Vía Ushuaia
Construirán viviendas para guardaparques en Tierra del Fuego
A través de la suscripción de un acta de intención se prevé la construcción de viviendas para guardaparques en todo el país, correspondiendo 4 de ellas a nuestra provincia.
A través de la suscripción de un acta de intención se prevé la construcción de viviendas para guardaparques en todo el país, correspondiendo 4 de ellas a nuestra provincia.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, destacó la aprobación de los protocolos sanitarios para la temporada de cruceros y subrayó el trabajo que se realizó para alcanzar este logro.
El economista a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, indicó que prohibir la salmonicultura, es un error y que la decisión de la Legislatura Fueguina, es equivocada.
La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, se refirió a la ley recientemente aprobada por la Legislatura provincial.
El Ciclo de capacitaciones denominado “Gestión Empresarial” fue brindada desde la Secretatria de Desarrollo Productivo y PyME
Personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial brindó charlas informativas y entregó folletería en Tolhuin.
El director de Defensa Civil Municipal, estuvo en Radio Mitre Ushuaia, para contarnos el trabajo que realizan, cuanta gente trabaja en esa área del Municipio y qué recomendaciones nos dan para salir a disfrutar del ambiente de manera segura.
La sanción de la ley trascendió las fronteras y hoy el mundo ganó con la prohibición de la salmonicultura. El trabajo de tres años entre argentinos y chilenos dio frutos.
De este modo, el país se convierte en el primero en prohibir esta industria que arrasa con el ambiente marino y afecta a sus comunidades costeras.
El secretario de Deportes y Juventud, Carlos Turdó, compartió una reunión virtual con los y las deportistas que estarán recibiendo este apoyo con un beneficio económico por parte del Estado provincial. Del encuentro participaron además el director del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, y el subsecretario de Deportes, Gabriel Coto.
El curso de adaptación está integrado por 109 personas, de los cuales 65 son hombres y 44 mujeres.
El anuncio fue realizado en ocasión de una nueva reunión de la Comisión para el Área Aduanera Especial
Se busca la reactivación de la actividad turística proveniente de cruceros mediante el puerto en la ciudad de Ushuaia. El trabajo en conjunto es con los Ministerios de Turismo y Salud de la Nación.
Debido a que el Ministerio de Educación de la provincia se adhirió al programa nacional “egresar” continúan abiertas las inscripciones para aquellas personas que aún no han podido finalizar sus estudios.
Representantes de diversos ministerios del Gobierno Provincial y Nacional mantuvieron una reunión, vía Zoom, para analizar estrategias que permitan potenciar la tarea de cultivo de mejillones, por parte de productores artesanales de Puerto Almanza.
Siete jóvenes fueguinos hicieron historia junto a los seleccionados de Hockey Pista, tanto masculino como femenino.
Para saber un poco más de la temática, César Barrientos (locutor) miembro de NAF TDF, estuvo en Radio Mitre Ushuaia; nos explicó su experiencia y cómo es la disciplina que desarrollan esta clase de nadadores.
Las mismas se encuentran vigentes desde el sábado 26 de junio y hasta el 9 de julio inclusive.
Los Veteranos recibieron cálidamente a los miembros de la Cooperativa quienes manifestaron su apoyo permanente hacia el Centro de Veteranos y a sus miembros.
Se trata del primer documento definido entre la Provincia y las partes involucradas en la distribución y provisión del servicio.
El presidente de la DPP, se mostró satisfecho por el acompañamiento y el financiamiento para obras en el puerto de Ushuaia, el más importante de la provincia. Con las obras se podrá brindar más y mejores servicios.
En la última jornada se anunció la organización del Congreso Antártico Provincial “Cambio Climático y Bicontinentalidad” en septiembre de 2022.
El político analizó varios aspectos de su vida personal y profesional. Habló acerca de su relación política con Bertone en sus años de gestión, analizó la situación de la provincia y dio un pantallazo de cara a las elecciones.
Tierra del Fuego, que fue distinguida como “destino seguro” ofrecerá diversas actividades para disfrutar de la nieve, bajo protocolos que garantizarán una estadía segura.
Una decena de nadadores de aguas frías (NAF), recibieron el invierno realizando un nado por las aguas del Canal que baña la costa sur de Tierra del Fuego.
Contó con la participación de funcionarios provinciales y organizaciones ambientales que tienen una vinculación con el área protegida.
Esta incorporación sienta un precedente en la historia de la policía de la provincia ya que, hasta el momento, la fuerza cuenta con menos del 20% de personal femenino en su fuerza efectiva. Es por ello que se decidió incorporar más mujeres al cuerpo policial.
El Municipio de Río Grande, junto a referentes de las Cámaras de Comercio y Almaceneros, mantuvieron un encuentro para comenzar a coordinar los aspectos organizativos de lo que será el “Río Grande se Prende” por el centenario para homenajear a la ciudad.
Los prestamos tienen como fin la renovación de unidades de trasporte de pasajeros.
Victoria Vuoto manifestó el apoyo de cada ciudad, que ha sido muy importante en este proceso.
Newsan invertirá 200 millones de pesos para la producción de mejillones en la provincia. Los directivos de la empresa le presentaron la iniciativa, al Gobernador Gustavo Melella, vía zoom.
Así lo evaluó el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary en la apertura formal de la Primera Edición.
Desde el Estado Nacional se busca generar un espacio para que los jóvenes que tengan interés participen, a través de un dialogo intergeneracional, en debates y consultas acerca de su rol en la ciudadanía.
El intendente Martín Perez suscribió un convenio marco con autoridades de la empresa.
Los fueguinos esperan la llegada y apertura de la temporada del Cerro Castor. La misma está prevista para el 2 de julio en el predio que cuenta con 650 hectáreas esquiables.
El Superior Tribunal de Justicia convocó a audiencia pública por deudas de coparticipación y demoras a la Provincia en el envío de fondos que pertenecen a las ciudades.
En el marco del “Día Mundial del Donante de Sangre” el banco de sangre del Hospital Regional Ushuaia destacó el esfuerzo de todos los voluntarios.
Así lo confirmó el Comisario Mayor Manuel Anzoátegui, quien está a cargo de la Escuela de Policía fueguina, tras finalizar el proceso de selección de las más de 400 candidatas que se postularon para ingresar a la fuerza.
Desde el Gobierno de la Provincia se recuerdas las medidas vigentes de acuerdo a los alcances del DNU N° 381/21.
El director de la compañía de teatro local fueguina, Onírico Sur, estuvo en Radio Mitre Ushuaia. Habló acerca de las obras y actividades que realizan, cómo es el mundo del teatro y cómo se desempeñan para llevar adelante esta expresión cultural tan importante.
Así lo señaló el Director Provincial de Catastro de AREF, Martín Ibarra, luego de que el Gobierno de la provincia anunciara una nueva herramienta para garantizar el acceso a la tierra con la infraestructura de servicios básicos tanto en terrenos públicos como privados.
El Subsecretario de Higiene y Seguridad del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Cristian Pérez, se refirió al operativo de testeos voluntarios para personas asintomáticas que se viene realizando tanto en Ushuaia como en Río Grande.
La Vicegobernadora de la provincia estuvo presente en el Lanzamiento del Plan de Obras, que estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
El objetivo principal es consolidar el crecimiento de las actividades productivas en el territorio del sur del país bajo ese sello.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, estuvo presente en el marco de la Comisión de Educación.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia por Covid-19 en la provincia y su evolución en la última semana. A su vez, se solicitó ventilar periódicamente los ambientes y continuar respetando las medidas vigentes.