Vía Salta
Conocé todos los eventos astronómicos de diciembre en Salta
El último mes del 2020 trae consigo un eclipse solar, lluvias de estrellas y la Estrella de Belén.
El último mes del 2020 trae consigo un eclipse solar, lluvias de estrellas y la Estrella de Belén.
El evento astonómico se podrá apreciar de forma parcial entre las 11.40 y las 14.30.
“El ejemplar midió 17,5 cm y pesó casi 450 gramos”, explicaron los investigadores de la UNC.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 26° y los 30°. Se pronostican chaparrones aislados para el sábado a la noche.
Los cuatro astronautas ya se encuentran trabajando en el complejo orbital, al que llegaron esta madrugada, tal como estaba previsto.
Junto a las localidades de Río Cuarto y Villa María, la ciudad fue elegida para dicho evento, además de la capital donde se realiza cada dos años.
El Ministerio de Agricultura de la Provincia donó 500 algarrobos y 500 álamos.
A la una de la mañana, la nave se acoplará al complejo orbital, donde sus tripulantes pasarán seis meses realizando experimentos científicos.
Así lo manifestaron en una reciente publicación científicos de la Universidad Nacional del Nordeste. El NEA tiene la mayor diversidad con 109 especies y subespecies.
El bioingeniero Ricardo Ruggeri dirigió el equipo de Física Médica que aplicó un procedimiento innovador en un paciente de Neuquén. El procedimiento fue aplicado por primera vez en la Argentina y en América Latina.
El lema de este año resalta el papel crucial de los profesionales. Cuáles son los factores de riesgo de la enfermedad que sufren 463 millones de personas.
Las personas que se ofenden fácilmente pueden tener un problema con su autorregulación emocional o un problema con ellas mismas en términos de no poder reconocerse con fallas.
Se estima que 30 millones de personas mueren cada año por problemas de salud derivados de la obesidad.
Casi todas las dificultades de la visión pueden corregirse con algún tipo de anteojo o lente, pero solo un especialista puede precisarte cuál necesitás.
El Legislador Ramón Giraldi estuvo junto al intendente Benedetti y referentes politicos de la región.
La infusión que acompaña diariamente a los argentinos tiene componentes que generan un aumento de la serotonina en el cerebro.
El Demodex es un pequeño ácaro que vive adherido a las pestañas. Los expertos sospechan que su presencia ocasiona o empeora esta molesta patología ocular.
Marie Curie fue una de las mentes importantes de la ciencia y su vida tiene algunas historias apasionantes.
Tripuló el satélite Sputnik 2 convirtiéndose en la primera criatura de la Tierra en llegar al espacio y nunca volvió.
Esta medida sanitaria se aplicaba en el siglo VII para purificar el aire, pero carecía de efectividad.
Afectará sector norte urbano y rural de Arroyito.
El disco y la copa suplantan productos más costosos y dañinos para nuestro cuerpo. Cada vez son más populares entre mujeres.
La presentación virtual será este miércoles a las 18 por Google Meet. Participarán María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación; Eduardo Macri, secretario de Hacienda de la Municipalidad; y Germán Gatti, subsecretario de Ciencia y Tecnología.
Este sistema es usado por empresarios como Elon Musk, Larry Page y Jeff Bezos.
Este martes, el buscador estará acompañado de un doodle en conmemoración del húngaro.
A veces te desbordan o tratás de negarlos. ¿Pero alguna vez te animaste a sentirlos?
Desde el observatorio SOFIA se detectaron moléculas de H2O en el cráter Clavius, uno de los cráteres más grandes visibles desde la Tierra.
El primer eclipse solar fue registrado hace casi 4.000 años en China. La importancia de los fenómenos que atraviesan la historia de la humanidad.
Alumnas, alumnos y docentes de San Luis, Latinoamérica y Europa con una tarea, medir nuestro planeta.
El RRS "Sir David Attenborough" salió de las gradas del astillero donde se estaba construyendo y afina detalles para ser desplegado a Malvinas.
¿Sos de las que piensan que una gran melena es protección suficiente frente a los efectos dañinos del sol? Después de esta nota, vas a cambiar de opinión... ¡Y de peinados!
Los ingredientes suelen aparecer en letra chica y difícil de leer. Pero con la información nutricional frente a sus ojos, el consumidor tiene más herramientas para elegir.
Con el apoyo del Servicio Meteorológico Nacional, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en modalidad a distancia desde la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM.
El descubrimiento de la imagen que parece un felino dibujado asombra al mundo entero.
La Facultad de Ingeniería (FIUNER) convoca a participar de la iniciativa que busca acercar a los estudiantes a las problemáticas actuales del transporte en los conglomerados urbanos y su impacto en la vida de las personas, en el medio ambiente y en las comunidades, y tiene como meta propiciar una cultura de movilidad responsable.
Esperan la llegada de unas piezas. El paso dos es el ensamblado.
La doctora María Alejandra Rodríguez Zía explicó cuáles son los tratamientos de hormonas que se pueden realizar en este período.
Ponerle onda las 24 horas, respetar silencios y alimentar la pasión (aunque lo veas en jogging hace siete meses). Este pandémico 2020 puso a nuestra pareja bajo la lupa emocional. ¿Superaremos el experimento?
Un estudio a cargo de un instituto alemán confirmó que poseen un lugar de almacenamiento especial en nuestro cerebro.
El gran impacto emocional provocado por este 2020 casi de ciencia ficción, nos enfrenta a profundos interrogantes sobre el futuro, los vínculos que valen la pena y los que quedarán en el camino.
El Parque Astronómico de La Punta te lleva a disfrutar el cielo, las estrellas y la luna desde tu casa.
Es un problema bastante común y muchas veces se repite, pero generalmente no se debe a ningún problema grave.
Miembros de la Facultad de Ingeniería participarán en noviembre de la instancia final del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K organizado por el centro de investigación dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Claves para vigilar de cerca la diabetes y mantener altas las defensas en medio de la pandemia.
Este ente que participará en todos los procesos relacionados con la vigilancia epidemiológica.
Organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y será de forma virtual.
Aunque los científicos explicaron que el diámetro es dinámico y varía año a año, advierten sobre los efectos que podrían causar los rayos UV.