Vía La Rioja
Lic. Edith Vergara: "Los acuerdos paritarios de AMP son un circo, venden humo"
La Agrupación Renovación Sindical Docente reclama que las acciones concretas de la lucha sindical se ven empañadas por acuerdos políticos.
La Agrupación Renovación Sindical Docente reclama que las acciones concretas de la lucha sindical se ven empañadas por acuerdos políticos.
Fue entre integrantes del gremio de Vigiladores Privados de Córdoba y de Mendoza. Hay 10 heridos y 15 detenidos.
Los encargados del sindicato que encabezaba Herme Juárez afirman que el servicio habilitaba "negocios irregulares".
Desde el sindicato dispararon contra la gobernadora provincial, Arabela Carreras, que había admitido que había "un principio de acuerdo".
Desde el sindicato reconocieron que los trabajadores están "en estado de alerta".
En una jornada histórica el pasado 14 de Febrero de 2020, en su sede Sindical, una multitudinaria asamblea de afiliados/as de ATUR decidió por unanimidad trabajar en unidad y con la conducción del sindicato de cara al próximo proceso electoral donde se renovaran autoridades en la UNLaR.
El titular de la Asociación de Trabajadores Públicos de La Rioja, adelantó que demandarán al intendente del departamento Castro Barros por el despido injustificado de trabajadores de planta de su municipio.
El dirigente sindicalista perteneciente a APROSLaR, reflexionó sobre la difícil situación que atraviesa la salud pública y comentó que aún no tienen respuestas por parte del Ministro de Salud Pública.
El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, Nicolas de la Fuente, adelantó el panorama actual de los trabajadores y solicitó al gobernador una reunión con las asociaciones y sindicatos.
Esperan ser convocados por el Gobierno, pero primero quieren cerrar las paritarias 2019.
Estado de las escuelas y jerarquización de las secretarías docentes, pendientes.
El delegado de la Unión Tranviarios Automotor, Miguel Rodríguez, informó que se prevé el corte del servicio de transporte que brinda la empresa San Francisco, desde las 18:00 horas de este jueves y hasta que se haga efectivo el depósito de sueldos.
Ingresaron encapuchados al edificio de Salta 534 y causaron destrozos.
El titular de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, Rogelio de Leonardi, informó que, hasta la visita del Ministro de Educación de la Nación, estaba casi asegurado el aumento salarial previsto de $1.200 pesos al básico.
El gobierno neuquino dio marcha atrás en el encuentro por los conflictos sociales que se desataron en la provincia por la toma de terrenos.
Las medidas de fuerza buscan que Marcelo Roberto deje su cargo en la provincia.
El Ministro de Educación, Ariel Martínez, recibió al Secretario General del Sindicato de Educadores de La Rioja, Marcelo Paredes, quien calificó la reunión como positiva.
El dirigente sindicalista perteneciente a APROSLaR, reflexionó sobre la difícil situación económica que atraviesa a todas áreas, pero principalmente la salud pública.
Desde el sindicato analizarán la forma de pago del bono de cuatro mil pesos. La reunión se realizará el próximo martes a las 11.
El Director médico y socio gerente, Dr. Mario Ruartes Lezcano, anunció que REMG SRL cuenta con los derechos del ex Colegio Médico y que contratarán 50 trabajadores. Desde la ATSA reclaman irregularidades.
Algunos sindicatos podrían incluso acortar los plazos de las paritarias o incluir cláusulas gatillo.
La medida de fuerza es en contra de la precarización laboral y el trabajo en negro que se realiza en la ciudad rionegrina.
El encuentro que se realizará el 4 de ese mes tendrá como primer objetivo las negociaciones salariales de los agremiados al sindicato docente.
Sindicatos exigen una respuesta ante los despidos, precarización laboral y falta de pagos que viven los trabajadores en la zona.
El gobernador Rodolfo Suarez, aseguró que el Gobierno provincial "no podrá sostener la cláusula" por cuestiones inflacionarias y de recaudación.
Luego del cierre del centro de salud, exigen ser reubicados en la ciudad rionegrina.
Desde CATHEDA manifestaron "su total repudio y rechazo al accionar de las empresas" ubicadas en el yacimiento neuquino.
No se iniciarían las clases y habría paro de actividades. Desde la oposición también se conocieron posiciones contrarias.
El vocalista pidió garantías para que los músicos no estén "desamparados".
El secretario General de la AECA analizó la situación económica de la ciudad y reclamó que se tomen medidas para los trabajadores.
El sindicato logró que los trabajadores que habían sido despedidos del ministerio de Culturas y Producción, respectivamente, sean reincorporados.
La medida de fuerza es a causa de los despidos que se realizaron en el ministerio de Culturas.
La mujer fue hospitalizada, por la gravedad de las heridas, que incluye rotura de costillas.
Rodrigo Vicente lo realizó este jueves y criticó a aquellos que no la hicieron pública.
En un acto en Ferro se lanzó la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), encabezada por Esteban Castro.
ATE, UPCN y UNTER buscan renegociar los tratos sellados, ya que consideran que tras los aumentos en los precios, sus salarios quedaron desactualizados.
El tratamiento del tema se reanudará el jueves 26 en un encuentro de autoridades con sindicatos
Gremios docentes analizan con funcionarios el proyecto que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura
El futuro de los trabajadores que recibieron el telegrama de despido es aún una incógnita. El 18 de diciembre vence la conciliación obligatoria.
Guillermo Pereyra, secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa buscará 90 días para analizar la situación.
Es consecuencia de la suspensión del llamado a elección de miembros de la Junta de Calificación docente
"Refleja el compromiso de cada trabajador y el esmero volcado al estudio, afirmó Selva Sánchez, de ATE.
Nucleará a feriantes, empelados independientes y artesanos, entre otros. "Lo venimos planteando hace mucho años y ahora tenemos la oportunidad con las nuevas autoridades nacionales" explicó el referente local Arnold Díaz.
Los afiliados al gremio del Circulo Sindical de la Prensa lo eligieron por unanimidad.
La Secretaria de Producción y Ambiente busca destrabar el conflicto entre la empresa recolectora de residuos, los empleados, representantes sindicales el gobierno provincial.
El encuentro se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires, en las oficinas que posee la provincia de Río Negro, en calle Reconquista.
En la Conferencia Industrial, el presidente electo dijo que renuncia a la facultad de decidir solo. Y pidió compromiso con el Consejo Económico y Social que será regulado por ley.