Vía Bahía Blanca
Coronavirus en Bahía: 337 nuevos casos y 5 fallecimientos
Además, 395 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Además, 395 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Desde Control Urbano Vehicular advirtieron que el próximo sábado, domingo y lunes impulsarán controles para regular el tránsito.
Funcionarios del Ministerio de Salud de nación reconocieron además que “en la provincia de Entre Ríos hay un equipo de salud muy sólido, nos han mostrado el trabajo y hemos destacado la integralidad de la propuesta que tienen”.
Los testeos se realizarán mañana 19 de junio en el Centro de Testeo rápido de Covid 19 y la vacunación será en el Mercado Concentrador, con la primera dosis a personas mayores de 40 años.
Se trata de la vigesimoquinta y vigesimosexta operación de traslado realizada por la aerolíneas de bandera.
Pueden inocularse quienes tengan prescripción del médico a cargo, ya que se trata de “una situación muy particular”.
La situación continúa siendo crítica en toda la provincia, la capital entrerriana alcanzó el 96,55 por ciento de ocupación con solo tres camas disponibles en el sector privado.
Los números de pacientes con síntomas compatibles con el virus o contactos estrechos son altos y demandan una reestructuración de los centros de Salud.
Con este hallazgo podrían desarrollarse tratamientos incluso preventivos contra la enfermedad.
Actualmente hay 577 pacientes que transitan la enfermedad.
Francia anunció lo mismo hace pocos días. En Israel, mientras, ya no son obligatorios ni en espacios cerrados.
A partir del viernes 18 de junio en la provincia, las personas mayores de 30 podrán sacar turno en la aplicación Allegra Med para vacunarse contra el coronavirus, según informó el Ministerio de Salud de Misiones.
El vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, ayer por la mañana, declaró que recomiendan al gobernador de la provincia que el calendario escolar siga siendo el mismo.
Es para residentes de Gualeguaychú que aún no hayan recibido su primera dosis contra el coronavirus, podrán vacunarse solo presentando su DNI, sin la necesidad de sacar turno previamente.
Dada la efectividad del tratamiento con Plasma Convalecientes, es imperiosa la necesidad de quienes superaron la enfermedad Covid-19, puedan donar el próximo sábado.
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 953 pacientes y se procesaron 2.682 determianciones.
Sin embargo la ocupación de camas críticas públicas no baja del 100%. Javkin pide evitar los encuentros familiares el Día del Padre.
El Ministerio de Salud informó este jueves el falecimiento de cinco personas.
Fueron 34 este jueves. Bajó el número de camas ocupadas en terapia intensiva.
Pujato sumó 7 nuevos casos de coronavirus y Zavalla 6.
La festividad será este domingo 20 y solicitan “no tirar todo el esfuerzo por la borda”.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
Rosario tuvo 701 contagios, la capital provincial 292 y Villa Gobernador Gálvez 97. Hay 372 pacientes en terapia intensiva.
Fue en San Juan. La mujer tuvo que ser intubada tras dar a luz y no pudo conocer a su beba.
Se trata de Salvador Serenal, de Lincoln, que se trasladó a Junín para internarse tras complicarse levemente su cuadro y se llevó un respirador del hospital municipal “por las dudas”.
Un total de 404 establecimientos educativos de nivel inicial y primario ya reabrió sus aulas.
El Gobierno aseguró que 72 pacientes están en terapia intensiva y que se analizaron 3.157 muestras.
Los datos según el reporte municipal actualizado este jueves 17 de junio.
[VIDEO] En esta ocasión, se trata del componente uno y dos destinada vecinos que ya fueron notificados. Días y horarios.
La medida de fuerza será por 24 horas y se llevará adelante este viernes 18 de junio.
Reclaman mayor asistencia económica para evitar la quiebra y una flexibilización horaria el Día del Padre.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 3.232 muestras, con lo cual un 21,1% de estas resultó en positivos.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 145.944 infectados.
El reportero gráfico estaba internado con coronavirus en el Hospital San Martín de Paraná.
El Frente de Todos lo firmó, y la oposición presentará otro de minoría.
La tarea fue realizada por los bomberos voluntarios de Iguazú, con la ayuda de destacamentos de San Pedro, Comandante Andresito y Puerto Piray.
En Moscú el 60% de los empleados de servicios deberán inmunizarse con al menos la primera dosis. Francia obliga a inocular al personal de residencias si no lo hacen por iniciativa propia.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 353. La ocupación de terapia intensiva es del 55%
Esta semana se produjeron más ingresos de pacientes con otras patologías y la ocupación sigue siendo alta.
Además, 390 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Deberán concurrir al Centro de Salud desde el viernes 18 en horario de 8 a 11.
Falleció una docente de 37 años y 12 días antes había muerto el padre y una hermana.
Se pondría en funciones cuando realmente se lo requiera. Está compuesta de 7 camas más.
Por otra parte, desde el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) advirtió que falllecieron 343 pacientes desde que comenzó la pandemia.
Especialistas armaron un modelo matemático que estima las pérdidas de aprendizaje en tres escenarios posibles de intervención pedagógica.
Ana María Nadal confirmó que comenzarán a aplicar segundas dosis para avanzar con el esquema completo de vacunación.
Alemania invirtió 300 millones de euros y apostaba a tener la vacuna para el segundo semestre del año, pero ahora peligran las predicciones.