El último adiós a Pinky: despiden sus restos en la Legislatura porteña

La actriz y conductora de televisión falleció este jueves a los 87 años.

Pinky falleció este jueves 8 de diciembre a los 87 años.
Pinky falleció este jueves 8 de diciembre a los 87 años.

Los restos de Lidia Stragano, más conocida como “Pinky”, están siendo velados en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La actriz, modelo, conductora de televisión y exdiputada bonaerense falleció el jueves 8 de diciembre a los 87 años.

Pinky tenía 87 años.
Pinky tenía 87 años.

El velatorio, que comenzó a las 12 horas de este sábado y se extenderá hasta las 21, tiene su ingreso para el público por el acceso situado en la avenida Julio Argentino Roca 575.

La querida figura padecía cáncer hacía algunos años y fue su hijo Gastón, fruto de su relación con Raúl Lavié, quien la encontró sin vida en su domicilio, ubicado en la calle República Árabe Siria al 2800, barrio porteño de Palermo.

Pinky tuvo dos hijos con Raúl Lavié, uno de ellos falleció.
Pinky tuvo dos hijos con Raúl Lavié, uno de ellos falleció.

Quién era “Pinky”

“Pinky” inició su carrera como modelo y locutora radial, en 1956 debutó en televisión y luego tuvo un breve paso por el cine y teatro.

En 1958, a los 22 años, condujo su propio programa llamado “Buenos días Pinky”. También estuvo al frente de ciclos como “Teledos Informa”, “Pinky y la Noticia”, “El pueblo quiere saber”, “Pinky y Fontana”, “Con sabor a Pinky”, entre otros. Además, protagonizó un hito en la pantalla chica: el 1 de mayo de 1980 hizo el trasparo de la televisión en blanco y negro a la televisión en color en Argentina, cuando se inauguró Televisora Color, ATC.

Fotos históricas de Pinky. (Clarín)
Fotos históricas de Pinky. (Clarín)

Sin embargo, no solo se dedicó al mundo artístico sino también a la política. Es que llegó a ser diputada y candidata a intendenta por La Matanza.

Junto a Raúl Lavié se convirtió en madre de Gastón y Leo Satragno, este último murió en 2019 a los 54 años como consecuencia de un cáncer de intestino. Era un reconocido pionero de la música electrónica en Argentina.