Vía Posadas
Cómo afecta a los municipios la quita en el IVA y Ganancias
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, explicó en qué medida la menor coparticipación repercute en las comunas.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, explicó en qué medida la menor coparticipación repercute en las comunas.
El 30 vence el plazo para pagar la primera cuota. La compensación es de $20.000 por hectárea afectada al 100%.
El feriado evita el impacto sobre el tipo de cambio, pero las acciones caen hasta 12,6% en la Bolsa de Nueva York.
También estuvieron Guido Sandleris, Marcos Peña, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio y Dante Sica.
Anses estimó el costo fiscal de la medida y la Casa Rosada definirá si lo implementa.
El nuevo ministro de Hacienda de la Nación recibió este domingo al ministro saliente y al titular del Banco Central. Este lunes se reunirá con el Presidente.
La Municipalidad de Posadas instalará en sus avenidas y calles iluminación LED con equipos fabricados en el Parque Industrial de la capital misionera.
ADOSAC realizó un congreso extraordinario provincial donde pidió la reapertura de paritarias.
El candidato presidencial por el Frente de Todos criticó duramente la gestión del Ministro de Hacienda saliente, así como el paquete de medidas de Mauricio Macri.
El máximo mandatario elogió también a su antecesor en el Ministerio de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Era el subsecretario de Política y Coordinación y trabajaba en la misma línea que Lacunza.
En diciembre de 2015 se convirtió en el ministro de Hacienda bonaerense. Ocupó cargos en los gobiernos de Duhalde, Néstor, Cristina y Macri.
Mauricio Macri convocó al funcionario de María Eugenia Vidal a la Quinta de Olivos.
Las tres preguntas más frecuentes que recibe el Banco Central, contestadas en esta nota. ¡Sacate las dudas!
Las cadenas Carrefour, Walmart y Yaguar ya reflejan la quita del impuesto en los productos básicos.
Una agencia de comunicación seleccionará proyectos para brindarles servicios de comunicación gratis. A cambio ellos podrán donar a ONGs su trabajo.
"Lo decretado tiene un costo mucho más alto para las provincias que para el Gobierno nacional", dijo Saglione.
Se reunió con el Secretario General de Anses, Alejo Maxit y el director General de Prestaciones, Patricio Jaccoud.
Desde Aguas Santafesinas admitieron la preocupación que genera la inestabilidad cambiaria, aunque negaron otro aumento tarifario.
Entre los motivos, apuntan que se debe a "una elevada incertidumbre política" tras las elecciones primarias. También, señalan "un deterioro esperado en el entorno macroeconómico".
"El presidente debe trabajar como presidente y separar su rol de candidato. Busca golpes de efecto electorales en lugar de soluciones", tuiteó el candidato del Frente de Todos.
El Gobierno convocó para la semana próxima a los trabajadores estatales para rediscutir mejoras salariales
La devaluación y los impuestos sobre el precio de la carne agrava mucho más la situación de los frigoríficos.
El precio de la carne está regido por la oferta y la demanda. Ante la incertidumbre, el productor no hace envíos y el precio aumenta, explicó José Rizzo.
El anuncio fue realizado tras la última reunión de comisión directiva. Fue tras la nueva escalada en el dólar.
Se trata de algunas de las medidas adoptadas por la severa crisis económica.
Se estima que llegarán 24.500 visitantes, en 113 vuelos provenientes de diferentes puntos del país y el extranjero.
La resolución se publicará este martes y estará vigente hasta el 31 de diciembre.
Así lo dispusieron, por "incumplimiento de los Deberes y Retención de Fondos Expeditos". La medida judicial incluye también a otros tres funcionarios.
El sindicato pedirá igualar la inflación, y un tres por ciento de aumento para Agosto en resguardo del sueldo.
El registro fue informado por la Dirección de Estadística de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento.
El gobernador, Alberto Weretilneck, acusó que la medida hace que la amortización recaiga "en las provincias productoras".
Se trata del secretario general de la Regional Sur de Atech y la delegada del sindicato.
Cerca del mediodia el titular del Ministerio de Hacienda de Catamarca, Sebastián Veliz anunció que se adelantará lo pautado en la cláusula gatillo.
Por falta de información, los comercios no están aplicando el descuento. Creen que el lunes estarán los precios nuevos.
El intendente de Bariloche habló además de la repercusión que tuvieron a nivel municipal.
Desde la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires indicaron que a partir del sábado se notaran aún más los cambios.
Desde hace 12 años los trabajadores nucleados en cooperativa ponen de sus ingresos para mantener la fuente de trabajo.
El incremento de julio fue del 2,37, mientras la suba en este 2019 está cerca del 25.
Según el presidente de la Asociación de Supermercados Unidos Vasco Martínez, no hay margen para "una picardía" en materia de remarcación de precios.
El economista dijo que el presidente Mauricio Macri dio la instrucción de no intervenir en el mercado cambiario.
El legislador de la izquierda exigió que "la crisis la paguen los que la generaron" y llamó a "organizar una gran movilización y paro provincial"
La divisa norteamericana retrocedió $1,59 en los mostradores de las casas de cambio y bancos, según el promedio oficial que realiza el Banco Central.
Así lo aseguró el ministro de Hacienda de San Juan, Roberto Gattoni. Se mantiene la cláusula gatillo.
Así lo detalló el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El anuncio del Gobierno nacional fue recibido de manera dispar por los comerciantes.
Tendría como tope un 25% y ahora la preocupación radica en el costo de la bolsa de harina que aumentó más de 500 pesos en tres días.