Internacional
Para el Papa Francisco, “se ha declarado la Tercera Guerra Mundial”
Lo dijo en referencia al conflicto bélico que protagonizan Rusia y Ucrania. Además, consideró que es un error quedarse en la lógica del “bueno y el malo”.
Lo dijo en referencia al conflicto bélico que protagonizan Rusia y Ucrania. Además, consideró que es un error quedarse en la lógica del “bueno y el malo”.
Tenía pactado viajar a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur a principios de julio, pero los médicos le recomendaron hacer reposo para no incrementar aún más sus dolores en la rodilla.
El Papa padece de una artrosis que lo obliga a tener que movilizarse en sillas de ruedas, y que incluso llega a afectar su agenda de reuniones y viajes al exterior.
Su Santidad expresó que espera “el momento justo” para visitar tierra ucraniana, en medio del conflicto bélico que atraviesa.
El sumo pontífice estará por el continente africano a principios de julio, y visitará a dos países a pesar de sus dificultades para moverse con facilidad.
El intendente Walter Vuoto, realizó una visita al Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, donde mantuvo un cálido y fructífero encuentro con el Santo Padre de la Iglesia Católica Apostólica Romana y otros líderes de todo el mundo que concurrieron a dicha cita.
El senador nacional ofició de traductor del cantante irlandés para el papa Francisco en un evento organizado en el Vaticano.
El Papa Francisco mediante una carta a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia hizo un reconocimiento a un programa que lleva la justicia a personas vulnerables.
La denuncia la hizo Angelo Becciu, quien está siendo enjuiciado por fraude, ante el tribunal penal de la Santa Sede. El acuerdo habría sido para que liberen a una monja colombiana.
El sumo pontífice padece desde hace más de un año fuertes dolores en su rodilla derecha, que lo obligan a ver modificada su agenda y sus futuros viajes.
El Sumo Pontífice se excusó disculpó ante un grupo de fieles que querían saludarlo. Su médico le dio instrucciones claras y tuvo que cancelar varias actividades durante los últimos días.
El lider católico exigió a Rusia el cese al fuego durante la Semana de Pascua.
El Sumo Pontífice le respondió al mandatario con una carta y le pidió por “los más débiles y descartados”.
El Pontífice dijo que la opción de viajar a la capital del país invadido por Rusia “está sobre la mesa”.
“Para conseguir la paz se necesita valor, mucho más que para hacer la guerra”, dijo en una oportunidad el Papa Francisco.
Durante el Angelus, recalcó: “No hay justificación para esto. Ruego a todos los actores de la comunidad internacional que realmente se comprometan a poner fin a esta guerra repulsiva”.
Puerto Iguazú, fue sede de la primera cumbre de magistrados sobre derechos sociales y doctrina franciscana en tiempos de pandemia y pospandemia. El encuentro se realizó ayer viernes.
El santo pontífice se comunicó con Volodimir Zelenski a tres días de la invasión rusa.
Este martes a las 20 es la misa de despedida de monseñor Taussig. Se conoció la decisión del Vaticano de reemplazar al prelado de la iglesia católica que se desempeñaba al frente del obispado del sur mendocino.
El papa Francisco, tras aceptar la renuncia de Eduardo María Taussig, nombró a Carlos María Domínguez como administrador apostólico de la diócesis del sur mendocino.
El papa Francisco se refirió a los hechos de abusos sexuales que salieron a la luz en los últimos días, mencionando la necesidad de “reparar el escándalo y el delito”.
Este martes por la tarde el club Juventud Unida Universitario emitió un comunicado en sus redes. En el mismo, anunció el robo de una “casaca” del club que fue ponderada por Jorge Mario Bergoglio en 2015. Piden recuperarla desesperadamente.
Personas que se declaran “víctimas de Milagro Sala” relatan el “terror del que fuimos víctimas” y piden una audiencia papal.
“El kirchnerismo, desde el Estado nacional, financió el terror en Jujuy”, dijo el abogado de la fundación “Jujuy con Paz y Esperanza”.
Tras su gira por Grecia y Chipre, el Papa expresó que “la democracia es un tesoro que debe ser custodiado” y enfatizó defenderla de los riesgos de los “populismos” y los “imperios”.
El arzobispo de San Juan de Cuyo y secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano integrará el Dicasterio para la Comunicación.
La nueva compañía que traslada a Jorge Bergoglio se llama ITA Airways y nació por el aporte de capitales estatales. Anteriormente, siempre el Papa viajaba a través de Alitalia, pero esta compañía dejó de operar.
El ministro de Economía argentino integrará un grupo de académicos que se dedica a la promoción del estudio y el progreso de diferentes ciencias como economía, sociología y el derecho.
El Sumo Pontífice llamó a un total de cincuenta chicos de 35 países para que participen de esta iniciativa en Roma. La misión está en que el mundo tenga “líderes con corazón, buena cabeza y sentido común”.
El Papa Francisco designó a Ángel Rossi, en lugar de Carlos Ñáñez. En 451 años, la arquidiócesis de Córdoba nunca había tenido un arzobispo de la compañía de Jesús.
Pedro Brassesco es oriundo de Victoria. Se desempeño durante muchos años en distintas parroquias de Parana e Islas del Ibicuy.
El nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, presidió los festejos junto al monseñor Fernández y otros obispos del NOA.
El Sumo Pontífice le habló a los líderes del mundo e hizo un llamado a la acción.
Por su edad, el el papa Francisco está dentro de las categorías prioritarias de la vacunación en el Vaticano.
El Papa destacó la sencillez del futbolista argentino en un video.
Tras los intentos fallidos de quitarle el solideo, el niño terminó sentándose a la derecha del Papa, en la silla del prefecto de la Casa Pontificia.
El capitán de la Selección Argentina le dejó un sentido mensaje al Sumo Pontífice.
“Este sistema, con su lógica implacable de la ganancia, está escapando a todo dominio humano”, aseguró el pontífice.+
El Sumo Ponítifice así lo manifestó en un mensaje que envió para el Coloquio de Idea. “Los subsidios sólo pueden ser una ayuda provisoria”, advirtió. Llamó a generar fuentes de trabajo.
Se inicia el camino a la santidad de los misioneros mártires del Zenta.
Este martes se dio a conocer un informe que habla de 216 mil casos de abusos sexuales durante los últimos 70 años.
El autor Pablo Cerra recibió la respuesta de puño y letra cinco meses después la presentación de “Lealtad leprosa”.
Y advirtió estar atentos al “riesgo de nuevas pandemias, que seguirán siendo una amenaza para el futuro”.
La suspensión regirá por seis meses y será para que se tome un período de “reflexión”. No se han encontrado pruebas suficientes que vinculen directamente al arzobispo con los abusos.
Tras su operación de colon en julio pasado, aseguró que ya “preparaban el cónclave”.
Este miércoles el Sumo Pontífice denunció que hay una “esclavitud” de la mujer en la actualidad.
En la primera entrevista a un medio español luego de su operación, el Sumo Pontífice habló de todo: eutanasia, Afganistán y los rumores sobre dejar el Vaticano, entre otros temas.