Vía Jujuy
Sadir encabezó en San Pedro el cierre de campaña del frente Jujuy Crece
El gobernador pidió el voto de la ciudadanía para el oficialismo “porque queremos seguir trabajando para la gente y mejorar su calidad de vida”.
El gobernador pidió el voto de la ciudadanía para el oficialismo “porque queremos seguir trabajando para la gente y mejorar su calidad de vida”.
Se llevará a cabo este jueves. En esta nota el Orden del Día.
La ciudad de Santa Fe comenzará a trabajar en su propia Constitución. El propio intendente confirmó que ya están elaborando un decreto para asumir la autonomía municipal.
La diputada nacional jujeña que vuelve a ser candidata para el mismo cargo por Fuerza Patria, criticó los vetos del presidente Milei.
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, recibió a Vía Paraná en su despacho y repasó su historia personal, la vocación médica que lo marcó desde joven, la experiencia en el Hospital Cullen y cómo el deporte y la familia influyeron en su manera de ejercer la política.
Será este jueves. En esta nota el Orden del Día.
El Consejo Superior tratará el viernes el pedido del rector y candidato a diputado nacional. La solicitud coincide con un reclamo estudiantil que exige “un gesto” institucional. El trasfondo político del peronismo entrerriano y el impacto universitario en el escenario electoral.
La Convención Constituyente de Santa Fe emitió 105 dictámenes y este lunes puso en marcha la Comisión Redactora, que aguardará por incluir temas clave en el texto final: reelección, derechos digitales, autonomía, reforma judicial y protección del ambiente.
En esta nota el Orden del Día de la sesión de este jueves.
En un contexto de desconfianza social hacia la dirigencia, Marcelo Cresto analiza las causas del desprestigio de la política en Concordia y plantea la necesidad de formación, transparencia y compromiso para recuperar la credibilidad ciudadana.
Juntos inauguraron la nueva Sala de Elaboración de Alimentos.
Patricio Roché, abogado y segundo candidato a concejal por el Movimiento Vecinal, habló sobre su llegada a la política, su mirada sobre la gestión de Carlos Sánchez y la necesidad de una política más cercana y menos ideologizada. “Me interesa saber qué le preocupa a la gente”, aseguró.
Se llevará a cabo este jueves. En esta nota el Orden del Día.
Maria Saavedra, Patricio Roché y Rocío Fernández, los tres primeros de la lista de Concejales, acompañados por Carolina López, Karen Rupell y “Pancho” Fernández.
Se llevan a cabo los días martes a las 20 horas y aclaran que no se trata de una reunión política sino que se comparten temas de interés comunitario.
El acto de presentación se llevó a cabo en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza.
Será este viernes en el salón del Sindicato Luz y Fuerza.
La decisión se tomó en la última sesión del Concejo Deliberante, el 24 de julio. Desde el municipio emitieron un comunicado repudiando el hecho, donde explican el daño causado por la oposición al no convalidar los decretos que otorgaban incrementos salariales firmados por la intendenta Lucía Gómez.
Alianza Potencia está integrada por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), por el partido UNIR y otros espacios de derecha.
El oficialismo tresarroyense encabeza su lista con Martín Rodríguez Blanco.
El ex coordinador del CRESTA fue candidato a intendente por la UCR en 2019.
Actualmente se desempeña como Director de Cultura.
Lo acompañan Vanesa Piacquadío y Agustín Gancedo.
Acompañan al primer candidato, en segundo lugar, Elia Soledad Curruinca y en tercer lugar Rudy Omar Sáez.
A través de un comunicado elevado a las autoridades del Comité Enrique Betolaza y al Comité de la Provincia de Buenos Aires.
Será este viernes en el local partidario de calle Dorrego 181. María Saavedra encabezará la lista.
Se llevará a cabo este jueves 17 de julio. En esta nota el Orden del Día.
Rubén Carbajal, secretario general del Sindicato de Choferes y delegado de la CGT Regional Tres Arroyos, estuvo presente en la charla sobre adicciones que brindó Gastón Pauls en la ENET Nº 1 y también en el lanzamiento del espacio “Derecho al Futuro” que lidera el gobernador Axel Kicillof. Sobre estos y otros temas dialogó con Vía Tres Arroyos.
Un espacio político que impulsa una mirada distinta sobre la Provincia de Buenos Aires, basada en la regionalización y el protagonismo del interior productivo.
El exconcejal y actual presidente del partido confirmó que el 19 de julio presentarán la lista para competir en las elecciones del 7 de septiembre. El objetivo es combinar experiencia con renovación.
Durante la 15ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves 3 de julio, se aprobó por unanimidad la prórroga por 60 días en la aplicación de la Ordenanza N° 38.580, que regula las licencias de conducir profesionales. La medida busca garantizar el tiempo necesario para que la ciudad pueda implementar correctamente todos los requisitos que exige la normativa.
Se sesionó con la presencia de todo el Cuerpo Legislativo.
En esta nota el Orden del Día.
Es universitario graduado en la UNR, comenzó su militancia en los barrios y no viene de familia política. Se convirtió en el más votado este domingo y muchos lo señalan como el futuro intendente.
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, mantuvo un encuentro con representantes de comisiones vecinales de la zona sur de la ciudad, en respuesta a distintas demandas vinculadas a la mejora en la prestación de servicios básicos y la ejecución de obras públicas. Las organizaciones barriales valoraron el espacio de diálogo y el compromiso del Municipio para trabajar de manera conjunta.
Está ubicado en Avenida Rivadavia 239.
En la discusión del día, el eje central estuvo puesto en la situación actual que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del INTA y de la Chacra Experimental de Barrow, quienes estuvieron presentes en el recinto acompañando la sesión.
En esta nota el Orden del Día.
En la 13ª Sesión Ordinaria realizada este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó por unanimidad una nueva Ordenanza de Promoción Industrial, una medida clave para fortalecer el desarrollo económico local, fomentar la radicación de empresas y generar empleo en la ciudad
El exsecretario de Comercio habló sobre una estrategia impulsada durante la primera presidencia de Cristina Kirchner.