Las relaciones amorosas en el ámbito laboral siguen siendo un tema de debate y, según el estudio Match en el Trabajo de Bumeran, la app de empleo líder en Latinoamérica, un sorprendente 53% de las personas trabajadoras en Argentina han experimentado sentimientos amorosos en su lugar de trabajo. De esos, el 77% asegura que los sentimientos fueron correspondidos.
¿Cómo Impactan las Relaciones en el Trabajo?
La influencia de estas relaciones en el ámbito laboral es variada. Un 32% de los encuestados indicó que mantuvo una relación amorosa con esa persona del trabajo, el 27% tuvo citas o salió en ocasiones, y el 17% incluso formó una familia con su compañero/a de oficina. Sin embargo, el impacto no siempre es positivo: un 45% de quienes vivieron una relación amorosa aseguran que esta afectó negativamente su desempeño laboral.
Por otro lado, el 55% señaló que la relación tuvo un efecto positivo, como un aumento en su motivación (44%) o apoyo emocional (13%). Estos factores pueden contribuir a un entorno más agradable en la oficina, pero también es importante notar que el 20% de quienes experimentaron efectos negativos mencionaron distracciones frecuentes y problemas de productividad.
El Dilema de Mantener una Relación Secreta
Un dato interesante es que el 38% de las personas que vivieron una relación amorosa en el trabajo lo hicieron en secreto. Otro 31% la mantuvo parcialmente pública, mientras que solo un 31% la hizo completamente pública. Esta dinámica refleja la necesidad de manejar estas situaciones con discreción, a pesar de que las relaciones amorosas en el entorno de trabajo son cada vez más comunes.
![El 38% de las personas que vivieron una relación amorosa en el trabajo lo hicieron en secreto.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/ZZLT5UJ3NVHFRBP77Z2MMKHCZI.jpg?auth=2cc5027254c5021b920917154f9d19afd0a55f8da9073f39d59a0a02759f90e0&width=1350&height=950)
¿Las Empresas Tienen Políticas al Respecto?
Una de las principales conclusiones del estudio es que el 84% de las personas trabajadoras en Argentina no recibieron ninguna orientación formal sobre cómo gestionar las relaciones amorosas en su lugar de trabajo. Solo un 7% mencionó que existe un protocolo específico o que deben informarse a Recursos Humanos.
En cuanto a las políticas empresariales, un 64% de los trabajadores argentinos señaló que en sus lugares de trabajo no existe una política formal sobre relaciones amorosas. Mientras que en el 75% de las empresas argentinas no existen políticas específicas, en otros países como Panamá, el 53% de las organizaciones sí cuentan con normas claras sobre este tema.