Vía Arroyito
Pozo del Molle: una persona falleció por Coronavirus
El intendente emitió un comunicado a la población.
El intendente emitió un comunicado a la población.
Los estudiantes de todos los colegios de Azul llevaron un proyecto al municipio para ir al parque el 21 de septiembre. "Entendemos y aceptamos que lo que pasó el domingo pasado fue un error y estuvo mal", afirmaron.
El médico y líder de Carlos Paz Despierta, Emilio Iosa, recibió una beca para iniciar su proyecto. En diálogo con VíaCarlosPaz, aclaró que la idea es "monitorear y anticiparse a posibles nuevos brotes".
Se produjo un brote luego de la misa en la que se instó a los feligreses a que se sacaran el tapabocas.
A través de una serie de factores logró calcular los porcentajes para los próximos meses.
Se trata de un hombre de 75 años, que estaba internado en el Hospital Italiano, y una mujer de 74 que permanecía en el Hospital Municipal.
El intendente Marcos Ferrer confirmó la información y aseguró que "será prácticamente inevitable" retroceder de fase.
Así lo indicaron en el reporte epidemiológico de Rafaela. Hay 11 personas en terapia y 10 tienen asistencia respiratoria. Nueve tienen COVID-19. La mayoría de los 29 contagios, sin nexo.
La Dirección del Hospital SAMIC informó el miércoles que se procesaron 32 muestras de las cuales 17 resultaron positivas.
Hubo una reforma total de la atención telefónica en Salta. Las líneas 136 y 148 recibirán llamados de personas con síntomas.
La provincia alcanza un total de 9486 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
El titular de la Dirección General de Gestión Sanitaria, Miguel Ferre Contreras, se refirió a la situación en el sector público e hizo hincapié en la necesidad de tomar conciencia por parte la comunidad.
Se presentaron en el Centro Cívico donde estaban las autoridades sanitarias que vinieron de Nación, por el coronavirus.
En base a los registros del Programa Municipal de Cuidados Covid-19, también se atendieron en el Centro de Cuidados 32 personas.
La cantidad de casos detectados continúa disminuyendo y no se registraron decesos en la jornada.
Nuevas restricciones empezaron a funcionar el miércoles 16, y te contamos, una por una, qué se puede hacer y qué no.
Más de 400 personas permanecen aisladas, y el intendente afirmó que el 84 por ciento de los casos positivos se deben a encuentros sociales.
Municipalidad se reunió con el grupo de apoyo. Trabajan en la limpieza y desinfección de diversos sectores.
"La gente no termina de entender la gravedad de la situación y las consecuencias sociales que trae esto", disparó Leonardo Gil, director del Hospital Zonal.
El tratamiento ya se usa en Orán y en Tartagal con buenos resultados, y ahora se implementará en Capital.
Van a desinfectar y el viernes retoman la atención al público. También hay dos delegaciones municipales cerradas.
Se trata de una de las estrategias de contención de la pandemia de coronavirus.
El intendente de la localidad aseguró que el lugar permanecerá cerrado por 72 horas.
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
Hasta el momento, la provincia tiene 2609 casos activos. Desde que comenzó la pandemia, contabilizó 6581 pacientes recuperados y 264 fallecidos.
En total, son 4 las muertes por COVID-19 en el partido desde el inicio de la pandemia. Los pacientes activos ascienden a 169.
El miércoles se vieron largas filas de gente esperando para hacer trámites en las entidades bancarias.
En las últimas 24 horas, la provincia chaqueña reportó un total de 122 nuevos casos confirmados
El ex titular de la UOCRA La Plata se encuentra en buen estado de salud y no presenta síntomas.
Hasta este jueves, la provincia riojana informó un total de 4.134 casos y se produjeron 162 fallecimientos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, quedan 25 casos pendientes de resultado.
La provincia superó los 6.000 casos y los 100 fallecimientos por COVID-19, desde el inicio de la pandemia.
Hasta el momento se registraron contagios en San Felipe, El Cerrito y se sumó El Borbollón.
Todos coinciden en la mala atención que reciben los pacientes.
La autoridades del COE explicaron la situación en la provincia y la investigación de tres casos positivos en los que aún no se pudo establecer el nexo epidemiológico.
La persona hisopada tiene domicilio en Arroyito.
La villa turística quedará prácticamente cerrada. No se podrán realizar actividades deportivas. Las medidas regirán desde el viernes 18 al lunes 21 inclusive.
Durante este fin de semana. Mediante una conferencia de prensa en el municipio, el Secretario de Gobierno Adrián Jouglard y el Secretario de Movilidad Urbana, Tomás Marisco, anunciaron los controles.
El intendente Mariano Uset, explicó a los vecinos que lo primero que tienen que hacer, ante los síntomas conocidos de coronavirus, es aislarse, y después llamar al 107 y esperar las instrucciones .
Hasta el momento se registran 7.517 contagios en toda la provincia. Más de 4500 personas se recuperaron del virus.
Este miércoles el policía de 41 años y su suegro de 61 recibieron el alta médica.
En el mismo lapso de 30 días, la ciudad tuvo 11.33 veces más casos. Y la situación sanitaria de la ciudad está complicada. Había pasado casi 4 meses en una "burbuja sanitaria".
Se trata de Sergio Cornejo, director de la Guardia Urbana.
La localidad había notificado nueve casos que ya se recuperaron. Después de varias semanas sin nuevos contagios, este miércoles se confirmó uno más.
Los cuatro están en buenas condiciones de salud. Así lo indicaron en un comunicado. El resto del plantel sigue practicando.
En el pueblo el virus alcanzó a 53 personas en la última semana, por eso se encuentra en fase uno. Se efectuaron uno quinientos hisopados.
Ademas se suman casos de Trelew, Sarmiento y Rawson. La persona fallecida es una mujer de Comodoro Rivadavia.