Vía Resistencia
Chaco sin trasporte público durante el fin de semana
Lo confirmó la UTA e indicaron que la medida de fuerza sigue hasta que cobre el último trabajador.
Lo confirmó la UTA e indicaron que la medida de fuerza sigue hasta que cobre el último trabajador.
Algunos establecimientos fueron seleccionados para alojar a los pacientes con sintomatología respiratoria y cuadro febril y otros para los repatriados.
El presidente de CAFESG Luis Benedetto se reunió con el Sindicato Argentino de trabajadores de Salto Grande. Avanzan en una agenda conjunta.
Beneficiará alrededor de 100 trabajadores No Docentes.
Sindicatos realizarán un reclamo público por elementos de protección.
Se cumplen 10 días de paro de transporte urbano en la capital provincial, aunque algunas unidades continúan circulando. Las empresas se comprometieron a abonar esta semana la deuda salarial de marzo.
El sindicalista tenía 76 años y llevaba más de tres décadas al frente de la seccional local.
Ushuaia es grande por la fuerza formidable de sus trabajadores y el dinamismo del sector privado manifestó Vuoto.
El secretario general del sindicato y legislador provincial, dejó su mensaje por el 1° de Mayo.
En Arroyito los representantes del gremio entregaron folletería informativa.
Empleados del sector aseguraron si avanza un acuerdo de la Asociación Obrera Textil con la Federación de Industrias Textiles Argentinas los condenaría al hambre.
En reunión de Comisión Directiva del Sindicato Petrolero Jerárquico dio a conocer el informe sobre el Acta rubricada con el sector empresarial y ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Dirigentes sindicales mantuvieron un encuentro con concejales en el recinto de sesiones del HCD para analizar la crítica situación laboral del distrito
Participaron representantes del Gobierno, Diputados y propietarios de Clínicas.
El representante de los empleados textiles expresó su preocupación por el pago de sueldos y por los casos de Dengue en el Parque Industrial.
El referente de los empleados comerciales manifestó la crítica situación en la que se encuentra el sector.
El sindicalista resaltó que el Gobernador tiene que saber todas las situaciones para ayudar al personal de la salud riojana.
El sector se encuentra totalmente paralizado desde la puesta en marcha del aislamiento social.
El representante de sector industrial y productivo local se mostró conforme con las medidas económicas.
La referente sindical se refirió a la difícil situación que viven algunos sectores durante la emergencia sanitaria.
El gremio Uthgra presentó un recurso de amparo que fue respaldado por la Gobernadora de Río Negro.
"Tenemos que tener la responsabilidad de plantear cosas posibles y serias, y que cuiden la salud de la gente", señaló el jefe comunal marplatense.
"Pudimos compartir el análisis de la situación económica del sector público y del privado, pero también de la cuestión sanitaria", sostuvo el gobernador Melella.
Los camioneros no han parado su actividad durante la cuarentena y, en algunos casos, la demanda ha aumentado.
La primera etapa se lleva a delante con un total de 100 dosis.
El Presidente destacó la labor del sindicalismo en la lucha contra el coronavirus.
"No asistiremos inmóviles a ver cómo utilizan la emergencia para implementar una precarización laboral que les permita seguir aumentando sus ganancias", remarcaron.
Con la disponibilidad de las unidades hoteleras, se cuenta entonces con 230 plazas para estos pacientes leves, lo que permitirá aliviar la situación de hospitales y clínicas.
Entre otros temas, se abordó la precaria situación laboral de quienes se emplean en aplicaciones que hacen delivery en las calles marplatenses.
Están imputados por asociación ilícita y lavado de activos. Excarcela bajo caución.
Las empresas de la ciudad trabajan de manera normal.
Líderes sindicales se comunicaron con el gobernador Schiaretti para poner sus instalaciones y profesionales de la salud a disposición de los pacientes.
El convenio definió que el primer aumento se aplicará con los sueldos del mes de marzo.
La medida surge frente a la falta de pago de los haberes.
Se trata de un espacio de contención frente a las injusticias sociales.
La semana pasada se cerró el acuerdo de paritarias a nivel nacional.
La nueva empresa de transporte público comenzaría a funcionar en 3 meses.
Rechazan por insuficiente el acuerdo firmado entre el gobierno y algunos sindicatos.
Rodolfo Aguiar, secretario general adjunto, participó de la apertura de sesiones legislativas en Río Negro y estuvo junto a la gobernadora rionegrina.
El diputado envió un mensaje al sindicalismo al ingresar al Congreso para la apertura de sesiones ordinarias.
Tras la firma del acuerdo salarial entre el Ejecutivo municipal y las entidades sindicales por el cual los trabajadores municipales tendrán un incremento real en sus haberes del 30% al básico, los referentes gremiales manifestaron su conformidad por el acuerdo alcanzado.
El gobierno de Rodríguez Larreta ofreció $32.800 desde marzo y $35.000 desde junio. Cómo están las demás provincias.
Acuerdos salariales y trabajadores precarizados fueron los principales temas tratados.
El sindicato aceptó la propuesta del Ministerio de Educación para elevar el básico a 12 mil pesos.
La AMP confirmó el aumento salarial que cierra la negociación salarial del año 2019.
A raíz de la información sobre la situación en el departamento Chilecito, en relación a la demanda de trabajadores cosecheros.
Conocé las actividades organizadas por la AECA entre el 8 y el 15 de marzo.