Vía Santa Fe
Adopción en Santa Fe: el Ruaga abrirá la inscripción en agosto y diciembre
Las nuevas autoridades evalúan organizar talleres virtuales para informar a postulantes.
Las nuevas autoridades evalúan organizar talleres virtuales para informar a postulantes.
El Ejecutivo quiere financiar con emisión de títulos el 75% del monto verificado hasta el momento con las contratistas.
El predio está ubicado en la zona rural de Campo Andino. Destrozaron una de las dependencias del lugar y se llevaron parte de las rejas.
El transportista fue hallado por la policía a más de cien kilómetros de donde dejó abandonado el vehículo.
Advierten que varias empresas no están facturando debido a las medidas por la emergencia sanitaria.
El gobernador dijo que ya pidió a Nación que se amplíe el cupo de personal en las obras de construcción.
Para el inicio de la cuarta fase de la emergencia sanitaria pidieron un protocolo aplicable a localidades más chicas.
Al parecer las mismas fueron atrapadas en medio de una quema de pastizales. La opinión de un especialista.
Lo aprobó Diputados en la sesión de este jueves. Permite la redirección de partidas para enfrentar el brote.
Así lo informó el Gobierno a través del Boletín Oficial. Todas las excepciones, provincia por provincia.
El gobierno provincial habilitó un registro online que debe completar quien busque regresar a su domicilio en "la bota".
El gobernador Perotti expuso el problema en su discurso en la Legislatura. Hay zonas enteras sin servicio.
La medida ya se había autorizado en Rosario. El traslado de mercadería es posible siempre que no se trate de alimentos.
Luego de apagar el fuego, los bomberos encontraron a Melba Edsberg tendida en la cocina de su hogar.
El excampeón mundial condenado por abusar de su hija reveló detalles sobre su situación en el motín de Las Flores.
Pablo Farías, uno de los diputados del FPCyS, dijo que el discurso del gobernador carece de "una visión integral de la provincia"
Se estableció una nueva fecha límite para quienes se adhieran al plan para regularizar deudas de impuestos provinciales al 30 e noviembre de 2019.
El ministro buscó aclarar que es él quien mantiene el control sobre la fuerza pública junto con el jefe del Ejecutivo. "Soy empleado de Omar y hago y digo lo que me pide", planteó.
El secretario de Justicia provincial dijo que apenas el 10 por ciento de los internos que pertenecen a grupos de riesgo recibieron el beneficio de la prisión domiciliaria.
La pareja suscribió un acuerdo inédito a nivel local para dirimir sus conflictos durante la cuarentena.
Sólo en los supermercados se registraron cifras alentadoras en relación a los primeros días de aislamiento.
En la grabación, enviada a jefes policiales departamentales este domingo, el ministro de Seguridad habla de las dificultades de mantener procedimientos "estrictos".
Confeccionaron un documento en el que piden medidas a la justicia.
Roberto Sukerman, en su visita a Rafaela, dijo que "es un momento sumamente complicado" para presentar una propuesta sustentable. Propuesta a Nación por docentes reemplazantes.
"Te bajás ya", gritó el conductor que fue denunciado por la trabajadora de la salud.
El acusado tiene 35 años y el día que lo imputaron intentó escapar, hecho que fue considerado un agravante de la pena.
El pedido de información sobre el paradero del joven que desapareció hace 23 años fue difundido por el gobierno provincial aunque no convence a la familia.
El siniestro, ocurrido a la altura de Maciel, generó problemas en la ciurlación en una de las manos de la traza.
Tiene 28 años y fue sorprendido robando cuando la cuarentena ya estaba vigente.
La Provincia se anotó entre las interesadas para aliviar a industrias que no están utilizando la potencia contratada.
Planean modificar el reglamento para habilitar sesiones virtuales debido a la pandemia de coronavirus.
No habrá "Copa Santa Fe" ni torneos juveniles interligas. No rodará la pelota en las ligas hasta -al menos- agosto. Hay una larga lista de pedidos al Gobernador.
El ministro de Defensa destacó desde Santa Fe que ya se hicieron 1.200 intervenciones por la pandemia de coronavirus.
A partir de las nuevas excepciones la Provincia ya hizo 300 inspecciones junto a municipios y comunas.
El nivel del río en la capital se mantuvo por segundo día consecutivo, aunque no hay expectativa de que suba pronto.
Desde la Provincia destacan que las nuevas medidas benefician a uno de los sectores más afectados por la pandemia.
La diferencia interanual registrada fue de 47,1 por ciento con una suba de 2,4 puntos en el último mes.
Desde Aguas Santafesinas piden extremar la atención para no derrochar.
La norma es muy clara para quienes violen el aislamiento y no estén autorizados.
Al igual que su ministro de Economía, el gobernador argumentó la variante de los bonos ante la imposibilidad de acceder a créditos.
La iniciativa fue girada a Nación y en las próximas horas habría una contestación.
La iniciativa, que busca promover el empleo de las mascarillas en la población, ya se plasmó en Buenos Aires.
La cifra se desprende de las presentaciones hechas en los últimos 20 días. El 40% de los casos ocurrieron en Rosario.
La Provincia se encargará de sancionar las infracciones a partir de las actas que se realicen a nivel local.
Los únicos incrementos con respecto a febrero corresponden a frutas, verduras y carne.
Luego de exponer el déficit en la recaudación, el ministro de Economía, Walter Agosto, no descartó dificultades para pagar sueldos.
El universo alcanzado por el cese de la actividad productiva engloba a unos 65 mil trabajadores.