Vía Córdoba
Santi Alberione, el cordobés que fue vecino de Messi y ahora busca sonrisas con colectas solidarias
Viajó al Mundial de Qatar gracias al aporte de los cordobeses y quiere devolverlo con asistencia a escuelas deportivas.
Viajó al Mundial de Qatar gracias al aporte de los cordobeses y quiere devolverlo con asistencia a escuelas deportivas.
Su mamá actualmente alquila y ya no puede afrontar los aumentos del alquiler. El Grupo ISA realiza una campaña solidaria para conseguir una casa, así el niño puede tener internación domiciliaria.
Una empresaria le hizo el pedido que llegará a las manos de un entrenador del equipo estadounidense.
Oriundo de Ledesma, Jujuy, el suboficial primero Juan Carlos Tolaba es miembro de la Armada Argentina. Por María Silvina Rosas.
“Sueño con subirme a un podio con las dos banderas”, dijo en diálogo con Vía Córdoba. La historia de superación del adolescente oriundo de Maracay.
El animal llegó a las instalaciones hace un tiempo y desde ese momento, se volvió inseparable con el equipo. Además, Mau y Ricky le hicieron una sesión de fotos. Conocé su tierna historia.
Marianela Pedano tiene 35 años, dos hijos y trabaja en un local de decoración. Comenzó su carrera a los siete, de la mano de Cris Morena y se robó el corazón de todos con este popular hit infantil.
La modelo de 18 años relató su dura experiencia de maltrato intrafamiliar.
Los vecinos de Neuquén están de luto: cerrará sus puertas un comercio histórico en Neuquén, la marroquinería-boutique de confianza de todos los vecinos.
El hombre salió desde Monte Maíz y su destino final será Chubut, donde realizará algo especial.
Hace un año, Candelaria y su familia lo encontraron y ahora son inseparables; tanto que él la acompaña al trabajo y la espera todos los días.
Una familia patagónica hará todo lo que esté a su alcance y más, para ayudar a su hija para que pueda ir al Mundial de Taekwondo en Finlandia a represenatar a Argentina.
Edgardo es Licenciado en Enfermería y Especialista en Terapia Intensiva, se declara como un apasionado de su profesión. Fue el primer enfermero que logró el cargo de director de un hospital en la provincia de Entre Ríos, ese puesto tradicionalmente siempre estuvo ocupado por médicos. La docencia es otra de sus grandes pasiones.
El pequeño tiene una enfermedad congénita poco frecuente y necesita ser intervenido en un hospital de Buenos Aires para mejorar su calidad de vida. Los padres piden ayuda a la comunidad sanjuanina para poder salvar a su hijo.
Adopten Niñes Grandes es una red de madres y padres adoptantes que busca transmitir su experiencia poniendo el foco en lo único que importa: restituirles a los chicos el derecho a una familia.
María Blanca Irigoyen es protagonista de una historia de perseverancia y amor. Conoció a Francisco, con quien se casó y se fueron a vivir a España. Hoy, es alcaldesa de Barcenilla, un pueblo español.
Enrique González y Sara Beatriz Romero encontraron en el dolor la motivación para colaborar con los demás. Cómo ayudarlos.
La familia del niño subió una tierna foto a las redes donde se lo ve sonriendo sin catéter, vía, canula ni sonda.
La mendocina es una de las dos atletas de la provincia que disputó el Mundial de Australia. Éste fue su 12do. mundial y estuvo acompañada por Juan Cortes, de 75 años, trasplantado del corazón. Vía Mendoza habló con ella por ser un ejemplo claro de por qué es importante donar órganos.
Su dueña lanzó un intensa búsqueda de su mascota y un mensaje le alertó su paradero.
El niño sufrió un ACV en febrero de este año, lo cual le produjo una parálisis cerebral. Actualmente está internado y su familia pide ayuda.
La mamá del niño compartió un tierno video donde se lo ve muy feliz mientras pasa por su tratamiento de recuperación.
El joven recibió un disparo en la espalda y quedó incapacitado para caminar. Ahora necesita la ayuda de todos para operarse en China.
La protagonista de esta historia es de Villa Allende y reveló qué hizo para llegar “feliz” a esa edad.
Esta es la historia de Elena Iakovleva, una mujer rusa que lleva una vida muy particular en Villa Elisa y tiene una gran pasión por la cocina con “comida que tenemos bajo los pies”.
Este incansable hombre de 80 años sorprendió a todos al enterarse de que competiría en el próximo Mundial de Ciclismo en Nueva York, del cual ya participó y ganó años antes.
El salteño Joaquín Rodríguez toma clases de robótica desde los 8 años. Ahora, el adolescente viajará a Francia para competir en el Mundial de Robótica. En una entrevista con Vía País contó sus inicios. ¡Conocé su historia!
La mujer fue diagnosticada con cáncer y necesita mucho dinero para costear su operación. Su familiares iniciaron una campaña para reunir los fondos y ayudar a la sanjuanina.
En diálogo con Vía Córdoba, contó cómo es la vida de día, el rol de la mujer en la industria y sus primeros pasos en el interior.
Ambos comparten sus travesuras en las redes sociales. Su papá habló con Vía Córdoba y contó cómo nació esta tierna amistad.
Con tan solo 25 años ya recorrió más de 42 países dando conferencias sobre emprendimientos y desarrollo personal, escribió su libro Todo está en vos y compartió su historia de vida en una charla TEDx vista por más de 125.000 personas.
Matías es cordobés y con 22 años proyecta su vida a pleno sacrificio. Con un carrito cargado de termos con café y una tortita ofrece un desayuno rápido frente al Vacunatorio Central. Dejó su casa familiar desde muy joven y en “Mendoza encontré paz”.
Después de 10 años de matrimonio, un hombre de Río Negro se separó de su exmujer y tuvo que irse de la casa. Actualmente vive en un camping de empleados municipales porque no puede pagar un alquiler.
Nació en 2015 a la par de una exigencia: que se cumpliera la prohibición de la tracción a sangre. Hoy siguen luchando por los derechos de los caballos.
Ante el inesperado escenario, la familia cuida coches en el Parque Sarmiento.
En una entrevista con Vía País, Marianela Masat contó cómo comenzó a trabajar con el medio ambiente, sus voluntariados, el trabajo con Rewilding y su más reciente proyecto: la reintroducción del guacamayo rojo en Esteros del Iberá.
La conductora mendocina contó en sus redes sociales la dura enfermedad que está atravesando su papá y cómo hace para enfrentarla día a día.
El niño mendocino que luchaba contra el cáncer fue dado de alta y su mamá compartió una conmovedora carta para él en sus redes sociales.
En Almafuerte, provincia de Córdoba, un tronco seco se convirtió en una verdadera obra de arte.
La “Loco League” no cuenta con la participación de ningún adulto y son los niños los encargados de todas las tareas. Incluso, se organizan cuando alguno de ellos no puede pagar los 20 pesos de cada partido.
Tres villamarienses se unieron por la inclusión y lograron que muchas de sus prácticas se implementen en diferentes lugares. Conocé de qué se trata la agrupación.
Ailén López Zárate tiene onfalocele gigante y nos explica lo que necesita en un video.
En una entrevista con Vía País, la mujer, que adoptó a Bariloche como su hogar, contó que se jubiló a los 60 años y empezó a viajar en moto por la zona. Ahora, recorre el país y llegó a hacer casi 11.000 kilómetros en 43 días.
La niña tiene tan sólo 2 años y padece de una rara enfermedad que deteriora cada vez más su salud. Los padres necesitan recaudar una importante suma de dinero y piden la colaboración de los mendocinos.
Dos sanjuaninos crearon un particular sándwich que es ícono a la hora de comer. Conocé de que se trata este plato.
En la localidad de Morrison, provincia de Córdoba, la familia Basso encontró la solución debajo de sus narices.
El menor tiene coloboma bilateral. Sus padres fueron despedidos y deben afrontar los gastos del tratamiento en el Hospital Garrahan.