Vía Tres Arroyos
Gestión Ambiental organiza una jornada de Eco Canje
Será el próximo sábado 7 de agosto. Quienes participen se llevarán de regalo una Eco bolsa y un plantín.
Será el próximo sábado 7 de agosto. Quienes participen se llevarán de regalo una Eco bolsa y un plantín.
Los trabajos se realizaron en las calles Brown y Aconcagua y Rodríguez Peña al 1800.
Agosto es el mes ideal para planificar y sembrar la huerta que se cosechará en primavera- verano. Siempre verde brinda consejos para una cosecha exitosa.
La capacitación estuvo a cargo de Jorge Doldan, director de Integración Productiva de la municipalidad local. Estas actividades se enmarcan en el programa “Cultivar Eldorado”.
Las mismas se utilizarán para optimizar las producciones de las chacras, sirviendo de protección ante la erosión hídrica, la degradación de nutrientes y como abono.
Se trata de un venado y un Arasarí chico respectivamente. Ambos ejemplares fueron trasladados al parque El Puma para recuperación y posterior liberación.
En una reunión entre el intendente y la presidente de Celta, Marisa Mendiberri.
La iniciativa es organizada por Maipú Joven, La Rañatela y Fridays For Future Mendoza. La caminata se hará este sábado 31 de julio, de 10 a 13 hs.
La misma se llevó adelante organizada por el equipo técnico de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de la ciudad de Posadas.
La misma se llevó adelante en las instalaciones del Centro de Atención al Turista de la localidad.
El hombre había presenciado una charla a cargo del INTA donde enseñaban la técnica para que las plantaciones no se mueran debido a las bajas temperaturas del invierno y las heladas.
La Municipalidad trabaja en ese sector de la ciudad para evitar que la laguna se llene de residuos.
Los plantines fueron donados por la empresa Arauco, con el objetivo de la recuperación y mejora de la flora en la ciudad.
Realizó además la determinación del Nivel de Complejidad Ambiental (NCA) de 61 presentaciones de avisos de proyectos durante el primer semestre del año en curso, para cumplimentar la Ley Nº 5067 de Impacto Ambiental y sus normativas conexas.
Este fin de semana pasado continuaban las actividades recreativas y artísticas para todo público en el predio termal.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, visitó también varios puntos de la localidad junto al intendente, Pablo Corsalini.
La misma tuvo lugar en inmediaciones al ITEC. Entre las especies plantadas, se contará con: Guayubira, Lapacho Amarillo, Anchico Colorado, Guabirá, Cañafístola y Palo Borracho.
Ocurrió el pasado fin de semana a 300 kilómetros de la Capital provincial. Según los pescadores, tras la foto, el pez fue devuelto al agua.
La misma tendrá lugar en la ciudad de Eldorado y estará a cargo de un trabajo conjunto entre la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Eldorado, la Dirección de Desarrollo e Integración Regional y Silicon Misiones.
La misma estuvo a cargo de la Municipalidad de Posadas y la Asociación Misionera de Marketing.
La formación estuvo direccionada a los inspectores a fin de prepararlos para fiscalizar productos y prohibir la venta de hisopos de plástico.
El mismo podrá depositarse contenido en botellas de plástico en contenedores, ubicados en Ecopuntos AVU.
Una pila contiene un 30% de metales pesados, entre litio, mercurio y plomo, entre otros que son sumamente tóxicos para los seres vivos y altamente contaminantes del medio ambiente.
La jornada se llevó a cabo esta mañana en el marco del programa “Jóvenes y Sostenibilidad”, a cargo de la empresa Arauco, donde también participaron la municipalidad y la Fundación Eureka.
Los casi dos años de bajante extraordinaria del río Paraná ya constituyen el periodo más prolongado en situación de estiaje de la serie histórica registrada para este río, según exponen desde la UNNE. Las perspectivas no son alentadoras para los próximos meses, lo cual podría agudizar problemas en navegación, tomas de agua y calidad del agua.
En el marco de la campaña “Vcp Recicla”, la municipalidad volverá a realizar una jornada de “Ecocanje”. El objetivo es fomentar el hábito de la separación de residuos.
Al igual que en toda la costa del Paraná sobre la provincia de Corrientes, donde estaba el caudal del río ahora hay arena
El mismo se hallará en la Costanera capitalina y será para carga de vehículos eléctricos.
Este programa incentiva a los jóvenes a involucrarse con los cuidados responsables del medio ambiente, crear conciencia ambiental, aprender sobre el reciclaje y que estas acciones se multipliquen en el resto de la sociedad.
El objetivo es llegar a las 15 toneladas de material recolectado para canjearlo por un juego infantil de plástico reciclado.
En Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) se aprobó en forma general un proyecto de Ley de Presupuesto Mínimo para Evaluación de Impacto Ambiental, surgido de la comisión interna creada al efecto. La provincia dijo que nunca tuvo participación en la redacción del proyecto.
Los cuidadores e investigadores de la flora y fauna de la Selva Misionera captan en fotos a dos hurones grandes cruzando un camino en el Parque Provincial Moconá de Misiones.
Agostina Andrada es una joven diseñadora que crea ropa amigable con el ambiente para todos los cuerpos.
Se realizan también trabajos de forestación en distintos puntos de la ciudad.
Los mismos se trasladaban en una motocicleta que luego abandonaron. Fueron divisados en el predio de la empresa Arauco Argentina S.A. en inmediaciones a la Ruta Provincial N°16.
La audiencia había sido convocada para este lunes 19 de julio, pero la Secretaria de Ambiente de la Provincia decidió dar curso al pedido realizado desde poder ejecutivo municipal de Villa Carlos Paz.
El Presidente Comunal lo anunció en sus redes sociales: “Un compromiso con nuestros vecinos. Comenzamos a dar una solución al basural de Pujato”.
En la supuesta ciudad de la flor solo se realizan acciones aisladas, que en muchos casos no logran sostenerse con el tiempo.
Antes del inicio de la pandemia habían realizado una limpieza similar. Actualmente y por el nivel de bajante del río, la basura nuevamente quedó acumulada.
El intendente Luis Castellano elevó al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para que se renueve, por tercera vez, los estímulos económicos. A fin de año, podrían devolver hasta casi $15.000.
Los mismos se hallarán en el barrio 508 Viviendas de la capital provincial.
La iniciativa es parte de un proyecto de los alumnos del establecimiento, denominado “Quien me quita lo talado” .
El municipio cuenta con 5 puntos verdes y 12 contenedores fijos para que todos los vecinos puedan llevar residuos secos.
Fue un trabajo en conjunto con la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos.
La municipalidad ofrece puntos RAE con el fin de que los maipucinos depositen estos artefactos para su posterior reciclado.
La duración de la misma fue de una jornada y media con colaboración de técnicos, cuyo objetivo principal será, a largo plazo, de la comercialización de los productos orgánicos.
El Concejo Deliberante de Ushuaia puso a consideración de la comunidad , el pedido de la agrupación ambientalista “A Limpiar Ushuaia”, de considerar las colillas y filtros de cigarrillos como residuos sólidos urbanos sujetos a manejo especial.