Vía San Rafael
Comenzaron a trabajar en el Aprovechamiento Multipropósito de Malargüe
En un plan que incluye la construcción de un reservorio de agua y generación de energía entre otros aspectos.
En un plan que incluye la construcción de un reservorio de agua y generación de energía entre otros aspectos.
La empresa estatal SAMEEP trabaja en la distribución de agua potable para el Gran Resistencia y toda la provincia del Chaco.
Los investigadores utilizan imágenes satelitales para mapear el uso del agua subterránea en el Valle Central de California.
La respuesta brindada por la Municipalidad de Cosquín ante el reclamo de una vecina del barrio Cumbre Azul por falta de agua en su vivienda.
Organizó una rifa destinada a construir una cisterna. "¡No les estoy pidiendo que me hagan una casa, les estoy pidiendo agua!", exclamó Solange a VíaCarlosPaz. Lo que le ofrece el Municipio.
Los inconvenientes se presentaron en la zona de Tulio Angrimán.
Se están realizando trabajos de renovación y ampliación de cañerías en la zona.
Se considera indebido todo uso abusivo del agua de red domiciliaria.
Permitirá criar pejerreyes para sembrarlos en los distintos diques de la provincia. La planta estará en funcionamiento a partir de diciembre.
La comuna instaló una nueva bomba que envía a la red 140.000 litros por hora.
Las que fueron dañadas durante reparaciones en la red de agua y/o cloacas realizadas por el Ente, con un plazo de ejecución de 180 días.
Durante la mañana del sábado se produjeron dos desperfectos que motivaron el corte del servicio. Operarios trabajan.
Ahora, con mano de obra local y un gran esfuerzo económico.
La iniciativa la presentaron los concejales de Bien Común.
La empresa provincial que abastece el líquido vital pidió que se tomen todas las medidas para el cuidado.
El municipio evalúa la posibilidad de realizar un nuevo pozo perforado.
"Estas extracciones de áridos y barros buscan mejorar la capacidad de contención de agua", argumentó la concejal Natalia Lenci.
Juan García Wall, con su empresa Abarcar, se sumó así a la campaña de Aguas de Misiones que se denomina Guarda Aguas.
Carlos Catalini, director del Instituto Nacional del Agua, explicó en diálogo con Cadena 3, que las lluvias podrían arrastrar material orgánico a los lagos y que al efecto lo vamos a ver en dos meses.
En la chacra 145 de Posadas, se convocaron un grupo de vecinos y vecinas para protestar por estos aumentos que resultan imposibles de pagar, según informa del PAyS.
Este dato corresponde a la temporada 2020/2021, para la sección de aforos de Valle de Uco.
En comparación con el 2019, hay un 46% del agua que había a esa altura del año.
El accidente ocurrió en una obra en construcción y la víctima se llama Gustavo S. de 24 años.
La lectura de los instrumentos de medición lo lleva adelante personal de Policía del Agua en los acueductos El Barrial, Río Amieva, Río Grande y La Florida/Los Puquios.
Aseguran que se están haciendo un uso indiscriminado del recurso, lo que podría tener consecuencias ambientales.
El titular de ENOHSA, Enrique Cresto estuvo en la ciudad de Federación donde entrego aportes para la reposición de 4 bombas sumergibles de aguas cloacales y anunció obras.
Se trata de las lagunas del Parque Presidente Sarmiento, de Zonda. Pidieron una reunión por el tema.
La novedad es que quienes mantengan mora no pagarán intereses y podrán realizar un plan de pago hasta en 24 cuotas.
Crearon un proceso único para comprar agua envasada o a granel cuidando la salud de los vecinos.
La Dirección de Ambiente de Carlos Paz, difundió algunos consejos para que los ciudadanos sean responsables y le den un buen uso al agua potable.
En La Llave conectaron 1500 metros de nuevas cañerías. En Bombal y Tabanera recuperaron la estación de bombeo
Su fin es brindar una protección inmediata a uno de los últimos espejos de agua del Departamento.
El colegio Martín Güemes está en La Llave. Irrigación tuvo que dar marcha atrás por la lluvia de críticas.
La cuestionada norma prevé entregar agua solo por hectáreas cultivadas.
La Dirección de Hidráulica trabaja en la rectificación del río Malargüe junto a Irrigación.
El senador Mauricio Sat no descartó acciones legales contra el organismo que comanda Sergio Marinelli.
Será durante este martes 25 de agosto, el servicio se verá resentido en la zona de los barrios Gruta de Lourdes, Tiro Federal, Ex Aero Club y Carretera la Cruz.
Ahora serán "Zonas de uso sustentable", lo cual permite su uso de modo tal que se mantenga la integridad del sistema.
La inversión para la obra está estimada en más de 120 millones de pesos.
Sugieren que posadeños tomar las medidas preventivas . El área técnica del EPRAC estimó que las casas con tanque particular de agua, no sufrirían cortes durante la limpieza.
La medida tiene como objetivo disminuir el consumo del vital elemento.
La Municipalidad alvearense firmó un convenio con Irrigación para iniciar las tareas.
Piden a los ciudadanos que cuiden del suministro en sus casas.
Según la resolución del DGI no importá por cuantas hectáreas abona el canon el agricultor.
El acueducto suministra agua potable a localidades pampeanas. Solicitan que paguen como cada usuario de Mendoza.
La solicitud la realizó el senador Samuel Barcudi debido a los continuos reclamos vecinales.
Según la última medición de la autoridad del agua.