Vía Mendoza
Tras la polémica, piden cambiarle el nombre al hospital Carrillo de Mendoza
Luego de que se instalara la versión de que era un admirador de Hilter, la periodista Silvia Mercado pidió "desterrarlo como símbolo positivo".
Luego de que se instalara la versión de que era un admirador de Hilter, la periodista Silvia Mercado pidió "desterrarlo como símbolo positivo".
Se realizó en San Martín un acto para conmemorar el día y los derechos de la diversidad sexual.
Las beneficiarias serán empresas que ofrecen servicios de eventos, gastronomía y turismo.
Desde el inicio de la pandemia, en la ciudad se han notificado 411 casos sospechosos, de los cuales 9 han dado positivo (con 4 recuperados), 382 han sido descartados, y 20 se encuentran a la espera de los resultados.
Importante operativo de limpieza en el sector lindante al relleno sanitario. Hace más de 13 años que esta zona no se intervenía. Se había convertido en un sitio muy impactado.
También dijo que se analiza la reactivación de la economía y llamó a "no dudar" de las restricciones que se aplicaron contra el coronavirus.
"Luego de la pandemia debería pensarse como una renta básica universal", admitió el secretario adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Ante la situación que tuvo lugar en el Mercado Norte, la Municipalidad de Villa Allende pidió que quienes estuvieron allí, den aviso al número que brindó el Ministerio de Salud Provincial.
Así lo manifestó el vicepresidente de la entidad fabril, Daniel Funes de Rioja, tras anunciarse la extensión de las restricciones por 60 días.
Será obligatorio para el ingreso a comercios, al transporte público y vehículos particulares. El Intendente lo estableció por decreto y adelantó que solicitará al Concejo Deliberante que lo establezca a través de una ordenanza municipal.
Será este jueves en lo que significará su primera salida al interior del país en plena pandemia.
"Nos reunimos y me contaron todo lo que están organizando para ustedes. Espero que acompañen esta propuesta", detalló el gobernador.
Corresponden al mes de mayo, en el marco de la emergencia por coronavirus.
La primera reunión fue con integrantes de las cámaras de Comercio de Río Grande y de Ushuaia, sector que se vio interesado en los alcances del proyecto.
En un extenso diálogo con una delegación los ediles se interiorizaron de las problemáticas que padece el sector de la tercera edad ante la pandemia de COVID-19
Los principales temas fueron las actividades que vienen desarrollando y ratificar el compromiso de continuar trabajando conjuntamente.
A su vez, advirtió que este jueves se evaluarán "los resultados e impactos" de la apertura de algunos comercios en la Ciudad.
El senador provincial acusa al exgobernador de Mendoza de ejercer una "persecución política sin precedentes".
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.087 muestras.
Lo harán en la sesión ordinaria del jueves. Permite reorganizar partidas presupuestarias para atender situaciones vinculadas tanto al dengue como al coronavirus.
El programa apunta a favorecer la competitividad de las PyMEs a través de la incorporación de tecnología y adecuación de sus modelos de negocios a la era digital.
El gobernador bonaerense reconoció que están buscando "coordinación" con la Ciudad.
La conferencia se titula "Desafíos urbanos ante la crisis del COVID 19", Ushuaia, ciudad abierta al mundo. Las estrategias de contención sanitarias, sociales y económicas, y el desafío de pensar las ciudades post-pandemia
Carrasco mencionó que en esta primera oportunidad se está compartiendo el tutorial de la casa Pena.
Se permiten a partir del martes 19. No están autorizadas la práctica de deportes y las reuniones sociales.
En la administración de Martín Llaryora, hay gran mayoría de funcionarios hombres. Sólo el 33 por ciento de los cargos son ocupados por mujeres. Si se observan cargos jerárquicos, sólo dos están encabezadas por mujeres.
El Jefe de Gabinete acordó junto a referentes protocolos sanitarios para la producción de cine y televisión.
El fin de esta renión fue tratar sobre las medidas de seguridad que se deberán tomar una vez que se reactive la actividad del sector hotelero, gastronómico y de entretenimientos.
Se han evaluado las medidas de bioseguridad que se implementarán de acuerdo a una flexibilización progresiva.
Entrarán a vigencia a partir de mañana de acuerdo a la terminación del DNI, con un máximo de 1 hora. Conocé los requisitos.
"Venimos trabajando muy bien con el curso, llegando a los 3 mil vecinos participantes y la verdad que nos pone muy contentos por la adhesión de las trabajadoras, trabajadores, funcionarios principales y la gente de la ciudad", indicó el Intendente.
El pedido responde a que Córdoba ha pasado a una nueva etapa de flexibilización del Aislamiento.
El gobernador bonaerense rechazó que exista malestar con el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
La senadora nacional por Mendoza aseguró que la obra debe ser "con trabajo mendocino, pero con transparencia".
La propuesta fue del legisaldor Germán Gómez y es para comercios e industrias.
Alberto Carletti (presidente de la Federación Económica de Mendoza) anticipó que habrá una gran pérdida de pymes y puestos de trabajo.
Ordenaron litigarlos por presunto lavado de activos a Rubén López y Juan Lescano, y a unterantes de sus familias.
El mandatario fueguino realizó un balance al cumplirse más de dos meses del inicio de la cuarentena en la provincia.
Fernanda Vallejos sugirió que el Gobierno reciba "una participación en el capital de las compañías" a las que asiste para pagar sueldos.
También se reanudan las prepagas, obras sociales y servicio doméstico.
Son 3 nuevas actividades físicas al aire libre para la recreación y esparcimiento de la comunidad: ciclismo, rollers y nado en aguas abiertas.
El expresidente anunció que la FIFA organizará un partido de fútbol para recaudar fondos para la lucha contra el Covid-19.
Padecieron intentos de robo, principios de incendios en las cabañas y amenazas.
Desde el Gobierno de La Rioja, se informó que si bien se brinda nuevas excepciones a esta cuarentena administrada, desde este lunes 18 de mayo, todos deberán cumplir con los protocólos de bioseguridad.
Ginés González García, lo manifestó al participar en la Asamblea Anual de la Organización Mundial de la Salud, que se centró en la lucha contra el Covid-19.
Ulpiano Suarez, por Decreto Municipal, habilitó la atención presencial a los vecinos de la Capital, respetando estrictamente los protocolos sanitarios.
El secretario de Turismo, Gastón Burlón, aclaró que es una fecha condicional y será confirmada a inicios de ese mes.