Vía San Luis
Boca Juniors quiere renovar el vínculo con la escuela que donó en 1968
Su objetivo es colaborar con la institución ubicada en Las Chacras.
Su objetivo es colaborar con la institución ubicada en Las Chacras.
La Cámara Correntina de Jardines Maternales brindó una conferencia de prensa donde especificaron los motivos de dicha solicitud. Son 400 personas que dependen directamente del sector.
La medida es extensiva a todo el territorio de Santiago del Estero.
Los estudiantes deben contar on un turno previo. Podrán conocer la oferta educativa que tienen para continuar sus estudios.
El bajo nivel de contagio de COVID-19 permitirá retomar la actividad, manteniendo el distanciamiento físico y usando tapabocas.
Del 5 al 8 de agosto se realizará en la plataforma web del Gobierno de Mendoza.
Del 5 al 8 de agosto los aspirantes podrán conocer la oferta educativa de las universidades y los Institutos de Educación Superior.
Se trata de una charla coordinada por la investigadora de la UNICEN, Analía Errobidart.
Aseguran que los montos estaban desfasados.
Las actividades se desarrollarán a través de zoom. Habrá tutoriales y videos sobre costura, diseño, baile, bordado, dibujo, porcelana, entre otros.
Ya cerraron ocho en la Ciudad y más de 150 a nivel nacional.
Es gestionada de manera conjunta el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Formación y la Universidad Nacional de Jujuy.
La Organización de Naciones Unidas prevé que 5,2 millones de niños y 5,7 millones de niñas dejarán la primaria y la secundaria.
Ante las demoras en la adecuación edilicia, desde el bloque de la UCR provincial solicitaron un "proyecto de informes". Se aguarda su aprobación.
Por la alta demanda. Se puede estudiar electricista, diseño, acompañante terapéutico entre otras especialidades.
El intendente, Carlos Fernández, fue el encargado de entregar una placa a la directora Antonia Villalba.
De no haber acuerdo, la desconexión total se extendería hasta el viernes 7. El resto de los gremios esperan convocatoria.
Este miércoles es la apertura y durante cuatro días los estudiantes podrán conocer a través de distintas herramientas la oferta académica de la región.
"No están dadas las condiciones para la vuelta a clases en la provincia de Buenos Aires", manifestó.
Descargar y enviar actividades a los docentes, realizar consultas, ver las devoluciones de maestros y profesores, todo eso se puede hacer y ¡sin datos móviles!
Será a las 15 a través de una plataforma online.
El SIPTeD les ofrece terminar primaria y secundaria, con la posibilidad de ingresar en cualquier momento del año, y organizar su disponibilidad horaria.
Está orientado a jóvenes de entre 18 y 24 años, con estudios incompletos y en situación de desempleo, para acceder a acciones de terminalidad educativa, capacitación y preparación para el mundo laboral.
La directora Laura Bello destaco que la situación de pandemia reveló las desigualdades y las realidades que tienen los hogares.
Destacó el valor de esta herramienta virtual para que los docentes sigan interactuando con los estudiantes en la pandemia.
En Santiago del Estero los docentes volvieron a los establecimientos este lunes.
Los establecimientos se encuentran ubicados en los departamentos de Las Heras y Tunuyán.
Con modalidad virtual, los alumnos y docentes se reencontraron nuevamente, luego de las vacaciones de invierno.
Será utilizado para tareas de pintura en el edificio.
Junto a los directivos de los establecimientos diagramarán el retorno de los alumnos programado para el 18 de agosto.
Servirá para la construcción de información vinculada al sector educativo.
La docente pasó a gozar de su jubilación luego de 35 años de docencia.
Alumna de la secundaria, premiaron uno de sus cuentos. La cuarentena y la precariedad conspiran contra su pasión.
Trabajan en conjunto los ministerios de Salud Pública, Educación y Agricultura Familiar.
El lunes 3 de agosto deben reabrir los establecimientos educativos para la inscripción de exámenes. Aseguran que los elementos de bioseguridad no llegaron a las instituciones.
El gobernador, Raúl Jalil, junto al ministro de Educación, Francisco Gordillo, lo confirmaron.
La cantidad de equipos inicial de 25.000 computadoras se agotó en las primeras cuatro horas de vigencia.
Representantes sindicales brindaron su respaldo a los docentes del Jardín Acuarela y el Decroly, que temen ser víctimas de "despidos encubiertos".
Desde el gremio sostuvieron que la vuelta a clases "no debe apurarse dada la situación sanitaria actual".
Se trabajará sobre un plan tentativo, compuesto por cinco turnos.
La inscripción se habilitará desde el 3 y hasta el 7 de Agosto y los talleres seguirán realizándose de manera virtual.
La Secretaría de Cultura y Educación, invita a las familias a participar del "Concurso Infantil de Cuentos Cortos", pensado para niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad que residan en la ciudad.
"Seguiremos teniendo casos, porque el virus está presente en todo el mundo, en las provincias y en Tucumán", sostuvo el Primer Mandatario.
Lo dijo el propio gobernador Gustavo Valdés. También manifestó que la semana que viene se reunirá con la Ministra de Educación para analizar el tema.
Permitirán establecer a futuro otros convenios de interés educativo, científico, social y cultural.
Su fin es aumentar la conectividad de los estudiantes mendocinos.
La visión optimista del gobierno provincial no es la misma para los docentes tras el posible regreso a clases.