Vía Mendoza
Frigerio, Cornejo y Suarez entregaron viviendas del plan Procrear
El Ministro del Interior, el Gobernador de Mendoza y el electo, repartieron las llaves y carpetas a las familias beneficiadas.
El Ministro del Interior, el Gobernador de Mendoza y el electo, repartieron las llaves y carpetas a las familias beneficiadas.
El cronograma de pago que emitió la Administración Nacional de la Seguridad Social.
"El cese de la detracción debe ser inmediato", consideró el fiscal del Estado provincial, Pablo Saccone, en referencia al fallo de la Justicia.
El dato surge de la Asociación de Concesionarios de Automotores. Buscan extender a octubre el programa Ahora 12 y Ahora 18.
En septiembre mostró una suba de 881 pesos. El aumento con respecto a agosto es del 7,4% y la variación interanual 58,13%.
El director administrativo de la fábrica de zapatillas, Joao Batista da Silva, aseguró que la planta continuará abierta. Pero despedirá a trabajadores.
En el segmento mayorista, la divisa avanzó cinco centavos y finalizó a $57,64.
Cabe recordar que la evolución de los precios en septiembre viene de sufrir el arrastre de la crisis post PASO. En agosto el índice había trepado al 4,75 %.
El gobernador de la provincia habló en rueda de prensa sobre las cifras oficiales del índice de pobreza en el país.
Así lo estableció el Instituto Nacional de la Yerba Mate. Las nuevas cifras comenzarán a regir desde este martes 1 de octubre.
En el Ministerio de Trabajo reconocen que el índice de agosto podría volver a caer con más fuerza que el de julio.
Se podrá hacer hasta en 120 cuotas y cuenta con la posibilidad de abonar la primera a los 90 días desde su adhesión.
Tras arduas negociaciones acordaron un bono de 7 mil pesos, 15 por ciento de aumento y ayuda escolar.
La firma fabrica zapatillas para Nike, que redujo entre un 50 a 70 % sus pedidos. Allí coloca el 95 % de su producto.
Desde la Dirección de Prensa Municipal se informó el cronograma de sueldos correspondiente al mes de septiembre.
Desde el día de hoy costará $60 el traslado entre las dos capitales.
El director del Observatorio de la Deuda Social aseguró que se necesitaría "mucho más que la emergencia alimentaria" para combatir la problemática.
Será desde las 11 hasta las 15; ofrecerá carnes, verduras y otros productos a precios accesibles.
Fue durante su participación -desde el despacho presidencial- de la inauguración de la planta de este tipo más grande de América Latina.
Así lo expresó Andrés Ibarra, vicejefe de Gabinete, luego de las cifras difundidas por el Indec.
Lo hizo en el discurso que dio en el coloquio de la Unión Industrial de Córdoba.
El mandatario chaqueño dio cumplimiento en tiempo y forma a la presentación del proyecto de ley, contemplando un superávit fiscal de 3.938 millones de pesos.
Días pasados en el Club Centenario se firmaron 187 y se entregaron 153 escrituras de propiedad.
El comprador de la deuda fue la ANSES. Y los fondos serán usados para abonar los pagos de la administración pública provincial.
Las entidades mantienen los números altos para evitar que los clientes se pasen al dólar.
Ushuaia, San Luis y Comodoro Rivadavia duplicaron el Índice de Pobreza entre el primer semestre de este año e igual período del 2018, informó el Indec.
Casi 20 mil personas pasaron a ser pobres en el último año, en el aglomerado de la ciudad de Formosa.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, acompañará a las autoridades locales en la presentación de las obras.
El Presupuesto contempla un incremento del 63% para el próximo año. Se comprarían 65 cámaras y 4 minibuses. Y no hay más lugar en el Cementerio. Todos los detalles.
Lo hizo luego de la entrega de 350 viviendas en el barrio Santa Catalina.
Con 35.781 unidades vendidas se convirtió en el peor mes de 2019, informó la Asociación de Concesionarias de Automotores.
La UOM aseguró que la cantidad de empresas con procedimientos preventivos de crisis creció 20 por ciento.
En el distrito, el 29,5% de la población y el 20,5% los hogares vive debajo de la línea de la pobreza, mientras que el 6,3% de las personas y el 3,5% de los hogares lo hace en la indigencia.
Por su parte, la indigencia llegó al 6,8%, lo que representa unas 112.000 personas.
El acuerdo firmado con Asociación Atlética Estudiantes, para la exención de ingresos Brutos, tiene la intención de seguir apostando a la actividad social y cultural de los clubes de la provincia de Córdoba.
La ministra se refirió al informe del Indec y a la crisis económica. También, estuvo presente Dante Sica.
El Indec dio a conocer las cifras del primer semestre y los índices siguen en ascenso. En el país es del 35,4%.
El sector de la construcción fue el más perjudicado a pesar de un leve aumento en relación al mes anterior.
Mañana martes comienza el pago de sueldos en la administración pública provincial.
En el segmento mayorista, la divisa ganó 27 centavos y finalizó a $57,59 promedio.
El director de Arcor además destacó la necesidad de acordar 4 o 5 puntos básicos entre todos los sectores, para poner el país en marcha.
El presidente del directorio descartó despidos. La empresa sostiene que el problema es "estrictamente de liquidez".
Empresas pesqueras asumieron compromiso en reunión que se realizó en la Casa de Santa Cruz con el Secretario de Pesca.
La empresa informó que continuará con sus "operaciones en América Latina" pese a la situación adversa.
La Federación Económica de Mendoza informó que las ventas minorista siguen en baja con respecto a igual mes del año pasado.
Desde la Cámara de Comercio de Posadas se cuestionó que Nación no haya hecho una distinción por rubros al fijar el pago del bono.