Malvinas 40 años: rindieron homenaje a un piloto puntaltense enterrado en las islas

Daniel Enrique Miguel falleció el 28 de mayo de 1982 cuando mientras brindaba aéreo a compatriotas que combatían en Pradera de Ganso. Sus restos fueron identificados en 2017 y descansan en el Cementerio de Guerra de Darwin.

Se inauguró formalmente la plazoleta “Honor y Gloria – Teniente Daniel Miguel” que rinde homenaje al piloto puntaltense fallecido en Malvinas.
Se inauguró formalmente la plazoleta “Honor y Gloria – Teniente Daniel Miguel” que rinde homenaje al piloto puntaltense fallecido en Malvinas. Foto: Suarez al Día

El pasado fin de semana en Coronel Suárez rindieron homenaje al piloto puntaltense Daniel Enrique Miguel quien nació el 19 de noviembre de 1957 y falleció el 28 de mayo de 1982. Tras su muerte alcanzó el grado de Teniente de Fragata.

El reconocimiento se realizó durante la inauguración formal de la plazoleta “Honor y Gloria – Teniente Daniel Miguel” que se ubica en la esquina de Sixto Rodríguez y Brandenberg, la misma fue ideaad llevada a cabo por el rotario Néstor Clementi quien además integró la promoción 108 de la Escuela Naval Militar, al igual que el piloto fallecido.

El acto contó con la presencia de una numerosa delegación de la Promoción 108 de la Escuela Naval Militar, la Banda de Música “Cura Malal” del Regimiento de Infantería Mecanizada 3 de Pigüé y una escolta militar de honor; una guardia de honor de la Armada Argentina con sede en Puerto Belgrano

El homenaje central fue el descubrimiento de una una placa que recuerda al teniente Daniel Miguel, fallecido en combate mientras brindaba apoyo aéreo a las tropas que combatían en Pradera del Ganso.

Al héroe nacido en nuestra ciudad lo recordó, con emoción, el capitán de Navío infante de Marina Gustavo Casal, quien señaló: “El teniente Daniel Miguel, “Coquito”, como lo bautizamos nosotros, nació en Punta Alta en una familia de marinos, ingresó en la Escuela Naval Militar el 21 de enero de 1975 formando parte de la promoción 108 y a su egreso obtuvo las Alas de Aviador Naval en la Escuela de Aviación Naval”.

“Era una persona entrañable, siempre jovial y el destino lo ubicó en Malvinas con sus jóvenes 24 años y el grado de teniente de Corbeta formando parte de la primera escuadrilla de ataque que operaba en Puerto Argentino”, agregó.

“El teniente de Fragata Miguel cumplió con creces el mandato de nuestro lema porque ofrendó su vida con honor en cumplimiento del deber y en defensa de la Patria”, concluyó.

En 20174 la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en el marco de la identificación de los caídos en combate identificó sus restos que descansan en el Cementerio de Guerra de Darwin, muy cerca de donde fue derribado”.

Fuentes: Suárez al Día y La Nueva Radio Suárez.