Vía Jujuy
Lo mejor del cine andino, en streaming desde Jujuy
Hasta el viernes al 20 habrá una intensa programación online y en autocine.
Hasta el viernes al 20 habrá una intensa programación online y en autocine.
La flamante Secretaria de Cultura y Educación, acompañada por el Jefe de Gabinete, se reunió con referentes educativos para articular actividades en talleres.
Una nueva propuesta cultural y turística, realizada de manera conjunta entre la facultad de Comunicación Social de la UNC y el gobierno local.
A las 23:30 comienza el Festival, con programación virtual y autocine.
A partir del 11 de septiembre, todos los viernes de este mes a las 18 habrá encuentros gratuitos sobre los derechos culturales.
El show de Solos al Piano será una prueba piloto que espera ser la primera de muchas otras en la ciudad. El evento tendrá lugar el 13 de septiembre en el predio del CCC, con acceso por Próspero Bovino.
Se capacitará sobre herramientas de comunicación, accesibilidad cultural y gestión.
La flamante Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, inició el trabajo dialogando con algunas de las áreas internas.
La nueva Secretaria reemplazará en el puesto a Angelina Carrasco.
Podrán actuar en el mismo horario de atención ya establecido.
La joven escritora concordiense nos ofrece una nueva entrega de su columna literaria semanal.
Alma Huilen Alcapan y Hernán Ariel Sánchez, ambos de San Salvador de Jujuy
El encuentro online se realiza todos los sábados de septiembre.
"La mujer y el tango" es la propuesta para seguir desde casa a partir de las 21.
Son 68 los beneficiarios. Hay músicos, fotógrafos, literatos, artistas plásticos, sonidistas, entre otros.
Se trata del concurso "Somos", sobre diversidad sexual e identidad de género que en la ciudad coordina la Secretaria de Cultura.
Comenzará el 11 de septiembre y se extenderá por tres meses.
El evento tendrá lugar este domingo a partir de las 17 hs. en la cancha del Club 1° de Mayo. Habrá capacidad para 80 autos estacionados en doble fila, en espacios demarcados.
El evento que tiene como objetivo apoyar a los artistas locales en el contexto de pandemia, se realizará este sábado.
Deslumbró al jurado del certamen de danzas folclóricas La Piedad 2020 que se realizó en Santa Rosa.
Quienes se inscriban podrán ser tenidos en cuenta para el Fondo, que repartirá 300 millones de pesos entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Los trabajos de mantenimiento se realizan en el jardín y las luminarias, entre otras.
"Esto demuestra que hay interés emprendedor, dijo el Secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
Muestras de Hugo Constanzo, Leonardo Bulla y Lina González.
La charla estará destinada a la Universidad Nacional de Colombia, y versará sobre Crioconservación.
Estará en la web del 24 al 27 de septiembre y ofrecerá entregas gratuitas a domicilio.
Aunque otras actividades grupales deportivas fueron canceladas, la resolución del COE no incluye a los espacios culturales independientes.
Las tres trabajadoras que reclamaban su indemnización cobraron la deuda.
Igualitos, Vicky Zuin y Brut4l se presentarán en la plataforma Mendoza en Casa.
La reapertura de la sala es posible ya que el continente blanco cuenta con severos protocolos que lo hacen una zona libre de Covid-19.
Yanina Ávila es de 25 de Mayo y participa en Crímenes de familia junto a Cecilia Roth y Miguel Ángel Solá.
La propuesta se encuentra destinada a gestores culturales, artesanos, músicos, escritores, docentes, entre otros.
La iniciativa la lleva adelante el actor, escritor y gestor cultural Martín Ríos. Ya cuenta con más de 200 ejemplares y llevará el nombre del músico rosaleño Gustavo Darío Schwab, fallecido en los últimos días.
El sábado se podrá disfrutar del segundo capítulo de los Mapas del Arte.
Los fondos ya están contemplados en el proyecto de presupuesto de la provincia para el 2021.
Se eligieron a 369 trabajadores de la cultura de Salta para recibir el beneficio económico.
Muestra un conflicto por el uso y la conservación de los recursos ecológicos. Se terminó de filmar en Alem a fines de 2019 y también tuvo como locaciones a Cerro Azul, San Ignacio y Mojón Grande.
Recibieron una importante cantidad de volúmenes de manuales y ediciones literarias, para entregar en 15 espacios de lectura de Puerto Madryn, Gaiman, Trelew y Rawson.
El edificio albergará nuevos espacios para talleres y actividades culturales artísticas y sociales.
La propuesta virtual del Museo Mulazzi es crear una historia colectiva entre todos aquellos que se inscriban para participar.
Le entregaron una distinción cultural en Oberá.
Hasta el 16 de septiembre inclusive, jóvenes entre 15 a 25 años que residan en la ciudad podrán enviar producciones breves en formato de video-minuto, poema, fotografía, animación, canción o alguna otra propuesta afín.
La Red de Almacenes de Ramos Generales, con cinco establecimientos, fue creada por la Secretaría de Turismo provincial.
El Subsecretario de Comunicación Pública, habló de las actividades que se vienen llevando a cabo desde la Municipalidad en materia de prevención, salud, acción social, cultura y obras.
Se podrá acceder a un ciclo de conferencias con intelectuales y personalidades de la cultura de diferentes latitudes. La primera charla será el próximo martes a las 17 horas, con la presencia de Pino Solanas, a través de las redes de la Delegación Argentina.
Ocurrió en la Isla Apipé, obreros trabajan en la construcción de un Hospital y encontraron elementos que podrían ser de vieja data. Desde la provincia se activó un protocolo especial para el caso.
Intervención artística para el "Compadrito Urbano", creación de Antonio Seguí, en la puerta de la tradicional Pizzería Don Luis.