido a que un grupo de representantes de las empresas se reunirán con funcionarios de Transporte en Casa Rosada.
Será del 6% para usuarios residenciales y del 4% para pymes. Comenzará a aplicarse en mayo.
El sector tomó medidas de fuerza en contra de las restricciones ya que los rubros se vieron perjudicados una vez más con las medidas nacionales.