Vía Oberá
La llegada de lluvia mejora la situación de los incendios en la Reserva Yabotí
El incendio en la reserva de biosfera ya quemó cerca de 200 hectáreas de bosque nativo.
El incendio en la reserva de biosfera ya quemó cerca de 200 hectáreas de bosque nativo.
Debido a los incendios registrados en distintos puntos de la provincia, guardaparques encontraron al ejemplar deambulando y presentaba ampollas en sus patas.
El fuego en la reserva Yabotí comenzó este sábado, y entre Guardaparques, Policías y Bomberos de El Soberbio controlaron un incendio que se reavivó el domingo.
Se hicieron operativos de relevamiento de condiciones de riesgo en áreas forestales pobladas.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego anunció que se esperan más incendios en el Norte, Noroeste, la Patagonia y la zona centro del país en los próximos tres meses.
Así lo indicó un estudio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
Por las condiciones meteorológicas adversas, altas temperaturas y pocas probabilidades de lluvia, la guardia continuará al menos por cuatro días más.
Mientras que en Misiones fue controlado el incendio en Fachinal, pero se mantiene activo el de Santo Pipo.
Se prendió fuego un galpón sobre la ruta A 190. No se reportaron heridos. Las imágenes y videos del lugar.
Diez personas debieron abandonar sus viviendas.
El "gato" huía del fuego y quedó enredado en un alambrado.
Desde el domingo, trabajan en la zona 22 dotaciones de bomberos.
Hay 77 bomberos voluntarios trabajando junto a dos a dos aviones hidrantes en la zona.
El Gobierno provincial alertó sobre la pérdida de unas 70.000 hectáreas de monte a causa de los incendios.
Eduardo Villada, director del Hospital Veterinario de la UCC dialogó con Vía Córdoba y contó el trabajo que se está haciendo tras las llamas. Los detalles para ayudar.
La departamental San Alberto informó sobre los lugares afectados.
La policía se encuentra investigando si fueron hechos causados de manera intencional.
Será el próximo miércoles 28 de octubre en La Cumbre, y abarcará las zonas de Los Cocos y Capilla del Monte.
Se puntualiza el cuidado y los daños que puede generar el fuego.
En jornadas interdisciplinarias donde también estuvieron especialista de la flora y fauna silvestre.
Participaron de las jornadas para brindar información sobre las causas y los efectos producido por el fuego.
Entre ellas, se volvió a incendiar el basurero municipal.
Roque, como fue llamado por los veterinarios, llegó al shopping de la capital chaqueña escapándose de los incendios. Ahora, continúa su recuperación en el Centro Ecológico Municipal.
Son alumnos del colegio Maryland que compartieron 150.000 pesos con los servidores públicos.
El intendente le respondió al magistrado de Entre Ríos, quien afirmó que Rosario no aportó "ningún elemento" a la causa.
Fueron emitidas desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medio Ambiente.
Tres de ellos se produjeron en la noche del martes y el restante en la mañana del miércoles.
Así lo manifestó el concejal Rodrigo Sartori. La creación de esta campaña apunta a colaborar con la Asociación de Bomberos Voluntarios que siempre está a disposición de quien la necesite, siendo un ejemplo de institución para todos.
La inversión comprende indumentaria y calzado ignífugo de última generación. Serán distribuidos en todos los cuarteles de la provincia que hayan combatido el fuego.
En el lugar colaboraron efectivos provenientes de Mina Clavero, Salsacate, Las Rosas, Los Hornillos y San Carlos Minas.
Un video muestra la triste imagen. Suspendieron la provisión de agua potable en la localidad.
Las llamas habrían sido provocadas y apuntaron contra un joven.
El gobernador se manifestó en su cuenta de Twitter tras las primeras gotas y en las redes las críticas se multiplicaron.
En medio de los incendios llegaron las precipitaciones para ayudarlos en sus tareas. Una hermosura.
Mantienen guardia de cenizas en Villa María de Río Seco, en el norte provincial; La Granja, en el departamento Colón; y Achiras, al sur de la provincia.
La titular del Proyecto Carayá, Alejandra Juárez, explicó a Cadena 3 que las llamas pasaron por el bosque pero "milagrosamente" se mantuvieron a la altura del suelo, por lo que no afectó a animales sueltos.Los pumas tuvieron que ser evacuados.
El fuego avanzó hacia la aerosilla, y los vecinos buscan contenerlo para que no baje a las viviendas. Los bomberos no dan a basto, el incendio es incontrolable.
El municipio envió suministro de agua a La Cumbre, Capilla del Monte y Cruz Chica.
Los bomberos tuvieron que trabajar en tres nuevos focos.
Trabajan bomberos de Sebastián Elcano, Tulumba, Río Seco y Chañar también continúa activo.
El objetivo es fortalecer el arbolado urbano, ya que los incendios son muy recientes y todavía los suelos no se pueden intervenir.
También participó un camión hidrante en el aeroclub de Yerba Buena para abastecer a las avionetas, que cada diez minutos eran recargadas.
¡GRACIAS BOMBEROS! Así titularon a la pieza audiovisual realizada por los alumnos de primer grado del Rosarito Vera Peñaloza de Córdoba.
Después de cinco meses de sequía, las precipitaciones volvieron a la provincia.
Cinco cuarteles de bomberos trabajan en el lugar para combatir las llamas.
La comuna recibe entre 15 y 20 denuncias diarias por este tipo de acciones.
El fuego fue advertido en la medianoche de este miércoles.