Esta propiedad cuenta con 16 habitaciones, 14 cocheras y se vende en bloque. La superficie total de 3.367 metros cuadrados cuenta con 52 años de antigüedad, es de estilo racionalista y está ubicada en el barrio porteño Belgrano, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cómo es la casa en venta más cara de la Ciudad de Buenos Aires
El centro de Belgrano R tiene al edificio en venta más caro del inmobiliario porteño, su particularidad es que es una construcción con muchos lotes que tiene aires de casa. A pesar de que fue renovada hace poco, mantiene su arquitectura única que la hace valer 12 millones de dólares en el mercado inmobiliario.
![Así es la casa en venta más cara de la Ciudad de Buenos Aires.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/KJ3AZJQELBDATBJN6VFX2622KI.jpg?auth=b280ddad4c44a5381a7b749dc3fe2f4e2e04caf5f5e105e3b01bc465d27406af&width=992&height=558)
“Es ideal para una embajada, una familia numerosa o incluso una empresa de primera línea”, le señaló Gustavo Abascal a Infobae, director de Gustavo Abascal Propiedades. El inmueble que cuenta con gimnasio y parque propio es un edificio tipo casa, pero diseñado como residencia.
![Una de las habitaciones de la casa en venta más cara de Buenos Aires.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/WY3X4GGTMZDNHPN7FD7M3HR5IM.jpg?auth=3a6ea31538b28ed0d7cac549db77de477b34ef79f52fc182da45b228b9caac16&width=992&height=558)
Quién es Arturo Dubourg, el piloto y constructor de la casa en venta más cara de Buenos Aires
Nació el 28 de mayo de 1912 en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, falleció el 11 de septiembre de 2003 y durante su vida combinó sus dos profesiones: el automovilismo y la arquitectura. Se convirtió en un referente de la construcción durante las décadas del 1940 y 1950. Además, se estima que diseño alrededor de 300 casas entre Buenos Aires, Mar del Plata y Punta del Este, marcando así un legado arquitectónico que perdura en el tiempo gracias a su hijo Nicolás, que sigue a cargo del estudio, según detalló Infobae.
![La casa de 12 millones de dólares.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/ITDF62NZPJD6ZBUOM4VEHVIO6U.jpg?auth=f0c50ca6b90934ac66f4b61a3c67e9db4342884020c2903af05721336baf03cd&width=992&height=558)
Por otro lado, llegó a correr en el Turismo Carretera y Nacional bajo el seudónimo de “Grey Rock”. Corrió hasta los 64 años y fue uno de los fundadores de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT).