Vía Tres Arroyos
Tres Arroyos: este lunes se suspenden las clases en todas las escuelas del distrito
Así lo decidieron la Jefatura Distrital de Tres Arroyos en conjunto con el Consejo Escolar y la Dirección de Infraestructura Escolar.
Así lo decidieron la Jefatura Distrital de Tres Arroyos en conjunto con el Consejo Escolar y la Dirección de Infraestructura Escolar.
Al menos 15 personas resultaron heridas durante una fiesta en el Hipódromo de Palermo. Aeroparque está cerrado y hay más de 35 vuelos cancelados. En video, mirá qué pasó.
Debido al temporal.
Se voló el techo de la cocina de Club de Pelota y en el campo de deportes de avenida constituyente hubo caída de árboles y paredones.
En la Secretaría de Desarrollo Social se reciben donaciones para los damnificados.
Bomberos Voluntarios, Operarios de Celta y trabajadores de la Municipalidad de Tres Arroyos trabajaron y continúan trabajando arduamente para reestablecer el orden en la ciudad.
En las redes sociales, muchos usuarios criticaron a la organización del evento por no haber cancelado la fecha de este sábado ante el alerta meteorológica.
El gobierno municipal catalogó al fenómeno como “una castrástrofe”. Hubo voladuras de techos, graves daños en la ciudad y varias personas evacuadas.
Afectó dos línea de 500 kV en el sur del país. Epec informó que ya se comenzó a restituir el servicio. Un tornado dejó al menos 13 víctimas fatales en Bahía Blanca.
La provincia se ve afectada por persistentes lluvias y granizos, fenómeno atribuido a “El Niño”. Expertos del INTA instan a seguir de cerca los pronósticos meteorológicos a largo plazo, para anticipar posibles escenarios hasta junio de 2024.
La lluvia llegó a la provincia este martes. En algunas regiones, la intensidad causó varios inconvenientes.
La tormenta afectó a más de 80 viviendas y dejó ocho heridos. A pesar de los daños, resaltaron la respuesta coordinada entre autoridades y residentes para superar la compleja situación.
Hubo pasillos inundados y daños importantes tras una intensa granizada. Debido a esto las consultas externas no podrán llevarse a cabo durante el día, aunque la guardia permanezca operativa.
Al menos 30 viviendas sufrieron voladuras de techo, algunas zonas todavía continúan sin energía eléctrica. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Varios barrios sufrieron la pérdida parcial y total de viviendas. La acción inmediata de la Municipalidad y gestiones provinciales buscan asistir a las familias afectadas.
La mujer compartió el increíble video en sus redes y llamó la atención de todos.
La comunidad agrícola de Wanda se une en un esfuerzo conjunto para superar las devastadoras consecuencias de las lluvias torrenciales que han afectado gravemente las plantaciones y la infraestructura de la región.
El Ministerio del Agro y la Producción de la provincia entregó subsidios de 100 mil pesos a 700 agricultores de El Soberbio, con el objetivo de ayudar a recuperar su capacidad productiva.
Salto Encantado, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y San Vicente luchan por recuperarse de los estragos causados por tormentas extremas. Aunque no hubo víctimas fatales, los fenómenos destrozaron cultivos y viviendas.
El vicegobernador, Carlos Arce se refirió a los operativos para asistir a más de mil familias afectadas y de los desafíos ante la inestabilidad climática en los próximos días.
En la noche de este viernes 27 de octubre, se registraron graves daños en varias localidades misioneras tras la llegada de un temporal.
Según datos proporcionados por la Prefectura Naval Argentina, el río se encuentra actualmente en 11.40 metros, en contraste con los 15.40 metros que alcanzó el día jueves, y provocó que varias familias fueran evacuadas.
El puente está ubicado en la calle Paraguay, entre Cervantes y Piedrabuena. El desborde del arroyo Tuichá pone en peligro la estructura y a una vivienda cercana.
En municipios como Jardín América, Bonpland y Cerro Azul se registraron arboles caídos, voladuras de techos y cortes del suministro eléctrico. Afortunadamente no hay reportes de heridos.
Las fuertes ráfagas de viento y la caída de granizo afectaron severamente árboles y viviendas en diversos barrios de la ciudad.
Fueron más de 500 puesteros los que debieron ser asistidos tras quedar aislados en zonas altas de la región y muchos productores sufrieron la pérdida de cientos de animales que murieron bajo la nieve, mientras que otros aún no fueron hallados.
Debido a las condiciones adversas registradas, los gendarmes junto a integrantes de otras instituciones, brindaron colaboración a las personas que quedaron aisladas y varadas ante la acumulación de nieve.
Los Hornos, Arana, Melchor Romero, Olmos, Abasto y San Carlos son los barrios platenses más afectados.
Ya hubo voladuras de techos, árboles, escuelas y hospitales afectados e incluso camiones en la ruta volcados. A pesar del mal clima, garantizaron la realización de los comicios.
El cruce internacional sigue cerrado por las malas condiciones climáticas en alta montaña y no se puede pasar desde Uspallata. 400 camiones esperan que se habilite en la destilería de Luján.
La Municipalidad, en un trabajo articulado entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, y la Secretaría de Medio Ambiente, asistieron a los damnificados.
El temporal continuará este domingo y madrugada del lunes, según el SMN, alertó a la población de distintas regiones de la provincia.
La lluvia y la nieve hizo estragos en las rutas de alta montaña y tanto del lado chileno como argentino se encuentra personal de Vialidad de ambos países para recuperar el estado de las rutas.
Durante la madrugada una fuerte tormenta de agua y granizo cayó sobre la localidad sin que se produzcan daños materiales importantes.
Hubo árboles, postes de tendido eléctrico caído, inundaciones, voladuras de techos y otros inconvenientes.
Defensa Civil trabaja en la zona realizando un relevamiento junto a personal de la Comuna de Los Pérez y Policía Lacustre.
El intenso temporal causó diferentes daños, y en este caso se trata de desmoronamientos en las montañas que ladean este camino.
La lluvia caída en las últimas 24 horas no tiene antecedentes históricos en más de 4 décadas. En la zona urbana se registraron 241 mm de lluvia y las consecuencias fueron catastróficas.
Llegan crecientes de hasta 5 mestros por los ríos San Antonio, Los Chorrilos y Cosquín.
Esperan que productores reciban asistencia nacional, luego del temporal que destruyó plantaciones en El Soberbio, San Vicente, Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, Panambí, Andresito, Caayarí, 25 de Mayo y Colonia Aurora.
Requirió el trabajo de personal policial, de la Guardia Urbana municipal y Bomberos Voluntarios.
La tormenta se desató en la tarde de ayer, afectando a un sector de la ciudad alcanzando al municipio de Colonia Victoria.
Las fuertes lluvias en Merlo y sus alrededores desbordaron arroyos y las calles de algunas de las localidades de la zona. Mira los videos de los daños inauditos que registraron vecinos del lugar.
El director de Defensa Civil, dependiente de la cartera de Seguridad, Fernando Torres.
Ocurrió ayer por la tarde, en el barrio Los Pinos. La descarga la dejó inconsciente y con quemaduras de tercer grado, sin embargo se encuentra lúcida, sin riesgo de vida.
Desde Defensa Civil brindaron detalles sobre la situación en la provincia.
La descarga eléctrica fue fulminante y también alcanzó a una niña, que sobrevivió al accidente pero está internada.