Salud
Una ambulancia ingresó por primera vez a El Tolar gracias al nuevo camino
Dijo Jalil: “Estamos garantizando derechos donde antes había postergación”
Dijo Jalil: “Estamos garantizando derechos donde antes había postergación”
La incorporación de esta tecnología permitirá imágenes digitales en segundos y acceso directo desde la historia clínica electrónica.
Las actividades incluirán capacitaciones, visitas domiciliarias y acciones de vacunación en zonas de riesgo.
El protocolo fue aprobado por el Comité de Bioética y alcanzará a 80 pacientes en su primera etapa.
La lucha contra el dengue requiere un abordaje integral, pero “la prevención empieza por casa”. La provincia de Jujuy continúa libre de casos.
Más de un centenar de profesionales y estudiantes de la educación y la salud participaron de la conferencia “Entre la agresividad, la violencia y la palabra”, a cargo del reconocido psicoanalista Gustavo Stiglitz.
La jornada contó con la participación del psicólogo uruguayo Robert Pérez y referentes del sistema sanitario provincial.
El Dr. Fernando Felice -matrícula nacional 108.614- afirma que la necesidad de capacitación es urgente. Por Marian Rolandi Perandones.
La técnica de respiración que te ayudará a activar tu sistema para comenzar el día con toda la energía.
El valor es superior a los 50 mil dólares. “Esta gestión es posible gracias al trabajo conjunto con la Provincia”, afirmó el intendente Rodrigo Aristimuño.
Quieren elaborar un plan para la “sustitución de los colorantes sintéticos” en pos de una alimentación “segura y saludable”.
El Hospital del Niño Jesús celebró el egreso de profesionales que reforzarán la atención en pediatría, enfermería y bioquímica.
La Facultad de Medicina de la UNT y el Ministerio de Salud impulsan una diplomatura dirigida por el doctor Alfredo Miroli, para profesionales que atenderán a pacientes hospitalarios con envejecimiento acelerado y secuelas estéticas.
Pablo Garate anunció la incorporación del médico pediatra Juan Manuel Zárate, quien ya se encuentra instalado en Claromecó y que, además de atender en esa localidad, recorrerá el interior del distrito para garantizar que cada comunidad cuente con su atención especializada.
En toda la provincia se promovió el amamantamiento como un acto para reducir los costos en salud materno-infantil (enfermedades de la madre y el niño) y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente al evitar el uso de fórmulas.
Se aplicarán dosis para niños, adultos mayores, embarazadas y personal esencial.
Será el próximo martes 26, a las 10.30, con punto de partida desde Urquiza 375, sede de ATE Punta Alta.
La medida se extiende por 96 horas. Se debe a atrasos en los pagos.
El operativo incluye todas las vacunas contempladas en el calendario oficial, de manera gratuita y segura. Se recuerda a la comunidad la importancia de contar con el carnet de vacunación al momento de la visita.
Con apenas 7 años, Santino logró superar una leucemia linfoblástica aguda tipo B. Su recuperación fue confirmada por estudios recientes y se considera un hecho extraordinario en la medicina pediátrica.