Coronavirus en Jujuy: dieron negativos test de contactos en Perico y La Quiaca

Se lleva realizados más de 200 test PCR en torno a los nuevos casos.

Agentes de control del COE, en los barrios de Jujuy
Agentes de control del COE, en los barrios de Jujuy

El Comité Operativo de Emergencias (COE) de Jujuy informó que los integrantes de la familia de la ciudad de La Quiaca que dio alojamiento a los dos policías diagnosticados con Covid-19 esta semana, fueron testeados en busca de coronavirus y los análisis PCR resultaron negativos.

De igual manera, 23 residentes en la ciudad de Perico que en las últimas horas fueron sometidos a un testeo, dieron resultado negativo. Estas personas fueron controladas por haber estado en contacto con la paciente diagnosticada el martes último, junto con su hermano, uno de los efectivos de la Policía de la Provincia.

El miércoles se había detectado siete nuevos contagios de coronavirus en la provincia y por esa razón los agentes de control del COE realizaron 200 testeos PCR a personas que tuvieron contacto con aquellas dos personas infectadas, de las cuales un primer grupo de 115 análisis dieron resultado negativo, a lo que se agrega las novedades comunicadas este jueves.

Los agentes de control del COE Jujuy realizan testeos en busca de coronavirus en los barrios donde viven los pacientes diagnosticados el martes último.
Los agentes de control del COE Jujuy realizan testeos en busca de coronavirus en los barrios donde viven los pacientes diagnosticados el martes último.

"Estamos en el ojo de la tormenta, atravesando el momento crítico y central de definiciones", sostuvo el gobernador Gerardo Morales, aunque "todavía no amerita decir que hay circulación local", aseveró.

En ese sentido, al destacar el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad en la lucha contra la propagación de la enfermedad, mencionó que tras conocerse los dos casos positivos de coronavirus reportados el martes -el efectivo policial, considerado "caso índice", y su hermana-, en la madrugada del miércoles "más de cien personas" ya se habían presentado voluntariamente para realizarse los estudios pertinentes en el Hospital de Campaña levantado en la Ciudad Cultural, en el barrio Alto Padilla de esta capital.

De los siete nuevos casos positivos de Covid-19, cuatro corresponden a parientes del efectivo policial -madre, hermana y dos sobrinos-, a los que se suman otros dos compañeros de trabajo y un odontólogo, con los que mantuvo contacto estrecho.

Acerca de la hermana del caso índice, la cual trabaja en la ciudad de Perico, el COE informó que el test PCR efectuado a 23 personas -12 contactos estrechos, 11 contactos secundarios- dio negativo en todos los casos.

"Se ha trabajado fuerte en el territorio y se ha trabajado fuerte en el árbol de contactos", explicó el gobernador Morales acerca del inmediato abordaje de los dos casos detectados el martes.
"Se ha trabajado fuerte en el territorio y se ha trabajado fuerte en el árbol de contactos", explicó el gobernador Morales acerca del inmediato abordaje de los dos casos detectados el martes.

Este jueves se cumple la segunda jornada de la vuelta a la fase 1 de aislamiento obligatorio por siete días en San Salvador de Jujuy, Yala, Palpalá y Perico.

"Es muy importante mantener la no circulación (del virus) y la cuarentena por estos siete días para que 'planchemos' la posibilidad de circulación local", dijo Morales al respecto.

En el barrio Belgrano de esta capital, donde tiene domicilio el caso índice, se realizó un operativo de vigilancia, donde en una primera etapa se controló la temperatura a más de 300 vecinos y se tomó 14 muestras para test PCR.

En este caso en particular, se baraja la posibilidad de que "el origen de contagio fue en la ciudad de La Quiaca", según mencionó el Gobernador, debido a que el policía mantuvo contacto con familiares en aquella ciudad fronteriza hace una semana atrás, cuando integrando una comitiva de autoridades del área de Seguridad, participó en tareas de control en esa región.

Los análisis PCR realizados a los miembros de esa familia dieron resultado negativo en su totalidad, mientras que el test Elisa orientado a detectar anticuerpos, dio positivo para dos de esas personas.

El operativo de control desplegado por el COE Jujuy en el barrio Belgrano de esta capital.
El operativo de control desplegado por el COE Jujuy en el barrio Belgrano de esta capital.

Con los siete nuevos contagios confirmados ascienden a 19 los casos de coronavirus en Jujuy, de los cuales seis se recuperaron y uno falleció pese a los cuidados que le fueron prodigados.

Cabe señalar que todos los pacientes que se encuentran cursando la enfermedad permanecen internados en el hospital "San Roque" de esta ciudad.

Además, como una manera de contrarrestar un eventual agravamiento de la situación epidemiológica que transita Jujuy en relación al Covid-19, el Gobierno provincial decidió, por decreto, trasladar al 12 de julio próximo la fecha de celebración del Día del Padre. "En acuerdo con todos los intendentes hemos tomado esta decisión", puntualizó el jefe del Ejecutivo provincial.

En Jujuy, ante síntomas de fiebre, tos, malestar general y dificultades respiratorias, llamar al 0 800 888 4767 o al 0800 777 7711.