Vía Catamarca
Gestionan obras para Antofagasta de la Sierra
Se llevó a cabo una reunión entre el ministro de Obras Públicas Rubén Dusso y el senador de Antofagasta de la Sierra, Mario Carrizo, quien gestionó distintas obras en la localidad.
Se llevó a cabo una reunión entre el ministro de Obras Públicas Rubén Dusso y el senador de Antofagasta de la Sierra, Mario Carrizo, quien gestionó distintas obras en la localidad.
El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Dr. Arturo Rojas, recorrió esta mañana las obras donde se está construyendo la terminal de acopio de fertilizantes líquidos y sólidos de Pier 12 en Sitios 11 y 12 de la margen necochense de la terminal marítima.
El gobernador estuvo en la ciudad junto al intendente Carlos Briner.
La obra se enmarca en el plan "Jesús María Proyecta" que lleva adelante la gestión de Mariana Ispizua en el municipio. Mirá.
El legislador reconoció la necesidad de poner en valor el Lago Fagnano y "pase a ser protagonista en el desarrollo" de la ciudad.
La zona sur de la provincia se encuentra bajo agua con más de 400 milímetros debido a las lluvias durante Semana Santa.
La obra de cloacas no se detiene, se viene realizando la intalación de la red troncal por el barrio Villa Lujan y culminara en el vado de San Sebastián.
Une la avenida Fuerza Aérea con el distribuidor de avenida Santa Ana. Habrá mayor agilidad hacia El Tropezón y la autopista a Carlos Paz.
El nuevo centro sanitario de Tunuyán presenta un avance del 95%. La obra requirió una inversión de $16 millones.
Momentáneamente el sector fue interrumpido al tránsito, y estaban desviando a los vehículos por Cerrito, en sentido norte a sur.
Habrá tres estaciones de aparatos aeróbicos, la dotación de equipamiento urbano y la instalación de luminaria LED.
Juan Carlos Arcando visitó las obras de remodelación y refacción del Gimnasio Jorge Muriel. "Estimamos que en 15 días más podrían estar concluidos todos los trabajos" dijo.
El gobernador evitó referirse a los anuncios realizados por el Gobierno nacional en materia económica.
Lo confirmó el intendente Ramón Mestre que este jueves recorrió la obra para observar los avances.
La apertura de sobres con las propuestas técnicas y cotizaciones está prevista para el próximo 10 de mayo.
Se realizó cordón cuneta, badenes y pavimento en más de 50 cuadras de ese sector de la ciudad.
El bloque opositor solicita una contestación. La espera lleva siete días.
Los Estados provincial y municipal se comprometen a continuar las obras orientadas a superar los problemas ambientales y sanitarios detectados
Por un lapso de 20 días se modificará la circulación para quienes quieran acceder a la colectora desde Mujer Urbana hacia Avenida La Voz del Interior.
Se realizará una ampliación del centro de salud, se le dará gas a 35 familias y se asfaltará la ruta hasta Andacollo.
Se trata de dos puentes peatonales que permiten cruzar de un lado a otro de la Circunvalación, a la altura del estadio Mario Kempes.
Se estima que la obra demandará un plazo de entre 10 y 12 meses para que la misma esté lista para su utilización.
El Secretario de Salud informó que se firmará un convenio con la provincia de Córdoba para el suministro de medicamentos oncológicos
Las obras la lleva adelante la Municipalidad de Córdoba. Se invertirán 50 millones de pesos.
Se presentaron los planos de las tierras ubicadas en los barrios Alto Paraná y Cataratas.
Se trata del proyecto de 23 cuadras que se encuentra en su última etapa.
Las refacciones se realizan en las calles cercanas a la terminal de ómnibus y el cementerio.
(video) "Vamos para devolverle la Munipalidad a los vecinos", sostuvo el Gobernador.
La apertura de sobres será este martes.
Lo confirmó el ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltazar Saravia.
Prestá atención a los cortes y respetá las señales de desvíos de los próximos días.
El mandatario provincial supervisó la finalización de tres cuadras de pavimento articulado. Estuvo acompañado por el candidato a intendente por San Miguel de Tucumán, Mario Leito.
Se trata de 11 cuadras desde Avellaneda hasta Francia.
El gobernador de Misiones junto a otros funcionarios y legisladores presentaron la nueva obra en el norte provincial.
La obra de barrio Roque González contempla la ejecución de un colector cloacal y una red colectora en 19 manzanas del sector.
Incluyen salas para agentes de la Policía, monitoreo, baños con cambiadores de bebés, entre otros.
Será total y se realizará entre las 9 y las 16. Se trabajará en el montaje de ocho vigas premoldeadas, que posibilitarán el ensanche del puente.
La obra Manantiales está ubicada entre las localidades de Aguas Calientes, Puesto Viejo y Pampa Blanca y permitirá recuperar un área de mas 7500 hectáreas.
El Presidente dialogó con un grupo de profesionales que cumplen sus actividades centro asistencial y con los albañiles a cargo de la remodelación.
La audiencia pública se llevará a cabo en el Concejo Deliberante, el próximo 15 de mayo.
Realizarán la impermeabilización de cauces en Malargüe, lo que beneficiará al sector agrícola y generará un ahorro significativo del agua. El monto total de inversión es de $5.800.000.
El ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad encabezó el acto y pidió respeto por los policías.
Entre 29 de Agosto y 40 Viviendas se ejecutaron 300 cuadras y esperan llegar a las 1.000 en los próximos meses.
Los trabajos protegerán a la localidad del aumento en el nivel de la laguna, como del continuo oleaje, característico de los años de precipitaciones copiosas. El proyecto contempla llegar con la costanera hasta el Gran Hotel Viena.
De acuerdo con los datos de la Municipalidad "es la red más grande de la Argentina". Más de 19.000 vecinos serán beneficiados por est obra.
La Municipalidad de Neuquén y Casino Magic, que aportará 10 millones de pesos, firmaron el contrato.
El gobernador recorrió este jueves el predio. Se vienen las pruebas "en vacío" y en breve estará habilitado para los vecinos.