Vía Mendoza
Un profesor del Valle de Uco cumplió con sus alumnos hasta que falleció
Un docente de Tupungato murió a causa de coronavirus, pero antes de partir evaluó a sus estudiantes.
Un docente de Tupungato murió a causa de coronavirus, pero antes de partir evaluó a sus estudiantes.
Así lo anunció el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora.
Se lleva a cabo desde las 16 en la Casa Rosada.
La entidad se presentó en la Justicia por una presunta “mala manipulación” de muestras de donantes.
Será desde este martes y por un período de tres semanas. Los alumnos y alumnas del último año podrán usar el Pase Libre Estudiantil.
Uno de los sacerdotes había dado positivo a coronavirus. Ya cumplieron con el aislamiento.
En las últimas 24 horas se registraron 250 muertes.
El Ministerio de Salud emitió el informe sobre la situación epidemiológica en la provincia.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 11 hisopados realizados pendientes de resultado y 8 en seguimiento.
El lunes se registraron 12 nuevos casos de coronavirus. En la provincia suman 20.566 los casos confirmados, de los cuales ya se recuperaron 18.010.
Juan Cruz vive en Mendoza y Vicente en San Juan gracias a las flexibilizaciones pudieron volver a verse en persona.
Desde el inicio de la pandemia la provincia confirmó 53.606 casos, 1.090 fallecidos y 34.236 pacientes recuperados.
En las últimas 24 horas se sumó un nuevo deceso y ya son 204 las víctimas fatales de la enfermedad.
En Ministerio de Salud también reportó 3 fallecimientos.
Ambas víctimas eran oriundas de Río Grande. Totalizan 893 los casos activos en la provincia.
En todo el departamento, apenas hubo 41 casos. Falleció una mujer de 85 años. También un hombre, de Ceres.
En las últimas 24 horas la ciudad capital registró menos casos positivos que Puerto San Julián y Caleta Olivia.
Durante varios fines de semana los vecinos de la zona denuncian reuniones clandestinas en la plaza “Las Naciones”.
Este domingo la cartera de Salud informó 137 casos nuevos y poco más de 100 recuperados. También reportaron tres fallecimientos en las últimas 48 horas.
Así lo indicaron desde el Ministerio de Salud. Además de David Perona, falleció una mujer de 75 años. Si bien siguen bajando los casos, no lo hace a la misma velocidad en que subieron. En toda la provincia fueron solamente 659 contagios.
Dos de las víctimas eran oriundas de Río Grande y una de Ushuaia . Totalizan 992 los casos activos en la provincia.
En Alvear al 1400 había 35 jóvenes dentro de una vivienda y en Los Tilos al 3100 había 33 personas.
El equipo municipal pasó por 35 barrios para acompañar a comerciantes y ciudadanos en el cumplimiento de los protocolos para prevenir el COVID-19.
Recorrerá los barrios periféricos de la Caleta Olivia.
Sucedió en la tarde de este domingo. Lo habían internado el miércoles. Tenía una doble prisión domiciliaria: lo investigaban por ser el líder de una asociación ilícita por juego clandestino.
Fue este sábado por la noche. Te contamos y mostramos todos los detalles.
También informaron sobre el fallecimiento de tres pacientes que estaban internados en el hospital Schestakow en San Rafael
Tuvo que intervenir la policía y obligarlo a permanecer en su domicilio.
La investigadora del CONICET y docente de la UNSa, Verónica Rajal, encabeza un equipo de trabajo que investiga las aguas cloacales y residuales de Salta en busca de coronavirus.
El Ministerio de Salud Publica de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Se habilitarán con “burbujas”. El objetivo es evitar los eventos clandestinos.
El Club Argentinos del Norte señaló que el COE emitirá una resolución.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 5 hisopados realizados pendientes de resultado y 870 en seguimiento.
Con esta cifra la provincia reporta 17.659 desde el inicio del brote. Además se reportó el fallecimiento de una hombre de 179 años que padecía la enfermedad.
Tres de las víctimas eran oriundas de Río Grande y una de Ushuaia . Totalizan 1012 los casos activos en la provincia.
Suman 10202 los positivos y 196 las muertes por Covid-19.
La fiesta clandestina concluyó con los mayores en la comisaría. Serán juzgados por flagrancia.
El Ministerio de Salud informó sólo 13 casos. Desde el 20 de septiembre que no se informaban tan pocos casos. Murieron un hombre y una mujer en el Hospital.
Rosario sumó 282 y la capital provincial 237. Además hubo 21 fallecidos.
Con estrictos protocolos el viernes se reabrieron las puertas de la sala mayor de Mendoza con puestas en vivo y público presente.
Cristian Castro (41) trabaja hace 22 años en la Municipalidad de Las Heras, y hace 9 años está en el área de salud. “Muchas veces he tenido pacientes que sé que no pueden pagar y les he ofrecido mis servicios de corazón”, resume con humildad el flamante licenciado en Enfermería.
Además, 77 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
“Los pacientes de riesgo son los primeros que tendrán la vacuna y seguramente tendrán que presentar un certificado y habrá un sistema de turnos”, indicó.
El lugar fue advertido en varias ocasiones, hasta que el Juzgado de Paz l dispuso su cierre.
Ocurrió en la localidad santafesina de Crispi. Al cuerpo le harán una autopsia.
Desde el inicio de la pandemia, en la Ciudad fallecieron 5.510 personas y se registraron 155.635 contagios.
La provincia confirmó hoy 277 nuevos casos y 11 fallecidos.