Edinson Cavani reveló sus secretos para cebar el mejor mate: “Es uruguayo, como Gardel y el dulce de leche”

El uruguayo compartió su amor por el mate, sus sueños familiares y su felicidad por jugar en Boca Juniors.

Edinson Cavani reveló sus secretos para cebar el mejor mate: “Es uruguayo, como Gardel y el dulce de leche”
Edinson Cavani reveló sus secretos para cebar el mejor mate: “Es uruguayo, como Gardel y el dulce de leche”.

Edinson Cavani, goleador de Boca Juniors y una de las figuras más queridas del fútbol, compartió en una entrevista con DGO Stream sus experiencias en Argentina, donde está viviendo junto a su familia.

Además de hablar de su presente en Boca, Cavani reveló detalles sobre su vida personal y dio algunos consejos sobre cómo preparar el mate, una de las tradiciones más emblemáticas de los países del Río de la Plata.

Edinson Cavani reveló sus secretos para cebar el mejor mate
Edinson Cavani reveló sus secretos para cebar el mejor mate

El Mate según Cavani: cómo preparar la mejor versión

Durante la entrevista, Cavani se tomó un momento para hablar sobre cómo preparar un buen mate, una costumbre que es parte fundamental de la vida cotidiana en Argentina y Uruguay.

El futbolista uruguayo explicó que, a pesar de que argentinos y uruguayos comparten la tradición, hay diferencias clave en la forma de prepararlo.

Según Cavani, lo primero que hay que tener en cuenta es que “no hay que hervir el agua”. La temperatura ideal, según él, debe rondar entre los 80 y 83 grados Celsius.

El goleador de Boca también detalló su método de cebado: “Primero se humedece con un chorrito de agua y se espera unos minutos. El agua hay que cebarla en el lugar donde irá la bombilla”, explicó.

Además, hizo hincapié en la importancia de no mojar toda la yerba, cebando suavemente por el costado de la bombilla para crear una capa de espuma en la superficie antes de disfrutar del mate.

Edinson Cavani explicó sus tips para preparar un buen mate.
Edinson Cavani explicó sus tips para preparar un buen mate.

En cuanto a la yerba, Cavani señaló que los argentinos y los uruguayos suelen elegir diferentes tipos, una distinción que refleja las pequeñas variaciones entre los dos países. Para la demostración, el futbolista de Boca utilizó la nueva yerba tradicional de Cachamai (producida en Misiones).

“¿Gardel era uruguayo?”, le preguntó Martín Vázquez, conductor el programa “Abrí bien la boca”, de DGO Stream. “Sí, claro. Gardel era uruguayo. El mate también es uruguayo. Y el dulce de leche también es uruguayo. Las empanadas se las damos más a ustedes, capaz”, comentó Cavani con una sonrisa.

Cavani, más allá de las canchas

En gran parte de la conversación, Cavani evitó entrar en detalles sobre su carrera deportiva, Cavani no dejó de mencionar lo que más lo emociona en esta etapa de su vida: “Mis hijos. Pensar en mis hijos y ver cómo pasa el tiempo, verlos crecer, ver actitudes, situaciones de ellos, respuestas, es lo que me emociona”, confesó.

La experiencia de vivir en Argentina con su familia ha sido, según el futbolista, algo “increíble”. Cavani no dejó de destacar lo afortunado que se siente de ver el crecimiento de sus hijos en este nuevo contexto y cómo su familia ha sido una fuente constante de inspiración.

Cavani contó un poco sobre su vida familiar y sus sueños en la entrevista.
Cavani contó un poco sobre su vida familiar y sus sueños en la entrevista.

A lo largo de la entrevista, Cavani también reflexionó sobre sus sueños y deseos personales. En lugar de hablar de metas ambiciosas, el futbolista se describió como alguien “más terrenal”, que prefiere seguir sus deseos más profundos. “Uno de los deseos más grandes que tengo hoy es poder tener la posibilidad en mi vida de estar cerca de mis hijos hasta muy grande. Verlos crecer, acompañarlos en su vida, en su crecimiento”, dijo Cavani.

Además, el goleador de Boca mencionó que uno de sus deseos más fuertes es seguir logrando cosas con el club. “Trato de vivir a full, intensamente, este momento de jugar en Boca y poder lograr cosas con este club”, concluyó Cavani, quien ha sido una pieza clave tanto en la selección uruguaya como en los equipos en los que ha jugado.