Vía Mendoza
Escándalo: el BID investiga obras de agua direccionadas por Irrigación en Mendoza
Las sospechas están centradas al proceso licitatorio donde habría vínculo del organismo provincial con algunas empresas locales.
Las sospechas están centradas al proceso licitatorio donde habría vínculo del organismo provincial con algunas empresas locales.
El objetivo de las acciones será contrarrestar los efectos de la pandemia, tales como el estancamiento, endeudamiento, marginalidad y vulnerabilidad social.
Luján de Cuyo fue el destino elegido por los mendocinos para realizar turismo interno en el marco de la Emergencia Sanitaria.
Desde el Gobierno Provincial confirmaron que hasta el 30 de septiembre el acceso será gratuito.
La medida es para "amortiguar el impacto negativo" de la crisis económica en contexto de pandemia.
Candela Badino recibió el crédito a los monotributistas y decidió abrir un local propio de Aurora Atelier.
Te contamos como seguirá el cronograma para los empleados de la administración pública de la provincia.
Mientras que nuestro país hace esfuerzos por controlar la pesca ilegal en el Mar Argentino, la flota de buques arrastreros españoles, crece en Malvinas.
El trabajo conjunto está destinado a la vigilancia de la calidad y salubridad del líquido potable que utilizan las familias y las empresas de Misiones.
En el caso de Aguas de las Misiones el ahorro es de hasta un 35 % en su costo logístico utilizando el tren, dependiendo de las distancias a las que deba enviar sus cargas.
La norma permite regularizar las deudas tributarias y aduaneras con plazos de 96 a 120 cuotas, mientras que aquellas obligaciones de la seguridad social se podrán regularizar entre 48 a 60 cuotas.
Es en el marco del conflicto salarial. Solo procesarán la materia prima si el producido es donado.
Se trata del Fondo de Asistencia Educativa 2018-2019 y también Fondo de Obras Menores.
El Ministro de Economía explicó cuáles son las expectativas una vez pasada la pandemia.
Desde el Gobierno salieron a la caza de inversores. Terrenos a bajo costo.
Dede ATM recordaron que está próximo a vencer la tecera cuota. Se puede pagar online.
Tienen una importante participación en la economía tucumana.
Es parte del plan Mendoza Activa. El mecanismo se utilizará para los reembolsos. Es por cinco años.
Daría un fuerte impulso a los sectores sucroalcoholeros del NOA, según un documento que difundió la Federación Económica de Tucumán.
El Gobierno provincial y el gigante asiático Kabil firmaron un acuerdo estratégico.
También exigieron una correcta liquidación de aguinaldo y licencias médicas.
Matías Kulfas informó que están empezando "a proyectar la recuperación" y que también es importante la inversión público-privada.
Victoria Yoguel fue la creadora de este proyecto para el que se fabrican estampados de yerba mate y del suelo misionero que debe su color a su componente ferroso.
El IFE según la casa de estudios bonaerense, ubicada en el primer cordón sur del Conurbano llegó con mayor fuerza e impacto a los distritos con mayores índices de pobreza en la Argentina.
Los centros de distribución y venta en barrios posadeños trabajan con productos frescos traídos en forma directa por los productores desde sus chacras a los puestos ferial
Lo informó el gobernador por medio de las redes sociales. Arranca el martes 14. Se pagará un monto de 11500 pesos. El cronograma será por terminación de documentos.
En el marco del proceso de reactivación de los servicios y actividades que ofrece la Provincia, y el Parque Nacional es un gran atractivo para visitar durante todo el año.
Vuoto mantuvo una reunión de trabajo con la diputada nacional del Frente Todos, Carolina Yutrovic para analizar la agenda nacional y local.
Por medio de un video en las redes sociales, aseguran que Alberto Fernández ayudó más a la provincia que el expresidente Mauricio Macri.
Por los efectos de la pandemia y la cuarentena, hace más de tres meses que no pueden hacer ventas.
Pueden acceder empresas, individuos y fideicomisos, pero los deudores alimentarios quedan excluidos del programa.
La demanda de productos alimenticios aumentó un 19,7 por ciento.
La propuesta es uno de los pilares del programa Mendoza Activa y busca dar mayor estabilidad y sostenibilidad al sector.
El turismo interno está prohibido en el departamento. El sector puede sufrir un daño irreversible", afirmaron.
Con el mejoramiento de los espacioes donde funcionan estos espacios de comercialización de productos de las chacras, se inició el período de celebración.
Juan Miguel Ivasiuta comenzó con media hectárea con un promedio de 17.000 kilos cosechados en cada una gracias a la renovación genética y mejora del suelo.
En el marco del Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes, llegan estos fondos para obras de fortalecimiento del equipamiento turístico.
La legisladora provincial ofreció cuatro becas para pagar el alquiler de la casa de la institución en La Plata, sin embargo los estudiantes afirman que el encuentro "no brindó respuestas positivas a las demandas presentadas"
Son los hoteles alojamiento de San Juan. Aseguran que, a una semana de estar abiertos, no logran recuperarse.
Muchos programaron su día en la montaña sin las reservas y los controles policiales los obligaron a regresar a sus hogares, por no estar autorizados. Malestar en las filas.
Los mendocinos que vayan a realizar una escapada hacia algún sitio turístico de la provincia deben atender algunas recomendaciones.
La Municipalidad de Ushuaia, continúa esperando la transferencia de los fondos reclamados que, superan los 470 millones de pesos.
Desde el miércoles por la tarde la empresa Miramar retomó el trabajo. La otra empresa, que tiene la gran mayoría de los ramales, todavía sigue en conflicto con los trabajadores.
El programa se realiza desde la zona núcleo del país hasta el norte de Corrientes y la búsqueda del mejoramiento genético de eucaliptus también se hará en Misiones para lograr clones de buena adaptación.
El Gobierno de Santa Cruz se llegó al acuerdo con ATE y APAP por el 20% de aumento a pagarse en dos cuotas.
En la vecina Reconquista en forma simultánea se convocó a un "ruidazo" a favor de la estatización de la compañía.
Es por la falta de pago de los sueldos correspondientes al mes de junio.