Internacional
Protestas en Francia: cientos de miles de personas salieron a las calles a rechazar una propuesta de Emmanuel Macron
La medida busca subir la edad jubilatoria de los 62 a los 65 años.
La medida busca subir la edad jubilatoria de los 62 a los 65 años.
El atacante, de 28 años, y uno de sus acompañantes fueron detenidos.
El Presidente verá también al presidente italiano, Sergio Mattarella., y al influyente economista Mario Draghi. Guzmán compartirá un seminario con Georgieva, del FMI, y Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que la Unión Europea tiene una postura “más generosa” que el país presidido por Joe Biden.
Duró más de 50 minutos. El mandatario francés comprometió su apoyo ante el proceso de renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Mientras tanto, el primer ministro Jean Castex también hará cuarentena por haber sido contacto estrecho del jefe de Estado.
La pandemia afectó seriamente al sector sanitario, mientras continúa la lucha por encontrar una cura frente al Covid-19.
Ambos presidentes hablaron sobre la situación económica frente a la pandemia.
Emmanuel Macron reconoció que el país no estaba suficientemente preparada para enfrentar la pandemia.
"Sepa que puede contar con nosotros", dijo el presidente de Francia luego de recibir a su par Alberto Fernández en el Palacio del Elíseo.
El presidente mantendrá también mantendrá reuniones con Emmanuel Macron y Pedro Sánchez, mandatarios de Francia y España, respectivamente.
El encuentro quedó confirmado en el encuentro en Jerusalén, donde ambos presidentes participarán del acto en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
El paro provoca cancelaciones y retrasos en los sistemas de transporte. La Torre Eiffel cerró sus puertas al público.
"Me complacería mucho recibirlo en Francia en cuanto su agenda lo permita", indicó el mandatario francés a través de un carta.
La activista de 16 años denunció a Francia y a la Argentina por no ser contundentes en la reducción de las emisiones.
La joven decidió defender a su madre, primera dama de Francia, de los insultos de funcionarios brasileños.
Esto es otro gesto más, en una semana de reproches contra la presión que ejerce París ante la falta de acción del presidente por el incendio en el Amazonas.
Tras la polémica, la primera dama francesa agradeció a las brasileñas que la apoyaron.
Los bosques de África Central se encuentran entre llamas al igual que el Amazonas.
El escritor brasileño señaló que la actitud de su presidente es para tapar su actuación en la selva Amazonia.
"Mejor reforesten Europa", dijo el jefe de Gabinete de Jair Bolsonaro mientras afirman que el fuego "está controlado".
El conflicto entre los mandatarios, que comenzó con el incendio del Amazonas, escaló a un terreno personal.
Los líderes se pusieron de acuerdo en ayudar con medios técnicos y financieros "lo más rápido posible" para sofocar el fuego.
El presidente de Francia aseguró que la cumbre trabajará para movilizar a sus países en la lucha contra el fuego y para invertir en su reforestación.
Era una de las condiciones para que Francia firmara el acuerdo. Desde París, lo consideran una "crisis internacional".
Mientras se realizaba un desfile militar en París, hubo enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
Las negociaciones entre el Mercosur y el bloque europeo entraron en una etapa crucial. Hoy habrá reuniones decisivas para un entendimiento que se demoró 25 años.
El presidente Ruso confirmó que las empresas de su país colaboraran para recuperar la catedral de París.
Entregarán distinciones para los que combatieron contra las llamas que destruyeron gran parte de la histórica catedral.
Por las turbulencias económicas, el Presidente prefiere quedarse en el país.
Así el Gobierno manifestó su consternación por el incendio que afectó a la catedral de París.
"Reconstruiremos Notre Dame todos juntos", aseguró el presidente francés.
El presidente de Francia se mostró conmocionado y "triste" por la catástrofe.
En diferentes puntos de la capital francesa los manifestantes volvieron a pedir por la "democracia de mañana".
Manifestantes franceses se enfrentan con la policía local en París. Incendios, corridas y enfrentamientos. Ya hay más de 120 detenidos.
Le dieron un plazo de ocho días. La Unión Europea deslizó una posición similar.
El gobierno francés prepara una nueva ley para endurecer sanciones contra los alborotadores.
El presidente ruso mencionó las protestas de los "chalecos amarillos" y aseguró que los impedirá en su país.
El Presidente de Francia declaró "una emergencia económica y social" del país.
Como cada sábado, los "Chalecos amarillos" marchan contra las políticas económicas de Macron. Hubo corridas y gases lacrimógenos.