Vía País
La CGT hará una marcha masiva para apoyar a Alberto Fernández y buscará la unidad en noviembre
La movilización al centro porteño será el 18 de octubre, en la jornada posterior al Día de la Lealtad peronista.
La movilización al centro porteño será el 18 de octubre, en la jornada posterior al Día de la Lealtad peronista.
El ministro Moroni dijo que cuando se complete el esquema de aumentos, la suba habrá alcanzado un 52,7 por ciento interanual. Los 32 integrantes del Consejo del Salario votaron por unanimidad el incremento.
Al igual que la CGT, los líderes sindicales de los metalúrgicos y los camioneros apoyaron al Presidente en la crisis política desatada en el Gobierno.
Héctor Daer, cosecretario general de la central obrera, le pidió al Presidente que tenga “la templanza” necesaria para “desenvolverse en esta crisis”.
El Presidente recibió a los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña. Los sindicalistas plantearon la necesidad de volver a modificar el piso de Ganancias.
La UIA y la CGT se cruzaron en las últimas horas después de que la primera sugiriera la posibilidad de no pagar sueldos a quienes no quieran inocularse.
En rueda de prensa, el dirigente Eduardo Cabello analizó la situación y marcó la postura del gremio.
Los casos de Bancarios y de Edificios de Renta sirvieron de ejemplo para otros gremios, que firmaron a principio de año y quiere revisar los acuerdos.
La gestión de Fernández quiere que las negociaciones se reabran recién después de que se enfríe la inflación
Hubo un respaldo, en el medio del peor momento de la pandemia. También indicaron que acompañan las medidas provinciales, entre ellas, la suspensión de las clases.
“Estoy orgulloso de su labor”, dijo en Tucumán el presidente del PJ Jujuy Rubén Rivarola, a dirigentes sindicales.
Los sindicalistas pretendían poner al nuevo superintendente de Servicios de Salud. “Ya tengo el nombre”, dio el Presidente. Esta dependencia maneja fondos por 37.000 millones de pesos.
Este viernes realizarán una protesta motorizada, ante la caída del salario.
Para la central obrera avanzar hacia un sistema tributario “más justo y progresivo” tiene una relación directo con el objetivo de recuperar el ingreso “y aumenta la capacidad de compra que resulta fundamental para emprender la recuperación de nuestro país”.
Las dudas sobre los pronósticos oficiales y el accionar de los “formadores de precios”.
“El techo a los salarios no existe”, aseveró Héctor Daer, quien mantiene desde hace tiempo una relación personal con el presidente Alberto Fernández.
En la central obrera advierten que ya están en riesgo las proyecciones que se plantaron en el Presupuesto. Cuál es la estrategia de la Casa Rosada.
Se expresaron en un comunicado tras una reunión de la “mesa chica”.
Gustavo Mazzaferro de la entidad gremial, Rodrigo Sartori y Luis Coca del bloque de concejales presentaron una nota para intervenir y buscar una solución al conflicto.
Habló Andrés Rodríguez, después de la reunión del martes con todos los dirigentes.
Para la mayoría de los integrantes de conducción, "no es el momento de convocar a una huelga".
"Queremos llevar nuestro apoyo y defensa a los compañeros y compañeras que tienen la responsabilidad de conducir los destinos del país y nuestra provincia desde el pasado 10 de diciembre", aseguraron
El Secretario General de la UOCRA y Secretario General de Relaciones Internacionales de la CGT habló sobre la reunión con el FMI.
"Cualquier salida debe ser, lógicamente, buscando un equilibrio y una lógica en el manejo de las variables macroeconómicas", añadió Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT.
Dicen que hay un "inicio de avasallamiento de derechos de las personas" y que "en éste momento no nos sentimos acompañados por la familia empresaria".
Hasta ahora, en Olivos hubo resistencia a las iniciativas sobre movilizaciones que acercaron distintos sectores del Frente de Todos.
Así surgió del encuentro del Consejo Económico, Social y Sanitario. Apuntan, especialmente, a los jóvenes.
En un comunicado, dicen que "desde lo discursivo se reclama inversiones y desde los hechos se conspira contra ello".
"La desigualdad social, la pandemia de coronavirus y la difícil realidad económica no justifica la insubordinación", aseguraron.
Alberto Fernández lo puso en contacto con Héctor Daer, el líder de la CGT.
La conducción de la CGT debía renovarse en este agosto, pero por la crisis sanitaria se pospuso para el año próximo las elecciones.
Héctor Daer rechazó la presión que ejerce el sindicato a los trabajadores "encuadrados en el gremio de carga y descarga".
Con un duro comunicado la CGT Punta Alta, criticó las declaraciones de funcionarios municipales del área de Salud.
"Trabajamos incansablemente para poder dar respuesta a todos los sectores de nuestra ciudad y sobre esto estuvimos hablando con la CGT Ushuaia", manifestó Henriques Sanches.
Lo dijo Héctor Daer al dialogar con el presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas, en el encuentro anual de la entidad empresaria.
"Las patronales privadas iniciaron una intensa campaña instalando en la prensa la imposibilidad del pago", indicó el titular de la CGT Córdoba.
Lo harán a un mes de haberse aprobado el ajuste. Será a partir de las 15 y partirá desde Colón al 6.000 en Capital.
Además, sostienen que deben hacerse cargo de las computadoras y las horas extra a sus empleados.
Lo hizo el presidente de la Coalición Cívica Ari Córdoba, Gregorio Hernández Maqueda. Pidieron que se lo investigue por el posible delito de "aprovechamiento indebido de información reservada".
A través de un comunicado respaldaron a su líder en la polémica que despertó su jubilación.
Mas de 20 entidades sindicales, profesionales y de jubilados presentarán una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Superior de Justicia este miércoles.
Lo hizo mediante una carta enviada al Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia de Córdoba.
El convenio entre la CGT y la Unión Industrial tendrá vigencia hasta el 21 de julio.
El legislador oficialista de Hacemos por Córdoba y líder de la CGT podrá cobrar alrededor de 250.000 pesos.
Es por 60 días. El objetivo del acuerdo pasa por evitar despidos.
Se reunirán a las 15 en la avenida Colón al 6000 y se desplazarán en autos hasta el Cento Cívico. También se suman a la protesta, los docentes privados nucleados en el Sadop.
El reclamo se realizará a las 10 de la mañana, en la puerta de los Hospitales y Centros de Salud Provinciales.