Una joven padece “alergia a la gravedad”, una enfermedad que le impide estar más de tres minutos de pie

La mujer tiene 28 años y debió renunciar a su trabajo en la marina de los Estados Unidos por los síntomas de mareos, náuses e incluso desmayos.

Lyndsi Johnson padece una rara enfermedad conocida como "alergia a la gravedad".
Lyndsi Johnson padece una rara enfermedad conocida como "alergia a la gravedad". Foto: TN

Lyndsi Johnson, de 28 años, se hizo viral por una historia no muy feliz: padece una rara enfermedad que le impide estar parada más de tres minutos, sin sufrir mareos y otros síntomas de incomodidad.

Científicamente hablando, el padecimiento de esta joven se llama taquicardia postural ortostática, aunque coloquialmente se lo conoce más como “alergia a la gravedad”. La enfermedad no tiene cura.

“Soy alérgica a la gravedad. Parece una locura, pero es verdad, no puedo estar de pie por más de tres minutos sin sentirme mareada o desmayarme. Me siento mejor si estoy acostada”, fueron las palabras de esta mujer norteamericana.

Trabajaba en la marina de su país, cuando empezó a percibir los primeros síntomas. En un inicio, fueron mareos y náuseas, las cuales se fueron convirtiendo en más reiterativas.

Lyndsi trabajaba en la marina de los Estados Unidos, pero debió retirarse por sus síntomas.
Lyndsi trabajaba en la marina de los Estados Unidos, pero debió retirarse por sus síntomas. Foto: TN

Luego empezó a sufrir desmayos, junto con dolores abdominales y de espalda. Los primeros reportes de los médicos se relacionaban con un cuadro de ansiedad intensa, pero eran desacertados.

Para el 2018 debió retirarse de su trabajo porque ya su situación se volvía insostenible. En febrero de 2022, los médicos que la atendían pudieron diagnosticarle certeramente cuál era el origen de su rara enfermedad, la cual hace que la frecuencia cardíaca suba mucho cuando el paciente está de pie o incluso sentado.

“Si preparo una comida para mi esposo James, entonces estaré en la cama por más o menos tres días, sin poder hacer absolutamente nada”, relató Lyndsi.

Actualmente, su vida cambió de manera radical, y debe depender de muchas personas para llevar adelante su cotidianeidad.

Estos síntomas, por lo general, pueden aparecer en la adolescencia. Y si bien no tienen cura, pueden aminorarse cambiando el estilo de vida por uno más tranquilo.