Vía Bahía Blanca
ABSA avanza con las obras en la red de agua para Bahía Blanca
La empresa informó a través de su página web los diferentes trabajos que se realizaron en varios puntos de la ciudad con el objetivo de mejorar el servicio de suministro.
La empresa informó a través de su página web los diferentes trabajos que se realizaron en varios puntos de la ciudad con el objetivo de mejorar el servicio de suministro.
Los concejales presentaron un pedido de citación al Concejo Deliberante a las Autoridades del organismo de control del Agua (ADA) para que brinden respuestas de su accionar sobre ABSA, ante la falta de servicios sanitarios en nuestra Ciudad.
Así lo anunció este viernes por la tarde el gobierno provincial.
El espacio creado por la Ordenanza 20177 tiene como objetivo articular, planificar y diagramar medidas en función de todo lo relacionado a la prestación del servicio público del agua.
Expresaron desde Bien Común. Los ediles vecinalistas agregaron, “En los últimos años los concejales del Intendente Uset nunca presentaron ninguna iniciativa contra ABSA ni tampoco iniciaron acciones contra el sistema de facturación que dispuso el Gobierno de Cambiemos en la Provincia”.
El bloque de Juntos por el Cambio solicitó los detalles al Gerente Regional de la empresa.
La empresa sostuvo que si bien no se vio afectada la base de datos personales de los usuarios, por la complicación operativa, en los últimos días no pudo atender reclamos.
Desde Bien Común. Los ediles adelantaron que solicitarán accionar legalmente en favor de aquellos vecinos que no tienen suministro de agua.
Este viernes por la mañana un grupo de bahienses se concentró frente a la planta Patagonia de la empresa.
En la reunión con intendentes el Gobernador afirmó que el problema del agua “es insostenible”
Lo plantearon los concejales de Bien Común, quienes pidieron dejar las chicanas políticas de lado.
Es por la falta de agua en varios barrios de la ciudad.
Desde el partido vecinal lo solicitan en el marco de la Emergencia Hídrica y ante los efectos por la falta y carencia del servicio.
A través de un comunicado de ABSA. La empresa también recordó que la conexión de bombas succionadoras está prohibida.
Las quejas de vecinos de diferentes lugares de la ciudad se multiplican. La OMIC continúa recibiendo reclamos
Presentaron el proyecto en el concejo deliberante para que se descuenten los días sin agua a los vecinos.
“Creemos importante insistir dado que la situación del servicio se vuelve más crítica”, indicaron los concejales de Bien Común.
Ante la fallas en el suministro del servicio la empresa dispuso el paliativo.
Solicitan que el pedido alcance a los bahienses que tienen problemas con el servicio
Los autoconvocados se quejaron por la falla del servicio, que ya lleva varias semanas. El próximo lunes a las 11 hs habrá una segunda manifestación.
Cortaron el tránsito en avenida 14 de Julio, la policía los frenó.
En medio de la situación crítica del servicio en la ciudad, realizaron una serie de intervenciones informó la empresa.
Así lo informó la empresa y agregó que buscan optimizar el funcionamiento de la red, logrando un abastecimiento sostenible para el usuario.
Lo hacen con camiones en los sectores más afectados.
El pedido al gobernador Axel Kicillof se aprobó en el Concejo Deliberante.
“Planteamos la necesidad de realizar obras para superar la coyuntura, con instalación de algunas cañerías nuevas y reparación de válvulas para poder aplicar políticas de distribución de agua para regular las presión del sistema”, aseguró el Intendente
Está a disposición un correo electrónico para enviar los problemas que haya con el servicio.
El organismo de defensa del consumidor también hará presentaciones administrativas y judiciales contra la empresa ABSA cuando considere que corresponda.
Este martes en Bahía Blanca. Además, estuvo presente el subsecretario de Recursos Hídricos de Bonaerense, Guillermo Jelinski.
Volvieron a manifestarse porque casi no tienen agua, reclaman mayor presencia del Municipio.
Así lo manifestaron desde Bien Común y agregaron que fue aprobada la declaración de emergencia por falta de agua en el distrito pero que el oficialismo, que tiene mayoría absoluta, no permitió incluir de que se dispongan reclamos de facturación.
Desde el próximo martes 24 de noviembre. La atención será en sus oficinas de calle Belgrano 1051 de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Los concejales de Bien Común informaron que pese al apoyo de los Bloques del GEN y Frente de Todos, el oficialismo envió el proyecto a la comisión de Obras del Concejo Deliberante.
Los servidores públicos debieron acudir este martes por la noche a un llamado de emergencia. Defensa Civil señalizó el tramo de la calle y dio aviso, tanto a la empresa ABSA como a la delegación municipal correspondiente.
Lo afirmó el diputado provincial Santiago Nardelli, quien reclamó se declare la emergencia hídrica en la ciudad.
Los concejales de Bien Común Liliana García y Hugo Schamber recorrieron los lugares y tomaron inquietudes de los vecinos.
"Padecemos esta problemática y por lógica el trabajo debería ser conjunto entre el oficialismo y la oposición", dijeron.
Fue en Bahía Blanca, el funcionario se comprometió a visitar Punta Alta en 15 días.
Participaron vecinos, el gerente general de la prestataria, Julián Bautista; el gerente de ingeniería, Santiago Negri; y Gustavo Bentivegna, gerente regional.
La iniciativa la presentaron los concejales de Bien Común.
Lo afirmaron desde el municipio luego de una reunión mantenida con la gerencia de la empresa.
Se reunirán el Municipio, ABSA y EDES. Aseguran que será un verano complejo.
Así lo indicó en un comunicado. Se encuentra a disposición de los usuarios que registren deuda con la empresa, la posibilidad de acceder a un plan de pago para regularizar su situación.
Así definieron los Concejales de Bien Común, al sistema de facturación del Agua por el valor fiscal de las viviendas y no por el efectivo consumo de los usuarios.
El Intendente y el principal referente del Frente de Todos se reunieron con Germán Ciucci, presidente de Aguas Bonaerenses y Néstor Álvarez del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
El trabajo de dragado y remoción de sólidos fluviales demandará alrededor de 90 días.
De materia fecal. Ocurrió en Napostá 161. Doris cerró las puertas del negocio por un reclamo que ABSA nunca dio solución definitiva.