Kate Rodríguez reveló el delicado trastorno que padece durante su embarazo: “La esposa de mi pareja falleció por este diagnóstico”

Kate Rodríguez volvió a los medios y contó los detalles de su embarazo y la delicada condición médica que enfrenta.

Kate Rodríguez reveló el delicado trastorno que padece durante su embarazo: “La esposa de mi pareja falleció por este diagnóstico”
Kate Rodríguez.

Semanas atrás, Kate Rodríguez compartió en sus redes sociales la emocionante noticia de que será mamá por primera vez. Luego de este anuncio, volvió a aparecer en televisión y, durante su participación en Intrusos (América), reveló que le diagnosticaron trombofilia, la misma condición que provocó la muerte de la primera esposa de su pareja.

Kate Rodríguez
Kate Rodríguez

La bailarina, de 35 años, se encuentra en su séptimo mes de embarazo y comentó que aún desconoce el sexo del bebé. “Preferí no saber. Que sea lo que Dios mande”, confesó.

El delicado diagnóstico de Kate Rodríguez durante su embarazo

Luego, Kate recordó la historia de su pareja, Maximiliano Antonietta, quien ya es padre de dos hijos, Clara y Benjamín, provenientes de un matrimonio anterior. “Mi marido quedó viudo hace doce años. Su esposa falleció por trombofilia al dar a luz. Él se quedó solo con un bebé recién nacido y una nena de tres años”, explicó.

Más adelante, Kate reveló que ella también fue diagnosticada con la misma condición. “Por eso estoy más tranquila, alejada de los medios, enfocada. Es una condición que tienen muchas mujeres, pero algunas no están enteradas”, precisó.

“Tengo el tratamiento indicado y eso hace toda la diferencia. Eso me da mucha paz, porque sé que con el tratamiento correcto el riesgo desaparece”, remarcó.

Acto seguido, Kate recordó cómo conoció a su pareja: “Él era mi abogado”. Entre risas, agregó: “Es muy tímido, pero yo fui directa: ‘este es mío’. Cuando una ve un hombre bueno, no hay que dejarlo escapar”.

La trombofilia es una condición que influye en la coagulación de la sangre y eleva el riesgo de que se formen coágulos. Durante el embarazo, puede provocar complicaciones si no se detecta a tiempo, por lo que generalmente requiere controles médicos periódicos y un tratamiento especializado que permite que la gestación transcurra de manera segura.