Vía Jesús María
Jesús María: conversatorio de Género abordará temática de las mujeres en Malvinas
El encuentro será este jueves 25 de julio en el Museo de la ciudad Luis Biondi.
El encuentro será este jueves 25 de julio en el Museo de la ciudad Luis Biondi.
Se trata del mojón de Larsen, un sitio en el que diversas expediciones de distintos países dejaron mensajes de su paso por ese remoto lugar, mientras esperaban por su rescate o buscaban sobrevivientes.
El cabo Roberto Baruzzo quedó solo con su compañero agonizante, a quien protegió contra decenas de ingleses. Con varias heridas encima batalló hasta que se agotaron sus municiones y sacó su cuchillo. El comandante británico, admirado por su valor, decidió perdonarle la vida basándose en un código de honor.
Basada en una trágica historia nacional, el escritor Mario Vidal, invita a reflexionar y rememorar a través de su obra. La entrada es libre y gratuita.
"Este importante descubrimiento que data del año 1647 obliga a reescribir la historia de los pueblos fueguinos" afirmaron los investigadores.
Es en homenaje al único quíntuple campeón mundial de Fórmula Uno Internacional Juan Manuel Fangio.
El amistoso se disputó en la cancha de Sportivo Mercedes con triunfo para el "Millonario" por 5 a 2 ante la Selección de la Liga Mercedina de Fútbol.
Cada rincón muestra cómo el paso del tiempo fue dándole forma a la ciudad que hoy habitamos y conocemos. Te invitamos a disfrutar de un breve paseo.
Antes de la colonización, los Comechingones habitaron en lo que hoy conocemos como Villa Carlos Paz. Te contamos parte de su historia.
En el día de San Benito de Nursia, te contamos sobre las propiedades protectoras de su medalla.
Historia, visitas guiadas, recorridos y actividades interactivas para toda la familia.
El padre de Javier Matías Darroux Mijalchuk era miembro de la inteligencia naval.
[VIDEO] Se trata de una extensa caminata guiada y a orillas del arroyo Los Chorrillos. Te mostramos todas las imágenes de un día diferente.
Cuenta con 15 salas temáticas. Hay maquetas, maniquíes con trajes militares de época, también tanquetas y lanzamisiles.
La recordación oficial del Día de la Independencia tuvo lugar en la ciudad histórica, encabezada por el vicegobernador Haquim
Sobre este hecho notable decidimos dar a conocer tres aspectos donde Pergamino se encuentra involucrado.
Una primera parte de la programación será en el Monumento a los Héroes de la Independencia; luego habrá desfile en la avenida Belgrano
Las historias de los gauchos, esposas e hijos, hablan de desarraigo, pobreza, tristeza y enfermedades. Pero también de coraje y orgullo por parte de nuestros paisanos.
Continúa el proyecto "Anisacate tu historia y compartila. Hacia la construcción de un mapa comunitario". Se invita a la comunidad a recuperar experiencias, memorias y reconstruir la historia de la localidad.
No se trata ni de IGTV, ni Facebook Live. Es una herramienta para conversar por escrito.
Las piezas tendrían una antigüedad de aproximadamente seis mil años atrás.
Son imágenes del Monte de los Olivos, el Muro de las Lamentaciones, la Explanada de las Mezquitas, el Santo Sepulcro y las callejuelas de la Ciudad Vieja.
[FOTOS] Toda una vida para un paisaje con un embudo admirado y visitado por tantos. Te contamos un poco de su historia.
El objetivo es brindar conocimientos para realizar un plan de acción de contingencia para situaciones de desastre.
Pablo Lavezzari se dedica a la construcción de autómatas. Del certamen participaron más de 100 artesanos de excelencia de todo el país.
Osvaldo Meloni, economista tucumano, es uno de los autores de la obra.
Siguiendo sus convicciones, basándose en las historias de su abuelo y haciendo caso a su padre, hoy, Enrique nos deja el legado de cuidar lo nuestro.
A 100 años de su nacimiento, su biógrafa nos revela los pensamientos finales de la mujer mito.
Carlos Vera, ex conscripto, regresó tras 43 años al ex Grupo de Artillería 141, y asegura haber visto detenidos-desaparecidos durante el Golpe de Estado de 1976. El periodista Adrián Camerano para la Nueva Mañana recorrió el lugar y comparte esta historia.
El objetivo es homenajear los buenos valores de las personas que hacen las cosas bien sin sacar ventajas. Buscan convertirlo en feriado.
Desde 1954, se celebra la Semana Estudiantil con diferentes actividades clásicas para la región, sin embargo, se vienen modificaciones para este año.
En el año 1857 se fundó la municipalidad tras el dictado de la Constitución de Salta, en 1855. Hoy Celebra su 162 aniversario.
Un trabajo que pretende posicionar a la ciudad con elevada conciencia ambiental, interactuando modernización y sustentabilidad.
Este 25 de junio se celebra un nuevo aniversario de la capital entrerriana.
Este martes, ante las autoridades municipales, instituciones y vecinos, se llevará a cabo el festejo por otro aniversario de la localidad serrana.
El árbol de Candelaria en el que Manuel Belgrano descansó fue clonado y plantado en el "Día de la Bandera" en una plaza de Cerro Azul. La comunidad se entristeció al notar que vándalos lo destruyeron.
"Hiciste historia al jugarte de esa manera para poner a la Argentina en el podio", le transmitió Pablo Carballo a Bebu. ¡Mirá los videos!
El sarandí fue declarado "Árbol Histórico" dado que los relatos cuentan que Belgrano descansó a su sombra en su campaña libertadora. La Facultad de Forestales clonó al ejemplar.
La emocionante ceremonia en la Ciudad Cutural precedió a un brillante desfile de escolares, militares, veteranos de Malvinas y gauchos
Otra fecha patria más en la que la escasa adhesión de la ciudadanía fue la nota discordante. Sólo los edificios públicos estaban embanderados
No es amable con el porteñismo su contenido, pero rememora la figura de Belgrano, un abogado al frente de una expedición de Candelaria a Asunción.
El acto oficial se realizó en Salto de las Rosas. Los vecinos salieron a la calle para sumarse al desfile.
Los actos protocolares comenzaron en Ciudad con el izamiento de la Enseña Patria y continuaron en Salto de las Rosas.
El feriado del 17 de junio no generó en la provincia el movimiento habitual de los fines de semana largo.
Se trata de un bebé de cuatro meses llamado Constantin Mutu. Lo llevaron a vivir con una familia de acogida y su padre fue enviado a un centro de detención.
El Presidente llamó para felicitar el trabajo de investigación realizado por alumnos de la Escuela 784 de San Luis del Palmar, por poner el nombre del soldado correntino caído en la guerra, Ramón Cirilo Blanco a la institución.
Estas son las historias reales y mitos que rodean a los túneles que conectan el asilo con la Escuela de Policía.