Vía País
Los docentes recibirán un pago extraordinario por la crisis del coronavirus
El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con los 5 gremios y con los representantes de las 24 jurisdicciones.
El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con los 5 gremios y con los representantes de las 24 jurisdicciones.
No realiza el el pago de las 6 becas que se había comprometido concretar.
Liderado por la profesora Luciana Manzanelli, ya cuenta con más de 60 inscriptos. Cómo sumarse.
Los jóvenes son los únicos mendocinos que ganaron una beca para estudiar inglés a distancia.
Fueron recibidos por la Lic. Alejandra Roldán. "Aspiramos poder abrir para niños de hasta ocho años", dice una de las directoras a VíaCarlosPaz.
Se llevaran a cabo de manera virtual por vacaciones de invierno desde el lunes 27 al viernes 31 de Julio.
Con esta decisión, los cargos unipersonales y colegiados continuarán sus mandatos hasta el 2021.
El curso virtual tiene las inscripciones abiertas y dará inicio el 27 de julio a través de la plataforma Google Clasroom. De este modo, el municipio reafirma su compromiso con la Causa Malvinas y la labor malvinizadora.
Desde el ministerio de Educación aseguran que la situación epidemiológica actual en la ciudad no lo permite.
Se realizarán el 27 y 28 de julio. Se evaluará lo realizado en las escuelas en este particular contexto.
"El Gobierno debe cumplir los acuerdos", denunció el gremio.
El proceso será gradual, en establecimientos que tienen menos de 100 alumnos y optativo para los estudiantes.
Ofrecerá un ciclo de micro programas con contenido artístico, desde manualidades hasta música, danza y teatro.
La vuelta presencial a la escuela ya tiene fecha: será el próximo 10 de agosto.
El Consejo Provincial de Educación propuso un aumento de un 20%, en consonancia con el acordado para la administración pública central.
El objetivo es brindar herramientas tecnológicas a todos los alumnos.
El organismo provincial de teleducación, con tradición de enseñanza a distancia, firmó un convenio con la escuela a partir del cual se vinculan su plan de estudio con los proyectos de robótica.
Con una forma diferente, pero con el mismo objetivo, fomentar la formación de los jóvenes de Villa Carlos Paz.
Tras la suspensión de la paritaria como consecuencia de un brote de contagios de coronavirus en Río Gallegos.
Mientras analizan el retorno a las escuelas para setiembre, los alumnos de toda la provincia continuarán con la educación a distancia tras el receso invernal.
Adriana Cantero aceptó la dimisión presentada en la mañana del miércoles. La rafaelina había admitido el error.
Las actividades serán bajo la modalidad de taller semanal en el Refugio de la Pista Wallner del Club Andino Ushuaia y con cupos limitados. Habrá talleres semanales de patín sobre hielo, esquí de fondo y caminatas nocturnas.
La presidenta de la Asociación, Gabriela Medina luego de la reunión que mantuvo la Asociación con el Gobernador Melella manifestó, "salimos conformes, tranquilos, porque se armó un grupo de trabajo en el que vamos a poder ir semanalmente viendo lo que se va haciendo".
El tema se analizará con los gremios docentes después de las vacaciones de invierno.
Se efectuó la entrega de una placa conmemorativa que fue recibida por el director de la Institución Educativa, Luis Klein.
El sábado pasado realizaron una asamblea donde rechazaron el regreso a las aulas.
Los tres jóvenes son del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada de Salta, y probaron un nuevo software para la Robocup reprogramada.
Se trata de Luis Bollini, mentor del Centro Provincial de Educación Física (CEF) Nº4 General San Martín .
El intendente Luis Castellano y la secretaria de Gestión Territorial Educativa de la Provincia de Santa Fe, Rosario Cristiani revisaron los datos del relevamiento previo al regreso a las aulas.
INTA, INTI y la Secretaría de la Producción de la Municipalidad capacitarán a 33 empresas de Rafaela y la región.
Enterate cómo hacer para poder rendir en la Casa de Altos Estudios de calle Acuña.
La paritaria que quedó trunca debido al brote de coronavirus.
La DGE realizó tres encuestas y los resultados arrojados fueron alentadores.
Se definió por votación en la 94° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Las medidas sanitarias serán las protagonistas en la etapa de post pandemia.
Novedosas herramientas para las clases virtuales con estudiantes.
Se realizará de manera virtual y es gratuito.
"El jardín de infantes es el primer eslabón en la educación donde el aprendizaje es único", remarcó el ministro.
Se realizarán jornadas institucionales para definir cómo continuará el dictado de clases en el contexto de pandemia.
Recibirá 316 millones de pesos para obras en el edificio, aulas y laboratorios E21.
Así lo definio la Asamblea Provincial de Delegados Escolares de AMP quien solicita al gobierno la apertura inmediata de paritarias.
Vía País dialogó con educadores de todos los niveles a lo largo y ancho del país para conocer los pro y contras de la enseñanza virtual.
El ministro de educación de la provincia habló sobre la posible vuelta a las aulas en el mes de agosto.
La DGE anticipó los temas que trabajarán durante una semana las escuelas públicas y privadas. Los encuentros serán virtuales.
La notificación fue enviada el jueves al gremio de los docentes (ADOSAC).
Se inició un sumario contravencional luego de la declaración de la directora y un padre.
El Rector Dr. Carlos De Marziani expresó su agrado al informar que el Presidente de la Nación Alberto Fernández presentó el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023.