Perotti inauguró obras en el norte del departamento Castellanos

Inauguró obras viales en Moises Ville y Virginia. También estuvo en Sunchales, entregando equipamiento informático para los centros de salud. E inauguró 7 nuevas trazas de “Caminos de la Ruralidad” en Tacural.

Perotti entregó equipos tecnológicos a centros de salud de la Región Rafaela
Perotti entregó equipos tecnológicos a centros de salud de la Región Rafaela Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dejó oficialmente habilitadas las obras de pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial N°69s en Moisés Ville (departamento San Cristóbal), y de un sector Ruta Provincial Nº13, entre Virginia y Humberto Primo (departamento Castellanos), tareas que en conjunto demandaron al Estado provincial una inversión de 3.532 millones de pesos.

En primer lugar, el gobernador inauguró la obra de pavimentación del acceso a la localidad de Moisés Ville, sobre la RPNº 69s, que demandó una inversión provincial de $ 1.700.000.000 y beneficia a más de 20 mil santafesinos.

Los trabajos ejecutados, en una longitud de 12.000 metros, fueron el saneamiento de los baches existentes, reciclado de la estructura de pavimento existente y la construcción sobre la misma de una carpeta asfáltica. Como tareas complementarias se realizó la recomposición y perfilado de las banquinas a ambos lados y la correspondiente señalización horizontal reglamentaria.

“Es un gusto volver a estar aquí después de 10 meses y poder mirarlos a todos con la satisfacción de decirles «hemos cumplido»”, dijo el gobernador en su discurso al inaugurar la obra, y agregó que “el trabajo que se hizo sobre esto es prácticamente nuevo, hubo que hacerla de nuevo para volver a tenerla en las mejores condiciones”.

Mientras, el presidentes comunal de Moisés Ville, Jorge Oggero, recordó que fue uno más de los que reclamaba por esta ruta y se vincularon con el gobernador Perotti: “Se tomó el compromiso de llevar esta obra adelante, en poco más de 10 meses realizaron los casi 12 kilómetros de asfalto, se hizo una ruta nueva”.

Virginia

Posteriormente, el gobernador encabezó el acto de inauguración de la repavimentación de la RPNº 13, en un tramo de 23 kilómetros entre las localidades de Virgina y Humberto Primo, que demandó una inversión de $ 1.832.000.000.

La obra incluyó el ensanche de ambos lados, reciclado con incorporación de cemento, recambio de suelo, carpeta de concreto con sus riegos correspondientes y señalización horizontal.

Allí, Perotti expresó que “esto que pasa hoy aquí en Virginia está pasando en cada pueblo de la provincia de Santa Fe, porque queremos que nuestra provincia tenga condiciones de arraigo para su gente, y cada uno se quede en su pueblo si hay oportunidades, si ve que el pueblo avanza, si ve que algo pasa en el pueblo. Eso motiva motiva a los jóvenes, motiva a todos a seguir invirtiendo cuando ven mejoras y el acompañamiento de un gobierno”.

Fin para un reclamo de años

A su turno, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, recordó que “fueron muchos años de reclamos por estas dos rutas, al Ejecutivo y a la Legislatura, y esta gestión del gobernador Omar Perotti, con una mirada muy integral y federal, realizó estas obras que son una gran inversión y un gran esfuerzo, pero que tienen muchísimo valor para nuestra región”.

Mientras, el presidente comunal de Virginia, Pedro Fraire, valoró el el diálogo a la hora de avanzar con la realización de obras, y sobre la traza inaugurada destacó “cómo está construida, porque viendo el trabajo que se hizo, creo esta ruta va a tener una durabilidad de muchísimos años”. Asimismo, remarcó que “estas rutas tienen 50 años de roturas y de parches, pero fue Perotti el que las hizo nuevas, así que estamos muy agradecidos”.

Finalmente, Marcelo Bergese, presidente comunal de Ataliva, dijo que “este tipo de obras siempre son muy esperadas y muy importantes para la región, sobre todo para unir a comunidades chicas. Son obras que esperábamos desde hace mucho tiempo”.

En Sunchales

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes el acto de entrega de 49 computadoras para la Región Rafaela del Ministerio de Salud, y también de equipamiento informático que se distribuirá en los efectores de salud de la ciudad de Sunchales.

Durante el acto, realizado en el club Libertad, Perotti agradeció a la institución “por la disposición que siempre ha tenido en los momentos críticos, donde se necesitaba infraestructura y, como cientos de clubes en toda la provincia, pusieron la disposición su gimnasios, para lo que tenía que hacer los centros de aislamiento durante la pandemia y para lo que después fueron vacunatorios”.

Posteriormente, el mandatario provincial se refirió a “la necesidad de mantener buenas conexiones y buen equipamiento, que permita tener la capacidad para almacenar, tener aplicaciones y conexiones, es lo que viene y es lo que la pandemia nos ha dejado, fundamentalmente con el equipamiento que se ha incorporado, con la utilización y transmisión de imágenes, y eso es algo que vamos a necesitar en forma creciente en nuestros centros de salud”.

Planta piloto de bioproceso

Posteriormente, Perotti participó de la inauguración de la Planta Piloto de Bioproceso en el Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (CITES) en Sunchales, un proyecto que fue financiado a través del Programa de Ampliación de Capacidades para Centros de Desarrollo y Aceleración de Tecnologías de la Provincia de Santa Fe, con una inversión de $ 22.317.222.

La Planta Piloto de Bioproceso beneficiará a empresas, startups, y emprendimientos del sector de la Biotecnología que busquen escalar sus proyectos a través del uso del biorreactor recientemente instalado en el lugar.

Perotti expresó que la obra es “de alto valor estratégico no solamente para la provincia, para el país, con fuerte vínculo de la potencialidad que la biotecnología está brindándonos a los argentinos de conectarnos con el mundo”.

Comisaría 3 °

Finalmente, Perotti inauguró oficialmente y recorrió el edificio remodelado de la Comisaría 3° de Sunchales, obras que se enmarcaron en el Nuevo Programa Provincial de Modernización de Edificios afectados al Ministerio de Seguridad. La ampliación edilicia contempló dos nuevas oficinas, un área de archivo y un segundo calabozo, extendiendo en unos 40 metros cuadrados la superficie cubierta ocupada.

El gobernador Omar Perotti inauguró 7 trazas viales en el marco del programa “Caminos de la Ruralidad” en Tacural, que suman un total de 14.210 metros, con una inversión de $ 85.277.950,28; y la conexión a la red de agua potable del Centro de Salud de Colonia Aldao, y recorrió los avances en las conexiones domiciliarias.

La obra favorece a 5 apicultores con 770 colmenas, 22 productores con 475 hectáreas agrícolas, 3.948 hectáreas ganaderas, 515 cabezas de ganado bovino de carne, 2.246 cabezas bovinas de leche en 15 tambos que producen 12.046.944 litros anuales de leche cruda, 18 cabezas porcinas y 93 cabezas de ganado menor.

Agua Potable

A continuación, Perotti inauguró la conexión a la red de agua potable del Centro de Salud de Colonia Aldao; y recorrió los avances en las conexiones domiciliarias.

Al respecto, el gobernador señaló que “se ha dado un primer paso importante en esta primera etapa de la red de agua potable, una obra esencial. Estamos en un centro de salud y si hay algo importante para la salud es el agua potable”; y manifestó que “queremos dejar el proyecto de cloacas terminado, porque es lo que sigue, lo que complementa esa prestación de servicios”.

Tambo “La Lilia”

Por último, el gobernador recorrió la obra que se está ejecutando en el tambo “La Lilia”, ubicado en Hugentobler: “Una fuerte inversión que fue acompañada con el financiamiento del programa Santa Fe de Pie, con el cuál la provincia bonificó tasas”, precisó Perotti; y destacó “el grado de avance importante que tiene esta infraestructura para el nuevo tambo”.

En este sentido, señaló que “son el fiel reflejo de tantos productores que siempre están mostrando algo nuevo, o con algún desafío por delante; y nos entusiasma acompañarlos en todo lo que podamos ayudar, porque es gente que emprende y está generando aquí una fuente importante de puestos de trabajo, y saber esto genera arraigo en nuestros pueblos y equilibra poblacionalmente a una Santa Fe que necesita tener distribuido su territorio y presencia en toda la zona agropecuaria”.