Política
Lula da Silva llega a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández y participar de cumbre de la Celac
Luiz Inácio da Silva, flamante presidente de Brasil arribará al país este domingo y el lunes será recibido en la Casa Rosada.
Luiz Inácio da Silva, flamante presidente de Brasil arribará al país este domingo y el lunes será recibido en la Casa Rosada.
El Presidente cargó contra el Gobernador mendocino por no acompañarlo en sus actividades en Mendoza, y sostuvo que se debería haber enojado con Mauricio Macri “que dijo que se debía hacer un estudio de impacto ambiental y nunca se cumplió”.
El mandatario llamó a Ramón, abuelo de Lucio Dupuy, para informarle que si bien se había olvidado de incluir el proyecto en las sesiones extraordinarias de enero, llamaría a otras por decreto para que sea tratado.
El referente de Patria Grande salió al cruce luego de que el intendente de José C. Paz criticara a los beneficiaros de planes sociales.
El presidente aludió a su predecesor en el cargo esta vez en un acto oficial en José C. Paz. El líder del PRO se volvió desde hace una semana el blanco principal de las críticas lanzadas desde Casa Rosada.
“No fue Cristina Kirchner ni yo quien endeudamos al país”, lanzó durante un acto en José C. Paz y agregó: “Ahora tenemos que lidiar con la deuda”.
El intendente de José C. Paz acusó a los piqueteros porque “no quieren laburar” y “piden más beneficios”. “Es mentira que la gente está muerta de hambre”, lanzó.
El Gobernador mendocino se mostró molesto por el laudo en contra de Portezuelo del Viento que firmó semanas atrás el Presidente. “No estoy de ánimo para acompañar”, sostuvo.
Se destinará a equipamiento científico-tecnológico por más de $ 8000 millones. El presupuesto para la región Centro es la que menos creció en los últimos tres años, según cifras oficiales.
El jefe de Gobierno porteño apuntó contra la irrupción del gremio en los supermercados.
La líder de la organización “Túpac Amaru” reiteró su deseo de que se le conceda el perdón y poder salir en libertad.
Será firmado la próxima semana durante la visita a la Argentina del presidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva.
El presidente llega junto al Ministro de obras públicas Gabriel Katopodis. De cara a las elecciones 2023 presentará la culminación de dos obras ¿Cómo está el contexto político en la provincia?
El incidente ocurrió este mediodía al inaugurar un hospital en Los Cardales, localidad bonaerense cercana a CABA. Ayer la camioneta presidencial fue insultada por un grupo de personas en Miramar, ciudad de la Costa Atlántica.
Ocurrió cuando inauguraba el Hospital Modular de Los Cardales, en la provincia de Buenos Aires. El lunes vivió un hecho similar en Miramar.
El presidente de Brasil mantendrá ese día una bilateral con Alberto Fernández y al día siguiente participará de la cumbre de mandatarios de la CELAC. La agenda internacional veraniega de Fernández incluyó el encuentro bilateral de hoy con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón y sumará la visita del canciller alemán Olaf Scholz, prevista para los próximos 30 y 31 de enero.
El presidente envió un mensaje a través de las redes sociales expresando su apoyo al gobierno de Lula Da Silva. Qué dijo Cristina Kirchner tras los incidentes en Brasil.
El Gobierno nacional anunció que buscará avanzar con el procedimiento durante las sesiónes extraordinarias que comenzarán a mediados de enero.
“El Gobierno intentará sumar voluntades en Diputados para el juicio político a la Corte”, aseguró Gabriela Cerruti.
El presidente recibió en Olivos al jefe del bloque, Germán Martínez, y a la titular de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard. Les pidió que apuren el debate.
Se espera que esta semana se publique en el Boletín Oficial el decreto que habilitará al Congreso a sesionar durante el receso. El juicio político a la Corte Suprema, en el centro de la escena.
El Presidente volvió a mostrarse en contra de la decisión del máximo tribunal y se definió como “el más federal de los porteños”.
La decisión fue tomada luego de la cumbre que mantuvieron en la Casa Rosada. El texto del Poder Ejecutivo con el pedido de juicio político se girará este miércoles a la Cámara de Diputados.
El presidente recibió a algunos de los mandatarios provinciales buscando apoyo en el proyecto que anunció en el inicio del 2023.
En un intento de acercamiento con los Estados Unidos, el mandatario argentino hizo la invitación formal para el encuentro que se estará desarrollando en Buenos Aires el próximo 24 de enero.
Los presidentes mantuvieron una reunión este mediodía en el Palacio de Itamaraty, sedel del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
“Es un nuevo ataque que pretende amedrentar y socavar a los poderes del Estado”, denunció la alianza opositora tras el anuncio del presidente Alberto Fernández.
En un mensaje por el comienzo de un nuevo año, el mandatario anunció la noticia.
El presidente volvió a criticar la sentencia que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires, aunque aclaró que “la palabra ‘desobedecer’ a la Corte no está en ningún renglón” del comunicado difundido tras la reunión con gobernadores.
Juntos analizaron el plan de obras que se ejecuta en Tucumán.
El Presidente encabezó un acto en Santiago del Estero y se dirigió al jefe porteño: “Aquí no discuten cómo empleamos los subtes, acá se discute quién tiene agua”. Por otro lado, desde el Gobierno pidieron que se suspendan los efectos del fallo,
Con Mario Negri a la cabeza, consideran que el presidente desobedece el fallo de la Corte Suprema con un “ardid malicioso” al querer pagar la coparticipación porteña con bonos.
Fue después de que el Presidente confirmara a través del Boletín Oficial que iba a pagar los fondos con bonos. Además, el jefe de Gobierno porteño relanzó su gabinete de cara al 2023.
Los alumnos y exalumnos de la carrera de Derecho de la Universidad de Buenos Aires buscan que el Presidente sea suspendido.
La titular del PRO, quien había apuntado al Presidente y a los 19 gobernadores peronistas que apoyaron la decisión de no acatar el fallo de la Corte para restituir fondos coparticipables a CABA, dio marcha atrás este lunes después del anuncio del presidente.
Los abogados del gobierno porteño trabajan en la redacción de una denuncia penal que podría alcanzar al directorio del Banco Nación, el ministerio de Economía y la jefatura de Gabinete de Ministros, tras el fallo por los fondos coparticipables.
Desde hace meses, nadie esperaba un fallo distinto al que sacó la Corte Suprema sobre la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. Nadie en los Tribunales, nadie tampoco en el Congreso, nadie entre los gobernadores, nadie en la Casa Rosada.
“Ojalá el amor que hay aquí se distribuya en toda la Argentina”, expresó el presidente a través de sus redes sociales.
Aseguraron que el incumplimiento de la resolución de la Corte Suprema que restituyó fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires atenta contra el Estado de Derecho. Afirmaron sentirse “apenados” del actuar del Presidente.
El jefe de Gobierno porteño cuestionó la decisión del Gobierno Nacional y dijo que espera que el “lunes se gire el dinero”.
Un grupo de legisladores oficialistas encabezado por Eduardo Valdés le envió una nota al presidente, que anunció que no le concederá el “perdón” a la dirigente jujeña porque “la Constitución se lo prohíbe”.
El mandatario comentó que fue “un día aciago para el federalismo”, y calificó como “tremenda” la decisión del máximo tribunal.
“La solución no pasa por un indulto porque la Constitución lo prohíbe”, dijo el Presidente.
“Debo ser el único Presidente que durante su mandato no recibió a los campeones del mundo”, admitió.
El presidente se comunicó este martes con la primera ministra del país asiático.
El presidente expresó su alegría a través de las redes sociales.
Los presidentes de las dos selecciones que disputarán la final de la Copa del Mundo tuvieron un intercambio virtual en la previa al encuentro.