Daniel Scioli valoró la unidad de Unión por la Patria pero pidió “ampliarla” de cara a octubre

El embajador en Brasil fue el segundo vocero en hablar con la prensa en el bunker electoral de Unión por la Patria.

Daniel Scioli, vocero de Unión por la Patria.
Daniel Scioli, vocero de Unión por la Patria. Foto: Captura

Daniel Scioli fue el segundo vocero de Unión por la Patria en acercarse a la prensa y dejó una breve evaluación de la jornada electoral. El embajador en Brasil valoró la unidad de Unión por la Patria, pero llamó a “ampliarla y a construir una nueva mayoría”, acaso vislumbrando la paridad de la competencia electoral de cara a octubre.

Nuestra fórmula tiene experiencia e interpreta las nuevas demandas de la sociedad”, destacó también Scioli. El excandidato presidencial del peronismo en 2015, pidió “paciencia y tranquilidad”, en la espera de los datos.

Antes había pasado el ministro de Turismo Matías Lammens. “Ya habrá tiempo de buscar responsables político de lo que pasó”, dijo en relación a las demoras y complicaciones surgidas en la elecciones porteñas que se hacer mediante el sistema de voto electrónico. El ministro de Turismo fue el primero de los voceros de Unión por la Patria en dirigirse al sector prensa del búnker electoral.

Mucha tranquilidad”, definió también Lammens el ánimo de la coalición oficialista. “Tranquilidad y prepararnos para mañana seguir gobernando de cara a octubre

Nos sigue llegando información sobre gente que sigue votando, específicamente en la ciudad de Buenos Aires”, dijo Lammens.

Como desde 2019, cuando la nomenclatura era Frente de Todos, el peronismo viene utilizando el Complejo Art Media, situado en el corazón de barrio porteño de Chacarita. Aquí hubo grandes festejos en 2019, con el triunfo de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner, y una gran desazón en 2021. Esas elecciones legislativas fueron definidas por la vicepresidenta como “la peor derrota electoral del peronismo”.

“Yo siempre soy optimistas”, dijo Aníbal Fernández, al canal C5n, al ingresar al búnker. “Mi oposición siempre fue decidida contra el voto electrónico. La Corte de Justicia de Alemania la dejó de lado. La boleta de papel no es del siglo pasado, garantiza que se cuente la boleta sin cosas extrañas”, dijo sobre los problemas registrados con el sistema de voto electrónico usada hoy en CABA para votar a jefe de gobierno porteño.

“No tengo ningún número”, dijo sobre las PASO presidenciales.