Vía Posadas
La CAME dice que el paro perjudica en especial a las empresas pyme
CAME nuclea a a 1.491 federaciones y organizaciones empresariales representando a 600.000 pequeñas y medianas empresas.
CAME nuclea a a 1.491 federaciones y organizaciones empresariales representando a 600.000 pequeñas y medianas empresas.
A su vez, el mandatario se mostró disconforme con el nuevo aumento en el precio del combustible.
El municipio informó como estará la ciudad durante la jornada de paro prevista para este miércoles 29 de mayo.
Los taxistas entrerrianos no se adhieren a la medida de fuerza.
La huelga de quienes trabajan en estaciones de servicio, garajes, playas de estacionamiento, lavaderos y gomerías será sin concurrenci al trabjao.
"La contundencia será total, salvo algunos comercios que tendrán que abrir porque no llegan a cubrir sus gastos mensuales", señalaron.
Varios gremios decidieron adherirse al sexto paro general convocado por la CGT. Se viene un día complicado, tomá nota.
Varios gremios decidieron adherirse al sexto paro general convocado por la CGT. Se viene un día complicado, tomá nota.
Además del transporte y las administraciones municipales también se suman los profesionales de la salud.
Será la sexta medida de fuerza contra el Gobierno Nacional. No habrá transporte público.
Lo colectivos funcionarán de manera restringida este miércoles desde las 6 de la mañana y hasta las 22.
La medida de fuerza por 24 horas convocada por la CGT a nivel nacional sigue sumando adhesiones y se verán afectados gran cantidad de servicios.
Además, aseguraron que la medida de fuerza "será la más contundente de todos".
UTA adhirió al paro nacional programado para el miércoles.
Ambos gremios se suman a la medida impulsada por la CGT, solo habrá guardias mínimas en dependencias municipales.
José Milcíades Giménez, titular de la CGT misionera señaló que uno de los problemas principales, además de la falta de trabajo, es el hambre en las familias.
El municipio pide colaboración durante toda la jornada de medida de fuerza.
Tras una reunión con los gremios, el Gobierno pudo llegar a un acuerdo. La medida se levantó y mañana los colectivos circularán con normalidad.
A su vez, el gobernador remarcó que la medida de fuerza "es una expresión de los trabajadores para mostrar el desagrado con las políticas del Gobierno Nacional".
Desde SEOC informaron que se suman a la medida impulsada por la CGT.
La Asociación Bancaria confirmó su adhesión al paro convocado por la CGT para el próximo miércoles.
Así lo informaron desde UTA Tucumán.
Los trabajadores de la educación anunciaron la medida a realizar junto a todos los trabajadores y trabajadoras del país.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Catamarca ratificó que el próximo sábado 25 de mayo, feriado por el Día de la Revolución de Mayo, no habrá transporte público.
Sumarán 12 horas más a la medida de fuerza en todas las ciudades de Río Negro. Además llaman a unirse a empresarios, comerciantes y estudiantes.
El 25 no prestarán servicios en rechazo al impuesto a las ganancias, en tanto que el 29 se sumarán al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles 15 de mayo la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)seccional Punta Alta adherirá al paro nacional que se realizará por 24 horas.
Pese a que se había informado que no habría recolección, dejaron sus bolsas de residuos en la calle.
El viaje desde San Luis a Buenos Aires era para salvar una vida. Afortunadamente, llegaron a tiempo.
Cientos de manifestantes se hicieron eco del paro nacional y se movilizaron este martes por las calles de la ciudad.
Con la adhesión de la mayor parte de los gremios de la provincia, la medida de protesta no tuvo incidencia en la actividad en general. Los bancos no funcionaron pero hubo oficinas de gobierno que atendieron al público.
A raíz del paro, los trabajadores aseguraron que están "luchando contra el modelo de Gobierno que lo único que traen es hambre y miseria".
Se tratan de cinco piquetes. Decidieron llevarlos a cabo por la tarde ya que rige una conciliación obligatoria en su negociación paritaria.
Así lo informó el Ministerio de Educación. Los docentes de Educación Especial lideran el ranking de adhesión.
Si bien la UTA no se unió a la medida de fuerza tuvieron que suspender el servicio de colectivos por ataques a unidades.
El movimiento de la capital misionera y municipios del sur de Misiones, jornada casi normal, salvo en algunas escuelas.
Era en el marco del paro nacional organizado por la CTA y el llamado "sindicalismo combativo".
En la provincia los gremios dieron conformidad al paro organizado por la CTA y Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona). La protesta es contra la política económica del Gobierno Nacional.
La UTA provincial no se adhiere a la medida de fuerza nacional pero las empresas redujeron su frecuencia de micros.
En una jornada de lucha organizada por gremios opositores al gobierno nacional, la gente decidió no salir a la calle en la ciudad.
A los paros de hoy no se adhiere el Banco de Corrientes. Mañana no habrá colectivos y el viernes se conmemora el Día de la Cruz de los Milagros.
Cómo serán los servicios en este martes de paro Nacional
Bancos, escuelas, estaciones de servicio, un sector del transporte y reparticiones públicas.
Algunos gremios decidieron adherirse a los dos días y otros no. Mirá acá el detalle.
También se garantizaran las guardias mínimas en el servicio de salud.
Este martes 30 funcionarán con normalidad, transporte, educación, salud, y los dependientes del Ministerio de Gobierno.
El servicio será reducido debido a que no habrá actividad escolar ni bancaria en la ciudad.