Vía San Rafael
Detectaron 15 muestras de la variante Manaos P1 en General Alvear
Ante esta situación, intensificarán los controles en los accesos al departamento en las rutas provinciales y evaluarán medidas.
Ante esta situación, intensificarán los controles en los accesos al departamento en las rutas provinciales y evaluarán medidas.
Entre las medidas podrían volver a aplicar las salidas por terminación del DNI y suspender las reuniones sociales en domicilios particulares.
“Las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras; debemos continuar con medidas”, justificó el presidente Fernández. Quedaron establecidos cuatro niveles de riesgo según la situación epidemiológica de cada región.
Son unas 14 mil personas de este rango etario que comenzarán a ser inoculados en la ciudad de Buenos Aires.
Alberto “Tucho” Ambrosio resultó positivo en el hisopado de rutina en la Legislatura de Córdoba. El expresidente estuvo en Alta Gracia.
Este jueves se largó la inscripción de vacunación contra el covid-19 para personas mayores de 40 años con obesidad. Si bien se requiere un certificado médico, cómo sacar el calculo para saber si uno puede acceder a la inmunización.
De acuerdo al reporte oficial, 1.763 personas están cursando la enfermedad en el territorio provincial.
El gobierno provincial tomaría nuevas disposiciones de cara a la situación epidemiológica actual.
Los especialistas advierten que esta segunda ola está afectando más a los jóvenes.
También se esperan restricciones en los accesos a la Ciudad y la construcción.
Rafaela participó de una evaluaron la situación epidemiológica en cada localidad de Santa Fe. La videoconferencia la encabezó el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.
“Tomen conciencia de que sin vacunas nos están enviando a la muerte”, enfatizaron desde el gremio dirigido por Roberto Fernández en un comunicado.
Zavalla sumó 6 casos nuevos, Soldini y Pujato 2.
Arribaron a Ezeiza otro millón de dosis, que fueron recibidas por el presidente Alberto Fernández.
Daniel Franco estaba internado hace más de diez días por una complicación en su cuadro de coronavirus.
Se notificaron 2.099 casos positivos y 19 fallecimientos. Entre ellos, un hombre de 49 años en la ciudad capital.
De igual manera, las empresas del rubro aseguraron que la demanda es de un 204 por ciento más que en 2020.
Fueron 236 casos en todo el departamento y 2402 en toda la provincia. Hay 4.000 rafaelinos aislados.
Lo presentó el concejal del Frente Progresista Cívico y Social Lisandro Mársico, tomando como referencia y antecedente la iniciativa ingresada en la legislatura provincial por la Diputada del Bloque Socialista (FPCyS) Rosana Bellatti,
La ciudad de Santa Fe registró 188 contagios y Rafaela 145. Hubo once fallecidos.
Conocé qué centros de hisopados estarán funcionando durante el Día del Trabajador.
Las autoridades consideran que se está autorizando el ingreso de más gente de la permitida, y ante la suba de contagios, se especula con con medidas más duras.
Se tratan de dosis de Sinopharm, Sputnik V y AstraZeneca, que será utilizadas para continuar con el plan de vacunación.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
Estará destinado a la atención temprana a personas con Covid-19. Se podrá desplegar de manera temporal en zonas de la provincia de “alta criticidad”.
Hay un 15,4% del total de vacunas disponibles que no fueron aplicadas.
Ya son cuatro los días en los que la ocupación de las habitaciones llegó al 100%.
Esto es por la inmediatez para uso como un nuevo espacio de internación de pacientes leves con COVID. Esto será así “mientras dure la emergencia epidemiológica”. Todo el sector privado tiene 24 camas y el Hospital ahora cuenta con 33.
Los casos acumulados de coronavirus ya superan los 4.800. Los datos según el informe municipal actualizado este 29 de abril.
“Les pedimos que se cuiden, como le pedimos al resto de la población. No hay que relajarse”, indicó el director del Hospital Florencio Díaz.
La farmacéutica británica justificó su demora por “rendimientos del proceso inferiores a lo anticipado para los lotes iniciales y acceso limitado a insumos críticos”.
La provincia recibió 10 mil dosis de Sinopharm, 600 unidades de AstraZeneca y 1.200 de las primeras dosis de la vacuna Covishield.
La reunión ilegal en el country santafesino derivó en la renuncia de Lucas Candioti, funcionario provincial.
Los interesados pueden anotarse a través de la página web del Gobierno provincial.
El gobierno destinará 3.500 para el PAMI.
El Subjefe de Policía provincial habría confirmado que ya recibieron las dosis contra el coronavirus el 90% de los presos.
El gobernador bonaerense elogió las medidas tomadas hace 15 dias y dijo que contuvieron los contagios.
Hay preocupación oficial. Desde Salud Pública explicaron que el factor de riesgo predominante es la obesidad.
Desde la Provincia analizan distintos indicadores para determinar si se toman medidas o no.
El viceministro de Salud bonaerense sostuvo la necesidad de endurecer las restricciones a la circulación para bajar más la curva de contagios.
“Las tasas de contagio por toda Europa permanecen muy altas”, advirtió el titular de la Organización para ese continente.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana.
Además, 304 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
“La escuela sola no puede”, afirman desde el sindicato sobre el impacto de la segunda ola de la pandemia.
Se trata de una propuesta que deberá evaluar el Consejo Federal de Salud. Las inoculaciones serían para los trabajadores de comedores populares del país.
El mandatario le aseguró al Presidente de la Nación y a todo su gabinete que Tierra del Fuego tiene una ocupación de camas de cuidados intensivos del 50%.
Por la demanda, se demoran los turnos para hisopados y los pacientes deben esperar a que se desocupe una cama. Desde la obra social aseguran dar respuestas.