Vía Jujuy
Manzur garantizó coberturas prestacionales del ISJ por Covid-19
La obra social provincial mantiene activas diferentes líneas de asistencia para atender a sus afiliados.
La obra social provincial mantiene activas diferentes líneas de asistencia para atender a sus afiliados.
Las dosis se aplicarán a los auxiliares de justicia de las mesas de entradas y secretarías y al personal de los ministerios Público Fiscal y de la Defensa Pública.
El Gobierno informó que los fallecidos son oriundos de Ciudad, Villa Mercedes y Villa de Merlo. Hay 67 pacientes en terapia intensiva.
Tiene como objetivo brindar clases, asesoramiento, tips y herramientas para aquellas personas que quieran continuar o recuperar el hábito de la actividad física luego de haber sido afectados por el Covid 19.
En la última semana se detectaron 182 casos en Ushuaia, 166 casos en Río Grande y 5 en Tolhuin.
Nación comenzó con las distribución en todo el país de las 2.119.000 vacunas Astrazeneca arribadas recientemente.
Desde este miércoles se aplicará las vacunas AstraZeneca y Sinopharm en ciudades con incremento de casos.
El ministro Bouhid anunció un esquema más agresivo del plan de vacunación para combatir la pandemia.
Los lasherinos pueden estar al tanto de la capaña sanitaria Más Salud que se realiza por los barrios comunicándose al 0800 222 08757.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, continúa entregando torres sanitizantes y medidores de temperatura a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de la provincia.
Además se realizarán testeos en los barrios. Consulte el cronograma.
Un fuerte aumento de casos en La Quiaca obligó al municipio a restringir aún más la circulación por siete días.
El 25% del personal total de los municipios recibirá sus dosis en una primera etapa. Sólo será para personal de áreas esenciales.
Las mismas entran en vigencia a partir de las 00 del lunes 31 de mayo.
El Ministerio de Salud confirmó que se abre la inscripción para vacunar a personas de 50 años en adelante sin factores de riesgo. La población objetivo se va ampliando de acuerdo a la distribución de dosis que realiza Nación.
El servicio es gratuito y está destinado a personas que lo requieran para vacunación contra el Covid-19. Los lugares.
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 990 pacientes y se procesaron 3.115 determinaciones
La comuna de Pujato, recibió 100 vacunas que corresponden a la primera dosis. Para la próxima semana esperan el arribo de 460 vacunas de la segunda dosis.
En esta oportunidad, la provincia recibió 57.100 dosis junto con una partida del segundo componente SPUTNIK V.
También se podrán anotar los mayores de 55 años sin enfermedades prexistentes.
Así lo ratificaron desde el Ministerio de Salud de Misiones.
Luego de una reunión con el COE, a partir de este viernes los deliverys podrán funcionar hasta las 23 horas, mientras que a partir del sábado 29, la circulación en la ciudad será hasta las 20.
Luego de haberse contagiado de COVID-19, evoluciona la salud de los abuelos que habían estado internados.
Nueva jornada de vacunación en el Estadio Arena.
Una explosión de contagios, con 228 casos detectados en 24 horas, puso a la provincia en “zona naranja”.
El móvil Más Salud estará hasta el viernes en El Algarrobal y realizan hisopados a personas con síntomas de Covid-19.
En la última semana se detectaron 241 casos en Ushuaia, 193 casos en Río Grande y 14 en Tolhuin.
De ésta forma Salud Pública de la provincia finalizará el esquema de inmunización iniciada con Covishield o Astrazeneca a los adultos mayores.
A través de un comunicado oficial, desde el organismo local anunciaron, que mañana se desarrollará el operativo en el “Centro de Salud Soldini”.
Ocurrió en la tarde del día de ayer en la Costanera Oeste de la capital provincial.
Un total de 20 localidades decidieron tomar medidas ante la escalada de casos y así evitar los contagios. Conocé las medidas y en qué localidad aplica.
Tres personas más fallecieron este domingo de Covid-19; la cifra provisoria de decesos llega casi a 1.100.
Arrancando el 29 de diciembre de 2020 hasta el 21 de mayo del presente año, se suministraron 304.870 dosis para inmunizar a la población contra el coronavirus.
Lunes y martes vacunarán también a quienes perdieron el turno para recibir la primera dosis.
Lo dijo el intendente Mariano Uset. Comenzó el aislamiento estricto que se extenderá hasta el 30 de mayo.
Así lo manifestó la Ministra de Salud de la provincia al referirse a las medidas sanitarias que rigen desde las 00 de éste sábado.
Así lo expresó el Intendente durante la conferencia de prensa que brindó para anunciar que la ciudad se adhiere a las medidas anunciadas en el Decreto Nacional.
En conferencia de prensa se brindaron los detalles de las nuevas restricciones.
Desde las 0 de este sábado y hasta las 0 del lunes 31 de mayo, Mendoza -al igual que todo el país- retornará a una “mini fase 1″. Solo se podrá circular por la calle hasta las 18 y para compras esenciales.
Los operativos “sorpresa” se hallan en diferentes localidades, para hacerle frente a la segunda ola.
Las mismas entran en vigencia a las 00 del sábado 22, hasta el 30 de mayo inclusive.
Los fallecidos son oriundos de la Ciudad y Villa Mercedes. Hay 71 pacientes internados en terapia intensiva.
¿Qué ocurre con aquellos vecinos que tengan fecha asignada para la colocación de la segunda dosis? La palabra del secretario de Salud.
La Selección Argentina de vóleibol viajó hacia Italia con 9 jugadores, para debutar el viernes en la Liga de Naciones FIVB.
La cepa fue confirmada por la coordinadora del Ministerio de Salud, Rosa Dávila.
La Municipalidad informó que en casos graves de incumplimiento las multas pueden llegar al millón de pesos.
La Mesa Sanitaria Provincial se llevará adelante a las 16 horas.