Vía Comodoro Rivadavia
Esquel: estatales denunciaron a Massoni
Docentes nucleados se reunieron con fiscales y firmaron una denuncia por incumplimiento de cargos públicos.
Docentes nucleados se reunieron con fiscales y firmaron una denuncia por incumplimiento de cargos públicos.
Los jubilados volvieron a SEROS pero está vez para dejar un escrito por el incumplimiento del pedido de una mesa de diálogo.
Lo afirmó el secretario general de la Uocra, Néstor Chavarría. "Representa a un 15% de los trabajadores", sostuvo.
Lo hizo el partido Unir, a través de una nota que presentó una nota ante el Concejo y a la Intendencia. También alcanzaría a todo el personal político. Es por las "circunstancias socio-económicas actuales".
El objetivo es reducir el stock ya producido por la baja en las ventas.
Un acuerdo económico y social será uno de los pilares del nuevo Gobierno. Las posiciones iniciales son distantes, porque la crisis golpeó a todos. El éxito o fracaso dependerá en gran medida del diálogo político.
Así lo informó el Ministerio de Finanzas de Córdoba. Las arcas provinciales registran 16 meses de caída real de la recaudación provincial, que ha acumulado una pérdida de $ 24.582 millones.
A través de un comunicado, el directorio informó el cese de actividades y aseguraron que pagarán las indemnizaciones. Este lunes hay audiencia en la Secretaria de Trabajo.
Hay 43 familias que quedan en la calle. El intendente DanielElias dijo que "el tema se ha tornado políticamente porqueestán metidos concejales electos y no quieren quetrabajemos".
La coyuntura económica nacional y otros factores fueron el detonante de la decisión. El jueves de la semana pasada, abrieron por última vez.
La extitular del Banco Central y cercana al presidente electo, rechazó un desdoblamiento del tipo de cambio.
En estos momentos, se está atravesando la cañería por Av. Brasil. Pero luego se detendría, por los altos costos que tiene. En menos de dos años aumentó 2.5 veces. Hay una partida simbólica para 2020.
Por la fuerte caída en las ventas, se suspendió a todo el personal, que cobrará la mitad del sueldo.
La central sindical emitió un documento luego del resultado electoral del domingo 27 de octubre.
El tradicional restaurante de Córdoba funcionó por última vez este jueves. "Nos dijeron que no hay dinero para indemnizaciones", alertaron los trabajadores.
Darío Cocco, Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales indicó que este viernes a las 11 los delegados definen qué harán. Promovió un acuerdo social para "recoger los pedazos que dejó el macrismo".
Se trata de un 100% de indemnización más 80% en concepto de gratificación. La obra social se mantendrá por un lapso de un año y medio. El gremio dice que los tomó por sorpresa.
La vedette detalló que estuvieron cuatro días durmiendo en distintos lugares, y que ella "necesita tiempo".
Entre otros reclamos, le exigen al Gobernador Miguel Lifschitz la inmediata reincorporación de trabajadores despedidos en Maciel, actualmente intervenida por la Provincia. Antes, habrá otras medidas de fuerza.
Volvió a tensar la cuerda tras saberse que la Provincia no asegura que tengan fondos para abonar los compromisos salarias. Habló de una "emergencia social y económica" que "supera la media nacional".
La empresa no anticipó el cierre y la situación tomó de sorpresa a los trabajadores. El viernes les depositan el 100% de la indemnización.
Se debe a que no se cumplen las "condiciones de seguridad" necesarias. ¿Qué sucederá con la final de la Copa Libertadores?
"Cada vez que hubo alguna elección pasó lo mismo", señalaron desde el Colegio de Martilleros local.
En la mañana de este martes, en una acción coordinada a nivel nacional, los empleados de la empresa reclamaron por los sueldos atrasados. No tienen respuesta de los dueños. Sólo cobraron $3.000 de septiembre.
En la provincia de San Juan se recrudece el conflicto con los empleados de Ribeiro. Les deben dos meses de sueldo.
Tras 11 días de un estallido social, ninguna medida del gobierno de Sebastián Piñera logra bajar la tensión en las calles.
El director de Carabineros defendió la actuación de la fuerza, pero admitió que en "casos excepcionales" algunos miembros del cuerpo tuvieron conductas delictivas.
A falta de alimentos y de una heladera, el merendero Los Peque del barrio Autódromo de Mar del Plata anunció su inminente cierre porque no pueden sostener la demanda.
Decidieron bloquear el ingreso al establecimiento ya que la empresa se niega a pagar el total de la indemnización.
La empresa confirmó los despidos por la "crisis". La mitad son choferes. "Es como si fuéramos un papel que no sirve más", se lamentaron los delegados.
Desde la industria alimenticia se informó que la empresa está atravesando un periodo de estancamiento desde hace varios años debido a la caída generalizada del volumen de producción.
Según empleados de esa sucursal serían reubicados en San Francisco, Villa Maria o Arroyito.
Una jubilada fue detenida en San Juan por llevarse una billetera perdida. Su abogado dice que pasa necesidades.
Durante todo el día, se mantuvo la enorme demanda del billete verde en la "city" local. La cola para comprar llegó hasta una cuadra.
Se trata del merendero "La Defensa" ubicado en La Bebida, al oeste de San Juan. Alimentan niños y jubilados.
Cientos de personas marcharon en contra del Gobierno de Sebastián Piñera en una nueva jornada de protestas.
La cadena de supermercados del empresario tucumano Emilio Luque se declaró en quiebra tras varios meses de conflicto.
La empresa radicada en nuestra ciudad tiene mas de 200 años en el mercado mundial.
Aseguran que la caída interanual de las ventas es del 13%, aunque en algunos rubros llega a 20%.
De las 360 cooperativas de la provincia, 275 no pueden facturar porque no actualizaron sus papeles.
Le dio las medias y le ayudó a ponérselas. La imagen fue captada en una foto.
Desde la entidad que los agrupa señalaron que a pesar de las promociones y descuentos los comerciantes no alcanzaron las expectativas.
Lo indicó la Cámara de Comercio de Córdoba. La crisis económica sigue golpeando feo al bolsillo y, por ende, a las ventas.
Los dueños indicaron que no pueden afrontar los gastos de alquiler. Será a fin de mes.
En San Juan, un restaurant publicó un aviso buscando personal. Se presentaron más de 400 personas.
El ministro de Hacienda dio su parecer respecto a la crisis económica que atraviesa el país. Además, se refirió al plazo que tendrá el próximo Gobierno para resolver el "reperfilamiento" de deuda.
Fénix es un yacimiento de gas que demandará una inversión de US$1.000 mil millones , está ubicado a 60 kilómetros al norte de la costa fueguina frente a la Bahía San Sebastián.