Vía Paraná
Covid-19: Llegaron las vacunas a Entre Ríos
Las primeras 10 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus ya están en la capital provincial para iniciar mañana la campaña de inmunización simultánea en todo el país.
Las primeras 10 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus ya están en la capital provincial para iniciar mañana la campaña de inmunización simultánea en todo el país.
En el marco de la temporada de verano y ante el pedido del senador provincial Rubén Dal Molin (Cambiemos) de contar con mayor personal las comisarias del departamento Federación, el funcionario policial explicó que hay varios agentes aislados y otros cursando el Covid-19.
Hoy adelantarán el 50 por ciento de las garantías de coparticipación correspondientes al bimestre de septiembre y octubre, en tanto que el 50 por ciento restante se pagará en el inicio de la semana entrante.
El gobernador informó este martes que el gobierno provincial entregará un bono de 5 mil pesos para los empleados activos y de 3 mil pesos para los pasivos, los que se pagarán antes de fin de año.
El presidente arribó a la ciudad de Concordia poco antes del mediodía donde encabezó, junto al gobernador, el acto de apertura de sobres con ofertas para la construcción y readecuación del aeropuerto binacional.
El gobernador saludó Mariano Werner y Ayrton Londero quienes este domingo pusieron a la provincia de Entre Ríos en lo más alto del automovilismo argentino. “El deporte de la provincia en lo más alto”, señaló el mandatario provincial.
A través de la Resolución Nº 3310 el Consejo General de Educación (CGE) confirmó el calendario escolar para 2021. Por su parte, el receso de invierno irá desde 12 al 23 de julio.
Desde el Ministerio de Salud alertaron por un posible rebrote de coronavirus en la provincia.
En intendente de Chajarí no descartó competir en las próximas elecciones legislativas e incluso ser candidato a gobernador en 2023.
La mujer, oriunda de Colonia Avellaneda, viaja junto a su hijo de cinco años y su perrito. “En este rubro no tenes días ni horarios, podes hacer un viaje en un solo día o estar más de diez sin volver”, contó Cielo.
La Plataforma Feria del Centro ya se encuentra disponible hasta el 13 de diciembre. Se puede acceder a productos de más de 240 diseñadores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
La jinete Guadalupe "Chinita" Ramírez, de Rosario del Tala sufrió un grave accidente campestre el pasado fin de semana, por lo que debió ser internada en la ciudad de Paraná para practicarle una compleja cirugía de cadera.
El Consejo General de Educación definió los procedimientos para las colaciones que podrán organizarse durante diciembre o febrero de 2021 y podrán ser presenciales o virtuales.
En los tres casos se corresponden a hombres, uno de 79 años, otro de 67 y el tercero de 43. En la provincia ya son 367 las personas fallecidas con Covid-19.
Fueron miles las personas que eligieron disfrutar de una de las reconocidas playas del río Uruguay sin Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio. El ejecutivo municipal inició los caminos administrativos en el Juzgado de Faltas, y pondrá en conocimiento a la Justicia Federal.
"A solo tres semanas de la fecha dispuesta, ni los prestadores, ni los entes municipales conocen cabalmente cómo deben prepararse para atender la demanda, con lo cual no se pueden concretar reservas por la falta de definiciones", denuncian desde el sector.
En la provincia ya son 353 los fallecidos con Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Con votación unánime, el senado de la provincia dio sanción definitiva a la Ley de Paridad Integral. "La paridad integral no es solo un debate de la política, es un debate de la sociedad", expresó la vicegobernadora Laura Stratta impulsora de la Red por la Igualdad donde se gestó el proyecto.
"Las pulgas son huéspedes intermediarios de otros parásitos", esta es solo una de las razones por las que debemos tratar durante todo el año el tema.
"Estamos ante una grave emergencia imprevista y no sabemos hasta dónde y hasta cuando nos afectará desde lo económico, lo social y lo sanitario, razones que ameritan la suspensión", expresó el presidente de la Cámara de Diputados.
Los presidentes municipales de la Mancomunidad Tierra de Palmares se reunieron con el funcionario provincial para analizar el anuncio sobre la apertura de Entre Ríos al turismo y plantear la necesidad de elaborar una norma que dé marco normativo.
En la primera prueba, que resultó exitosa, se produjeron 10 mil latas. Se realizó una importante inversión para modernizar el proceso, reparar sistemas de bombas, calderas nuevas, máquinas de molino, cámaras y tecnología de vanguardia.
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto que declara a 24 ciudades del país como capitales alternas por los próximos cuatro años. El objetivo es agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.
En diálogo con Vía Paraná, la diputada entrerriana repasa la ley que, con media sanción de la cámara baja, ingresa este viernes a senadores. Este proyecto viene a receptar una lucha histórica, a sanear un desfasaje que existía en la legislatura entrerriana con respecto a la nacional, expresó Farfán.
"Proyecto Artigas: un surco en la tierra de los privilegios" se estrena esta noche a las 22 en el canal 32.1 de la TDA. El film cuenta con el testimonio de Dolores Etchevehere e integrantes del Proyecto Artigas y aborda distintas temáticas: género, agroecología, cuidado del ambiente, desigualdad y privilegios.
El material permitirá contar con datos oficiales y actualizados para gestionar y preservar las más de 1,6 millones de hectáreas naturales con las que cuenta la provincia.
El Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo inició los trámites para la que la ciudad pueda obtener el Sello de Turismo Seguro antes del inicio de la Temporada de verano.
En Entre Ríos ya son 331 las personas fallecidas con coronavirus desde el comienzo de la pandemia.
Rogelio Zanandrea dijo que "quisiéramos hacerla aunque sea una noche", en relación al tradicional evento popular que año tras año convoca a miles de personas.
Ante la puesta en valor que se viene realizando en la Casa de Urquiza en Concepción del Uruguay proponen que la misma sea declarada Museo de la Organización Nacional para demostrar que Concepción del Uruguay fue la cuna de la diagramación del país.
Hasta el 20 de noviembre, y durante las 24 horas, se podrá ingresar al sitio web para conocer las carreras terciarias y universitarias que existen en Entre Ríos. Además, de 9 a 17 se podrá hacer preguntas a referentes de las casas de estudio.
Los agentes estaban pasando el día en familia a la vera del río Paraná cuando rescataron del agua a una persona que pedía auxilio. El gesto fue celebrado como heroíco por toda la comunidad.
Emilia Radichi es oriunda de Villa Hernandarias y trabajaba como maestra de idioma y preceptora en la Escuela del Centenario de Paraná cuando fue contratada para trabajar en Carolina del Norte en donde reside hace 14 meses.
La cifra fue reportada este domingo por el Ministerio de Salud de la provincia
El hecho ocurrió en la propiedad que el político tiene en calle Jozami. Los ladrones se llevaron electrodomésticos y, según se supo, habrían ingresado con llaves con lo cual se sospecha de los albañiles que están trabajando en el lugar.
Así lo confirmó esta tarde el gobernador Gustavo Bordet. Contamos con todos los protocolos de ingreso a la provincia y para alojamiento, señaló el mandatario provincial.
Este viernes fallecieron seis personas y el total asciende a 303.
A través de un comunicado, repudiaron la falta de respuesta oficial, y piden al gobierno provincial que se informe la fecha en que va a reabrir el turismo en Entre Ríos.
Se trata de la vacuna rusa Sputnik V de la que llegarían 25 millones de dosis al país a fin de año. La vacunación será con un esquema por fases, explicó la funcionaria.
El acuerdo permitirá seguir haciendo frente a un plan de obras públicas generadora de empleo y programas de contención en el marco de la pandemia.
"Si las condiciones sanitarias lo permiten queremos habilitar a principios de diciembre la temporada turística", señaló Bordet. Además, desde la provincia estan pidiendo a nación la apertura de los pasos fronterizos entrerrianos con Uruguay.
"Es alarmante pensar en que un niño, niña o ancianos consuman la leche que sale de ese tambo", denunciaron los integrantes del proyecto en un mensaje difundido junto a fotografías del lugar.
Charlamos con Ricargo Wagner, presidente electo de la Cámara Empresaria del Transporte de Cargas de Entre Ríos (Cetacer) sobre la actualidad de las empresas transportistas. Pandemia, costos e inversiones de un sector que por ser escencial siguió en actividad.
La decisión fue tomada por el intendente Gerardo Chapino junto a la Asociación de Agrupaciones Tradicionalistas de Federal y se debe a la situación sanitaria actual.
El Consejo General de Educación (CGE) autorizará a instituciones educativas terciarias y universitarias de todo el país a acceder a información específica en el legajo de los estudiantes del último año de la Educación Secundaria de las escuelas entrerrianas.
El Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) visitó las localidades de Victoria, Aranguren, Maciá, Rosario del Tala y Herrera.
La universidad unificó las fechas y requisitos de inscripción en sus cuatro facultades. A partir del 16 de noviembre, se dispondrá un formulario digital único, que estará disponible en los sitios web institucionales.