Vía Eldorado
Denuncia que las academias de danza no quieren inscribir a su hija con TEA
La niña tiene 8 años y es de Puerto Rico. Su madre asegura que la discriminan.
La niña tiene 8 años y es de Puerto Rico. Su madre asegura que la discriminan.
Sus papás lo ayudan para poder insertarlo en la sociedad por su diagnóstico de TGD.
Los animales de servicio están especialmente entrenados para calmar a las personas durante una crisis.
Un padre de un chico con autismo escribió un texto sobre una situación que vivió en un bar de Nueva Córdoba y desató la polémica en la red social.
Su compañero Giovanni, de tres años, aún espera el regreso de su fiel amigo que se escapó de su hogar.
Familiares de niños autistas y dueños de mascotas clamaron en las calles de Jujuy por "pirotecnia sonora cero"
Plantean que para recibir atención médica deben dirigirse a la Capital misionera, o a los sanatorios privados de Iguazú, en donde los turnos que se ofrecen son escasos.
Entregarán cintas azules para que los vecinos cuelguen en sus puertas y se manifiesten contra el uso de fuegos artificiales.
Desde el Rotary Club Tres Arroyos intentan concientizar a la ciudadanía sobre las consecuencias nocivas de la pirotecnia en niños con autismo, adultos mayores y mascotas.
Padres de niños autistas y el Club de los perros Salchichas encabezan la convocatoria para que se abandone el uso de cohetería.
La idea que los domicilios sean identificados por los vecinos y así se abstengan de arrojar fuegos artificiales cerca.
La medida fue establecida por la comuna berissense para los días previos y durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Emma es un joven de Roca que a pesar de las barreras se convirtió en historietista.
La iniciativa consiste en colocar arbolitos u ornamentación de color azul en el frente de sus casas
Los dos niños fueron protagonistas de un abrazo conmovedor que quedó filmado y se volvió viral en las redes sociales.
Se trata de una iniciativa para ayudar a los niños con autismo.
Claudia Garcete nació en Esperanza, uno de sus hijos es autista, y luchó para mejorar su vida. Ayuda a las familias a mejorr la alimentación de los chicos.
La madre del pequeño pidió a través de las redes sociales colaboración para que la iniciativa se traslade a todas las aulas.
La Fundación Hablemos de Autismo sigue de cerca un proyecto de ley sobre "pirotecnia sonora cero" en Jujuy
La 4º Jornada de Capacitación y Concientización 2019 será en el SUM de la Escuela Técnica, ubicado en Matheu 650. Los cupos son limitados.
Se desarrollará el viernes 6 de diciembre con la presencia de la prestigiosa Dra. Alexia Rattazzi en el SUM de la EET Nº 1.
Impulsa que se prohiba la comercialización y el uso de esos elementos en toda la provincia
La investigación, de una Universidad del Sur de Australia, comprobó cómo se incrementa la predisposición a esta condición en bebés de mujeres menores de 20 años.
Antes de fin de año podría ser sancionada una ley que regule su comercialización y uso
Se llevó a cabo el último domingo, con una gran concurrencia de familias azuleñas, con el fin de concientizar sobre el autismo.
Será este domingo en la Loma del Parque, en el marco del Festival Cervantino.
Se trata del encuentro TEAyudo a jugar. Será un espacio donde niños con trastorno de espectro autista podrán disfrutar de diversas actividades.
Se implementará en todas las sucursales de la empresa a nivel nacional. Localmente será los martes y los jueves.
Se realizará este jueves 26 de septiembre, en el salón de AMSAFE (bulevar Lehmann 398), a las 19.
Abordarán conceptos como pesquisas, detección temprana, evaluación, diagnóstico e intervención.
"No se trata de fundamentalismo, sino de ser prácticos: no es posible que se permita que haya gente que sufra", dijo la legisladora jujeña
La Legislatura aborda la temática de niños con Trastorno del Espectro Autista. Familiares, legisladores y funcionarios trabajarán en una agenda centrada en la concientización
La madre del pequeño compartió la foto con orgullo. "El primer día de escuela comenzó bien", escribió.
Manuela Alanis y Micaela Puig, recibieron una distinción por haber desarrollado DetecTEA, que surgió como proyecto final de la carrera de Bioingeniería.
"Y cuando pensás que no das más, el mundo arranca de nuevo", reflexionó la periodista.
"Yo le decía Antonio, vení y no me daba bola, pero pensé que era su carácter", recordó la periodista.
Iluminarán de color naranja el frente del Palacio Municipal para concientizar sobre el TDAH convocados por la agrupación Familias Leonas.
Se presenta este lunes en dos horarios en el Teatro Imperial de Maipú.
No me importa la computadora, sólo quiero que me devuelvan los archivos de mi niño dice Daiana, a quien le llevaron de todo.
La madre del menor denuncia que la institución no tomó ninguna medida desde que se conoció el caso.
Las maestras de una escuela de España fueron denunciadas al descubrirse que insultaban a la niña de 7 años.
El libro de Osvaldo Semrik se presenta el próximo 10 de junio en la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción.
Desde las 10, función de 1 a 9 años; a las 11.30, para mayores de 10 años. Entrada libre y gratuita.
Será la primer ciudad cordobesa en implementar pictogramas en espacios públicos.
El conductor compartió en sus redes sociales el conmovedor caso de este nene que mostró una notable evolución gracias a "Bendita".
Fue una iniciativa presentada en el Concejo Deliberante por el bloque de Cambiemos. Pretenden hacer una ciudad más inclusiva.
Será en el Polideportivo Municipal de Villa Allende.