Vía Córdoba
Es jubilado y vende neumáticos usados en las calles de Córdoba para pagar su tratamiento contra el cáncer
Carlos Torres tiene 72 años y se las rebusca para sobrevivir porque no le alcanza con la jubilación mensual de “47 mil pesos”.
Carlos Torres tiene 72 años y se las rebusca para sobrevivir porque no le alcanza con la jubilación mensual de “47 mil pesos”.
Luego de que se realizará “el último adiós” para el pequeño en una ceremonia íntima entre familiares y amigos, su madre, Paola Favot, dejó un especial mensaje en su cuenta de Facebook.
Los integrantes de la Asociación de Jóvenes en la Lucha contra el Cáncer Infantil organizaron un evento que permite hacer ejercicio y cumplir con un fin solidario. Será el domingo 23. Como participar.
Beni tiene menos de 2 años y atraviesa una complicada enfermedad, más de 30 Djs se unirán vía streaming para sumar a la causa. Desde Mendoza están haciendo multiples campañas, sorteos y eventos para llevar al niño a Europa.
Lucas Correas tiene 8 años y por lo avanzado de la enfermedad tuvieron que cortar una parte de su pierna. Los vecinos y familias del pequeño organizan un evento solidario a beneficio el 9 de octubre en Club Giol para poder comprar una prótesis ortopédica.
Beni es un niño que tiene Neuroblastoma, un tipo de cáncer que se da en las glándulas de los riñones. El pequeño necesita viajar a España para hacer otro tratamiento y sus seres queridos organizan un recital para el 28 de septiembre en el Teatro Imperial.
El niño godoycruceño de 9 años que viajó a Córdoba para recibir un trasplante de médula. Una de las noticias más emocionantes llegó y es que no hay rastros de la enfermedad en su cuerpo.
Será del 3 al 21 de octubre, en el Centro de Estudios Mamográficos del Hospital Municipal Eva Perón. Las mamografías seran gratuitas. Los turnos se entregarán desde este lunes 26 de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 16hs, en forma presencial en el Servicio de Mamografías del HMEP (Mitre y Rodríguez Peña), o bien telefónicamente al 421222 interno 117.
En agradecimiento por su servicio como médico cardiólogo durante la pandemia del COVID-19, el Gobierno de Corrientes decidió hacerse cargo del tratamiento del médico, ya que la obra social no puede cubrirlo.
Sol García luchaba contra el cáncer hace 6 años. Después de tanto tiempo, pudo vencer a la enfermedad y hace unos días fue a la peregrinación en bici para agradecer al Señor y la Virgen del Milagro.
Benicio Ragusa Palma es un pequeño de Godoy Cruz que fue diagnosticado con Neuroblastoma en grado 4. Su estado de salud es complejo, sus papás viajaron a Buenos Aires para recibir tratamiento, pero ahora la única opción es llevarlo a Barcelona.
Los resultados del estudio realizado a más de 6000 voluntarios fueron muy promisorios. Con la sencilla prueba se podrán identificar alrededor de 50 tumores.
Por unanimidad. Además se adhirió a la Ley nacional N° 27.674. La impulsora de la iniciativa, la legisladora Victoria Vuoto, explicó que “la Ley crea un programa de acompañamiento integral a niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer en la Provincia”.
A partir de octubre, las sanjuaninas sin obra social tendrán acceso a un innovador sistema para detectar el cáncer de mama. De qué se trata.
El mega encuentro se realizará entre el 3 y 4 de siembre próximo. Lo recaudado es a beneficio de la Liga de Lucha contra el Cáncer.
Olga Pastrana necesita una cirugía muy costosa para ganarle a su enfermedad. Los familiares de la mujer lanzaron una campaña solidaria en redes para que la gente ayude a juntar el dinero. Ellos afirmaron que si no se opera, podría llegar a terminar su vida.
Convocan a pacientes con cáncer que padezcan dolor para asesorarlos y acompañarlos, como también a sus familiares. Es en el hospital Schestakow.
Una mamá y docente del Valle de Uco pide ser escuchada mientras atraviesa una difícil situación familiar. Su hijo padece una enfermedad grave pero no toman su caso para no sacarle ítems de su sueldo.
Festejó su fiesta de 8 gracias a una verdadera campaña solidaria. Ella había sido operada de un tumor cerebral y actualmente está en tratamiento de quimioterapia.
El grupo solidario “Una Sonrisa en tu cabeza” trabaja desde el 2016, pero hace diez días se terminó el contrato del lugar en el que trabajaban. Ahora buscan desesperadamente un espacio porque tienen mucha demanda.
Se trata de Maarten Lima, a quien le diagnosticaron un osteosarcoma en una pierna, razón por la cual tuvo que ser trasladado a Buenos Aires para iniciar un tratamiento. Para ayudar a la familia a solventar gastos venden un bono. Comunicarse al +54 9 2964 408710, o al facebook de Maríe Gómez Rogolini.
Su nombre es Thiago Alcaraz, tiene 9 años y es de la localidad de Godoy Cruz. Hace más de un año lucha contra la leucemia y tras una recaída este enero de 2022 consiguieron donante de médula ósea pero deben costear los gastos del traslado.
El camión recorrerá las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Río Negro y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires .
El intendente de Rosario completó 30 sesiones de radioterapia. “El amor siempre salva al mundo”, expresó.
La ciudad ya tiene disponibilidad de planillas para firmar la adhesión. La “Ley Felipe”, busca crear el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Familiares de Pacientes Menores Oncológicos Crónicos.
Este proyecto, que en las últimas horas fue aprobado por ambas Cámaras, busca reducir la morbimortalidad por cáncer en niños, niñas y adolescentes y garantizarles sus derechos, tales como que tengan calidad de vida.
Se realizará a partir de este lunes hasta el 1 de julio. La misma está destinada para hombres de 45 años en adelante.
El joven tiene leucemia y recibió un trasplante de médula en la provincia de Córdoba. Ahora que su salud mejora necesita volver a su casa pero no tienen las condiciones óptimas para cuidarlo.
Las donaciones se dispararon gracias a la repercusión del caso que incluso difundió Antonela Roccuzzo.
La campaña en redes sociales desde Rosario apunta a financiar el tratamiento en España por neuroblastoma en estadio 4.
El hombre, oriundo de Laboulaye, no tiene el dinero para afrontar ese gasto y acudió a la solidaridad de los cordobeses. Cómo colaborar.
Maite quería “hacer feliz a los niños con cáncer” por eso, junto a su mamá, comenzaron una colecta de cabello que sumó a cientos de voluntarios.
Bajo el lema “No te aguantes, andá al médico”, Lalcec llevará a cabo hoy miércoles 1 de junio a las 18 hs una disertación con el urólogo, Hugo Caponi. La misma se desarrollará en calle Roca 824. Entrada libre y gratuita.
La exmodelo chilena abrió su corazón y recordó cómo transitó el duro diagnóstico que recibió su primogénito cuando era adolescente.
El pequeño de Río Cuarto recibió una gran cantidad de ayuda y gracias al tratamiento mejoró su salud.
La mujer les pidió que no la golpeen porque tiene cáncer de huesos. “Estoy indignada conmigo por no hacer nada. Son ellos o vos”, se lamentó.
María Flores es la mamá del pequeño que padece leucemia aguda. La familia es de San Luis y necesitan ayuda para poder solventarse mientras el niño realiza sus tratamientos en la provincia vecina.
Jaquelín Buenanueva vive en Agrelo, Luján de Cuyo y necesita un pasaje para ver a su hijo Joel que fue recientemente trasplantado de la médula en la provincia de Córdoba.
En el marco de la lucha contra el cáncer de piel, el Servicio de Dermatología del Hospital Madariaga estará hoy con una jornada de prevención y diagnóstico del melanoma.
Raúl Cotta de 42 años trabaja y vive en Pehuen Co, tiene la obra social IOMA que le cubre la internación, pero la cirugía de riesgo que deben realizarle sale más de 400 mil pesos. Si podés colaborar comunicate al 2932-499421 o al CBU 0140414603620102708063 (Pablo Cotta).
Paola informó a través de las redes sociales las novedades sobre el resultado de los estudios de Valentino.
Tiene cáncer y la obra social IOSPER no le responde en tiempo y forma para poder realizarse los estudios correspondientes a su enfermedad. Debe iniciar la quimioterápia pero no puede comenzar por falta de autorización de la Obra Social entrerriana.
Es el segundo tumor ginecológico más letal entre las argentinas.
Hasta el día viernes 29 de abril se continuará realizando en el Centro de Salud y en los Centros de Atención Primaria en el horario de 8 a 9 horas.
Desde el 25 al 29 de abril en el Centro de Salud y los Centros de Atención Primaria.
La pequeña Emma tiene un tumor en el tronco encefálico y no se puede operar debido a donde está alojado. Iniciaron una campaña para el costoso tratamiento y también elevaron cadenas de oración.
Es para poner en funcionamiento el Centro Integral de Atención a la Mujer del CEMENER.